Imprudencia predomina en la carretera al oriente

Cochabamba
Publicado el 08/02/2017 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

En media hora de recorrido entre Chiñata y Melga, una docena de vehículos hizo ayer maniobras peligrosas. La mayoría eran camiones de alto tonelaje y “surubíes” que invadieron carril y adelantaron en curvas sin reparar en el riego para sus vidas y la de otros pasajeros que transitaban por la carretera Cochabamba-Santa Cruz, donde en la última semana 10 personas murieron y 50 resultaron heridas.  

En el trayecto a Melga a los costados de la carretera se observan postes de alumbrado público derribados, letreros de publicidad destrozados, barreras de seguridad dañadas, incluso, los escombros de viviendas que sufrieron impacto de motorizados.

Según la Policía Caminera, la irresponsabilidad de los conductores es la principal causa de los hechos de tránsito “El factor humano tiene la mayor incidencia, estamos hablando del 90 por ciento. Es la inconciencia de conductores que no respetan las normas, las mayores infracciones son exceso de velocidad y adelantamiento en lugares no permitidos”, dijo el comandante de la Caminera, Efraín Urquidi.

De hecho, en los accidentes de las flotas “Chino Buss” y Renacer, el miércoles y domingo, los heridos dijeron que los motorizados iban con exceso de velocidad; pero, en ningún caso los pasajeros pidieron al chofer que maneje con precaución.

Al respecto, algunos pasajeros dijeron que una causa para que los buses corran es que no se cumplen los horarios de salida de la terminal y la flota debe llegar en hora a su destino. Ayer, un pasajero de la terminal de buses de Cochabamba que viajaba a La Paz se quejó porque su pasaje era para las 11:00, pero la flota no salía y todavía estaban cargando equipaje cuando ya eran las 11:10.

En lo que va del año, el Organismo Operativo de Tránsito de Cochabamba registró 19 personas fallecidas en accidentes.

El director de esta unidad policial, Rolando Aguilar, informó  que sólo en enero se han registrado 68 atropellos en carreteras, 76 colisiones, 37 choques, cuatro vuelcos de costado, cinco embarrancamientos y 63 hechos por conducción peligrosa.

El director departamental de Tránsito, Ronald Aguilar, señaló que ”se está diseñando un plan de operaciones conjunto entre varias unidades, se instalarán carpas además de patrullaje intensivo  en las carretas“.

 

GPS SIGUEN SIN FUNCIONAR

El centro de monitoreo del Sistema de Posicionamiento Global (GPS), destinado a controlar la velocidad de los buses, no funciona desde hace tres años por falta de pago  (70 bolivianos a Entel).

El proyecto inició en 2013 a través el Ministerio de Gobierno, mediante un convenio otorgó el servicio inicialmente gratuito para los departamentos de Cochabamba, La Paz y Oruro con una inversión de 800 mil dólares. El ejecutivo del sindicato de Ómnibuses de Cochabamba, Ernesto Zegarra, evitó referirse al tema.

Mientras tanto choferes de base aseguran que evitar los accidentes es un tema personal. Sin embargo, observan la falta de control policial en las carreteras y señalización adecuada.

El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras  (ABC), Mauricio Moreno, asegura que en los tramos de Cochabamba sí existe señalización con pintura y balizas laterales para evitar accidentes.

La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) y la Policía de Tránsito comenzaron las “Jornadas de Capacitación y Evaluación a Conductores de Transporte Terrestre” para prevenir accidentes en Carnaval.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de...
La Alcaldía de Cochabamba a través del Departamento de Zoonosis informó ayer que los canes rescatados en junio de un criadero clandestino en la zona sur de la...

El 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal.
Ante denuncias de un incremento en el precio del pan de batalla, ayer, la Intendencia y el Concejo Municipal de Cercado retomaron los operativos a las panaderías y puntos de venta en varios puntos...
Una niña de 4 años se encuentra en estado grave en la unidad de terapia intensiva del Hospital Infantil Manuel Ascencio Villarroel, en Cochabamba, tras haber sido picada por una araña “de rincón”,...
La maquinaria y obreros trabajan intensamente en la construcción del distribuidor vehicular de la av. Perú y Blanco Galindo. Ya se divisan las plataformas del tercer nivel y el sentido de las vías...


En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...
Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro,...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...