Dos puentes estratégicos llevan cerrados un año

Cochabamba
Publicado el 10/11/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Dos puentes estratégicos para conectar  el norte con el sur de la ciudad en las avenidas Panamericana y Blanco Galindo están cerrados desde hace un año. La Alcaldía asegura que las demora es por la falta de interés de las empresas en adjudicarse las obras de reparación.  

El concejal de oposición Sergio Rodríguez considera que la Alcaldía no habilita los pasos por “falta de voluntad. Hay que cambiar el sistema de anclaje en el Panamericana y desde enero hay 2 millones de bolivianos pero no hacen nada. Desde el 2015 hay 1,7 millones para el viaducto de la Melchor Pérez y se licitó dos veces. Era sólo invitar a una empresa para el trabajo, pero ahora salen con que costará 10 millones. Es falta de voluntad”, dijo.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Carlos Abasto, señaló que en 2015 recibieron una ciudad con diversos problemas en puentes que tuvieron que ser subsanados. Además, el colapso del puente Independencia generó alerta que demandó mayor precaución con los puentes.

Viaducto

El paso a desnivel de la avenida Melchor Pérez tiene casi 20 años y en todo ese tiempo no se hizo mantenimiento. Cuando la Alcaldía verificó su estado en noviembre del 2015 se encontró con el sistema de anclajes corroído y problemas en la estructura. Por este motivo se cerró y ahora se espera la licitación para que se haga el mantenimiento completo por 10 millones de bolivianos.

Durante el año de cierre, se lanzó la convocatoria en dos oportunidades por 1,8 millones de bolivianos, pero fueron declaradas desiertas. Ahora se volvió a publicar con 10 millones.

“Se incrementó el presupuesto, porque en un inicio se pidió un cambio parcial de anclajes y tirantes, en calidad de remplazo. Pero, ahora se está pidiendo un cambio total. Además, se pedirán mejoras en todos los elementos del puente”, explicó Abasto.   

Panamericana     

Este puente es el gemelo del que colapsó en octubre de 2015 y se cerró en la misma fecha. Rodríguez señaló que la empresa Álvarez que construyó debería hacer el cambio del sistema de anclajes. Sin embargo, la Alcaldía también licitó este cambio de sistema a una empresa que recién se adjudicó semanas atrás, a un año del cierre. Pero, aún se debe aprobar el diseño de los anclajes para que se manden hacer, dijo Abasto.

 

FLOTA SE ATASCA EN EL PUENTE FERROVIARIO, PIDEN SEÑALIZAR

Después que el lunes una flota quedó atascada en el puente Ferroviario, al final de la avenida Ayacucho, los conductores pidieron colocar señalización debido a que no hay ninguna advertencia para restringir el paso de vehículos de tráfico pesado.

La flota se quedó atascada porque supuestamente era “demasiado grande”. Sin embargo, se cuestiona que todos los días pasen vehículos similares por el lugar. Pero, no existe ningún letrero que señale el máximo.    

“Nos parece raro, pero pedimos los informes sobre lo ocurrido. De todos modos vamos a mejorar la señalización para que los conductores tomen sus precauciones”, aseveró el secretario de Infraestructura, Carlos Abasto.

El concejal Sergio Rodríguez manifestó que se debería tener la unidad de puentes para el mantenimiento, mejora y señalización de las estructuras. “Dijo que estaría esta jefatura desde este año, pero ahora resulta que será desde el 2017”, cuestionó.   

Abasto señaló que el tiempo no les permitió inscribir en el POA de esta gestión a la unidad de puentes, por lo que se hará el 2017.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y hepatitis, sobre todo, en niños se...

Ante el prolongado cierre del teleférico del Cristo de la Concordia, ayer, el gerente de la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), Milton Copa, informó que los repuestos...
Las principales autoridades del departamento conmemoraron ayer los 454 años de la primera fundación de la Villa de Oropesa hoy conocida como la ciudad de Cochabamba con un acto especial en la...
Siguiendo su fe y una antigua tradición miles de personas llegaron, ayer, hasta el Calvario del cerro de Cota, en Quillacollo, donde según la leyenda la Virgen de Urkupiña se le apareció hace muchos...
La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy Cochabamba, será el escenario donde el martes la Alcaldía, vecinos del centro...


En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba...
Treinta y cuatro años después de que la Catedral Primada de Colombia acogiera las exequias de Diana Turbay Quintero, la...
Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han...
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...