Vecinos plantean que EMSA mejore servicio

Cochabamba
Publicado el 03/01/2017 a las 2h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La falta de campañas educativas y mejoras en el servicio de recojo de basura en los barrios son algunas de las deficiencias que encuentra la gente en la limpieza de la ciudad. En la actualidad, hay 64 carros basureros que recogen los desechos domiciliarios, 80 contenedores y basureros trillizos.

El presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), Eliseo Alejandro, señaló que en los barrios de la zona sur el carro basurero llega una vez a la semana. Por este motivo, exigen que la Empresa Municipal de Servicio de Aseo (EMSA) presente un plan de trabajo y un cronograma para 2017.

“No hay un servicio eficaz, existe demasiada basura por todo lado. Se necesita un plan de trabajo consensuado con las OTB. No vemos ninguna mejora en la higiene y, además, somos de las ciudades que más paga por el trabajo de limpieza”, aseveró Alejandro.   

En el municipio, la tasa de aseo se fija de acuerdo al consumo de energía eléctrica. Por lo general, supera 15 bolivianos.

Por su parte, la concejal Rocío Molina cuestiona que en toda la gestión 2016 no se haya lanzado una campaña educativa.

“El problema es que siempre se han hecho spots, pero eso no se considera como campaña. Una campaña es incidir en la población para cambiar sus hábitos. Eso no se ve en Cochabamba y la gente sigue botando la basura en las calles. El recojo deficiente se atenúa en épocas de lluvia cuando la ciudad se inunda”, aseveró Molina.

Por su parte, el gerente de EMSA, Raúl Gutiérrez, señaló que se cuenta con 64 carros basureros (Cholangos) que hacen entre dos y hasta tres viajes diarios por los barrios. Además, tienen personal que trabaja en dos turnos para limpiar las calles del centro de la ciudad.

“Sabemos que no es suficiente. Limpias en la mañana y para mediodía ya está sucio. Necesitamos mejorar nuestra educación”, aseveró.

A esto se suma que, hace dos semanas, se retiraron 60 contenedores de las calles, pues los carros que recogen la basura de los mismos están con fallas mecánicas. Gutiérrez indicó que el arreglo podría demorar, pues la pieza que se debe reemplazar debe ser importada.    

Molina rechazó esta medida, pues asegura que mucha gente adquirió la costumbre de acudir al contenedor y dejar la basura en el mismo lugar, pero en el piso. Fejuve dijo que muchos vecinos rechazan los contenedores.

 

OPINIONES

Raúl Gutiérrez, gerente EMSA

Se decidió dejar los contenedores en lugares estratégicos como La Cancha. Se trata del espacio más conflictivo donde recogemos hasta dos veces al día. Además, están las barrenderas que trabajan desde las 00:00 en esa zona.    

Tenemos varias ideas a futuro que esperamos se conviertan en realidad algún día. Queremos poner contenedores subterráneos y mejorar la educación.

Eliseo Alejandro, presidente Fejuve

El seis de enero tendremos una reunión con el alcalde José María Leyes, a quien le pediremos que EMSA entregue un plan de trabajo y coordine un cronograma de recojo de basura con los barrios.

El servicio es deficiente, hay basura por todos lados en la ciudad y no se ven mejoras en el trabajo de higiene. Además, somos una de las ciudades que más paga por la labor de EMSA.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las...
El Servicio de Estacionamiento Municipal (SEM) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba habilitó un tótem de autoservicio en la avenida América esquina...

Después de tres días de trabajo arduo más de 200 bomberos, voluntarios y funcionarios del Sernap y de las unidades de riesgo de Tiquipaya, Cochabamba y la Gobernación se logró sofocar el incendio en...
La parroquia San Joaquín de Jaihuayco realizó ayer el lanzamiento oficial de la festividad en honor a su santo patrono con una agenda que reafirma su carácter religioso y cultural. Este año la...
Tras más de 20 horas de un trabajo arduo, más de 200 bomberos voluntarios, funcionarios de las unidades de riesgo y soldados se logró controlar ayer el 90% del incendio de magnitud en el Tirani, una...
La construcción de la nueva terminal de buses de Cochabamba, con una inversión de 25 millones de dólares y ubicada en la zona de Albarrancho al sur de Cochabamba, alcanzó un avance de 80% de...


En Portada
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe ejecutarse "de manera inmediata”.
Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las...

Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su) detención preventiva, y ambos...
Los sospechosos serán sometidos a una prueba específica para determinar si dispararon armas de fuego.

Actualidad
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su...
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un...
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu descalificó este viernes la declaración de un organismo de la ONU que...
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...