Colapsa la cubierta de un complejo deportivo

Cochabamba
Publicado el 02/11/2016 a las 2h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El techo de policarbonato de las graderías del Complejo Deportivo Los Pinos del barrio Japón, en Pacata, colapsó ayer cerca de las 15:00, cuando los postes metálicos que sujetaban la cubierta se desprendieron y afectaron al menos una cuadra de las graderías.

La Alcaldía lamentó que la estructura no haya resistido el ventarrón que se registró ayer por la tarde. Informó que sólo se registraron daños materiales, debido a que el complejo estaba vacío.

El asesor general de la Alcaldía, Sergio Coca, anunció que evalúan el inicio de procesos penales y administrativos por daño económico al municipio, porque la obra del programa “Bolivia Cambia, Evo Cumple” se construyó con 8,7 millones de bolivianos.

La Felcc tomó muestras fotográficas y acordonó el lugar. La Alcaldía anunció que retirará el techo con maquinaria pesada y dijo que es la segunda obra construida en la gestión el exalcalde Edwin Castellanos que colapsa. La primera fue el puente Independencia.

La obra fue inaugurada por el presidente Evo Morales y el exalcalde. El municipio invirtió 552.975 bolivianos.

Pronóstico

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) señaló que los vientos continuarán los siguientes días y lanzó una alerta naranja par el trópico.  

Ayer, los vientos alcanzaron una velocidad de 23 kilómetros por hora (km/h) y son normales, dijo el director del servicio, Erick Sossa.  

“Se sintieron con mayor intensidad debido a un intercambio térmico. Es decir, la cordillera está con un clima frío y descendió el aire por la tarde. Entonces, se encontró con el clima cálido de que tuvimos en la ciudad lo que generó este intercambio y se tradujo en vientos intensos”, explicó.

El calor por la mañana, vientos por la tarde y llovizna se mantendrán por los siguientes días. La temperatura mínima será de 8 grados Celsius. En tanto que la máxima llegará a 31 grados. En el trópico se tiene un aviso de alerta naranja con lluvias y tormentas.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación...
En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie...

La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes competirán en disciplinas como fútbol,...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en el marco de la semana sin plástico, que...
Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas departamentales y vecinos inspeccionaron...
La ciudad de Cochabamba registra este jueves un día despejado y registró una temperatura mínima de 5 grados Celsius. En tanto, se prevé una máxima de 26 en horas de la tarde, según el pronóstico...


En Portada
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

Desde hace varias décadas y mucho más en los últimos años, el narcotráfico es un grave problema en Bolivia que trae además efectos conexos como corrupción...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez Nava, informó que en cinco departamentos del país se reportaron 80 casos confirmados de...
Tres candidatos a representantes supranacionales proponen un cambio de rumbo para la política exterior boliviana. Pablo Aguilar de la APB Súmate; Víctor...
En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación...

Actualidad
La Conferencia Boliviana del Clero Diocesano (CBCD), reunida en su XXXVIII Asamblea Ordinaria celebrada en la ciudad de...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca...
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto...
En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...