Imprudencia predomina en la carretera al oriente

Cochabamba
Publicado el 08/02/2017 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

En media hora de recorrido entre Chiñata y Melga, una docena de vehículos hizo ayer maniobras peligrosas. La mayoría eran camiones de alto tonelaje y “surubíes” que invadieron carril y adelantaron en curvas sin reparar en el riego para sus vidas y la de otros pasajeros que transitaban por la carretera Cochabamba-Santa Cruz, donde en la última semana 10 personas murieron y 50 resultaron heridas.  

En el trayecto a Melga a los costados de la carretera se observan postes de alumbrado público derribados, letreros de publicidad destrozados, barreras de seguridad dañadas, incluso, los escombros de viviendas que sufrieron impacto de motorizados.

Según la Policía Caminera, la irresponsabilidad de los conductores es la principal causa de los hechos de tránsito “El factor humano tiene la mayor incidencia, estamos hablando del 90 por ciento. Es la inconciencia de conductores que no respetan las normas, las mayores infracciones son exceso de velocidad y adelantamiento en lugares no permitidos”, dijo el comandante de la Caminera, Efraín Urquidi.

De hecho, en los accidentes de las flotas “Chino Buss” y Renacer, el miércoles y domingo, los heridos dijeron que los motorizados iban con exceso de velocidad; pero, en ningún caso los pasajeros pidieron al chofer que maneje con precaución.

Al respecto, algunos pasajeros dijeron que una causa para que los buses corran es que no se cumplen los horarios de salida de la terminal y la flota debe llegar en hora a su destino. Ayer, un pasajero de la terminal de buses de Cochabamba que viajaba a La Paz se quejó porque su pasaje era para las 11:00, pero la flota no salía y todavía estaban cargando equipaje cuando ya eran las 11:10.

En lo que va del año, el Organismo Operativo de Tránsito de Cochabamba registró 19 personas fallecidas en accidentes.

El director de esta unidad policial, Rolando Aguilar, informó  que sólo en enero se han registrado 68 atropellos en carreteras, 76 colisiones, 37 choques, cuatro vuelcos de costado, cinco embarrancamientos y 63 hechos por conducción peligrosa.

El director departamental de Tránsito, Ronald Aguilar, señaló que ”se está diseñando un plan de operaciones conjunto entre varias unidades, se instalarán carpas además de patrullaje intensivo  en las carretas“.

 

GPS SIGUEN SIN FUNCIONAR

El centro de monitoreo del Sistema de Posicionamiento Global (GPS), destinado a controlar la velocidad de los buses, no funciona desde hace tres años por falta de pago  (70 bolivianos a Entel).

El proyecto inició en 2013 a través el Ministerio de Gobierno, mediante un convenio otorgó el servicio inicialmente gratuito para los departamentos de Cochabamba, La Paz y Oruro con una inversión de 800 mil dólares. El ejecutivo del sindicato de Ómnibuses de Cochabamba, Ernesto Zegarra, evitó referirse al tema.

Mientras tanto choferes de base aseguran que evitar los accidentes es un tema personal. Sin embargo, observan la falta de control policial en las carreteras y señalización adecuada.

El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras  (ABC), Mauricio Moreno, asegura que en los tramos de Cochabamba sí existe señalización con pintura y balizas laterales para evitar accidentes.

La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) y la Policía de Tránsito comenzaron las “Jornadas de Capacitación y Evaluación a Conductores de Transporte Terrestre” para prevenir accidentes en Carnaval.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos del mercado La Cancha, el más concurrido...
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de...

La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos de inmediato en venta para la población...
Los avasalladores que invadieron y levantaron construcciones precarias ilegales en el cerro de Cantumarca, en Potosí, atacaron violentamente a las autoridades municipales y a los policías cuando se...
En busca de prevenir complicaciones de salud en el invierno, el departamento cuenta con 253 mil dosis. Del  total, 58. 068 dosis son para niños de 2 años y 195 mil para adultos mayores y personas con...


En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
El presidente Luis Arce ratificó que el Gobierno nacional hará respetar la democracia y garantiza las elecciones...
La Justicia envió a la cárcel por un lapso de 90 días de manera preventiva, al mayor de la Policía Gabriel Jesús Soliz...
La Fuerza Aérea Boliviana (FAB) realizó este sábado una serie de operativos aéreos simultáneos en distintas regiones...
Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...