Arreglan ducto tras falla en envío de agua

Cochabamba
Publicado el 01/04/2017 a las 0h59
ESCUCHA LA NOTICIA

La Empresa Misicuni reparó ayer el ducto que colapsó el martes luego de un desborde  en el atajado del túnel del Portal Calio, a 40 kilómetros de la ciudad, que traía agua de la represa para Semapa, aparentemente porque el caudal superó la capacidad de la tubería.  

El presidente de la institución, Jorge Alvarado, informó que existen condiciones para restablecer el servicio y sólo esperan que Semapa confirme por escrito cuántos litros y cuándo quiere que se los envíe para evitar conflictos como el de esta semana, debido a que la empresa de servicios básicos afirmó que no solicitó la dotación de 450 litros por segundo porque su red sólo puede transportar 350.  

El gerente de Semapa, Gamal Serhan, anunció que hará la solicitud del volumen que pueden transportar: 350 litros por segundo. El ministro de Medio Ambiente y Agua, Carlos Ortuño, declaró que la reparación de “las dos tuberías de 24 metros se hizo en 24 horas y que el ducto está en condiciones de llevar agua” nuevamente.

Por otro lado, el presidente de Misicuni admitió que el martes, después que el presidente Evo Morales abrió las válvulas de la represa, “quizá” se enviaron más de 400 litros por segundo y que la cantidad no se pudo regular por la presión.

Ante la pregunta de cuánta cantidad de agua salió Alvarado respondió. “Hemos regulado la compuerta, hemos abierto un poquito, apenas centímetros, con toda esa presión que tiene el agua se ha desfogado en un volumen quizá mayor a los 450 litros por segundo, pero después se ha regularizado, eso evaluarán los técnicos”.

Explicó que el incidente ocurrió en la ataguía (muro de contención) del túnel que se construyó a dos kilómetros de la salida para que la Empresa Nacional de Electricidad Bolivia (ENDE) trabaje en un sector seco.

En el muro se conectaron tres tuberías para distribuir el agua de Semapa, ENDE y riego. Pero, por la fuerza y el volumen el agua rebalsó e inundó la explanada que se encuentra a la salida y dañó el ducto.  

“Esa parte evidentemente es responsabilidad de Misicuni. Nosotros no queremos eludir nuestra responsabilidad. Pero el otro evento se produce en la tubería de Semapa”, afirmó en una entrevista a Radio Centro, ayer.

Alvarado precisó que el martes la tubería de Semapa tuvo varios reventones fuertes en el tramo Saloneo-Cala Cala cerca de la ciudad. Dijo que Semapa le ha pedido de manera insistente que corte el agua que envía por este sector, 200 litros por segundo para hacer la reparación. Pero, requirió que la solicitud de haga por escrito.

“Ese tramo está en malas condiciones, nosotros hemos advertido de eso a Semapa y dijeron que hicieron varias modificación, que lo iban a controlar, ésa fue la palabra que usaron; ahora, nos piden que cortemos esos 200 litros por segundo para refaccionar”, declaró.

Acerca de la responsabilidad de ENDE, respondió. “Indudablemente, porque ellos nos dijeron que esa tubería tenía una capacidad de 700 litros por segundo y no ha sido así, no puede transportar por lo visto esos 700 litros, eso vamos a evaluar. Ahora vamos a ver cuál ha sido la razón, de repente, se ha taponeado alguno de los ductos, porque el agua ha venido con sedimento, tampoco podemos responsabilizar de eso a ENDE; pero, determinaremos cuál ha sido el problema técnico y para ello ya están trabajando nuestro personal”.

 

AUTORIDAD INVESTIGARÁ Y PRESENTAN CARTA

El ministro de Medio Ambiente y Agua, Carlos Ortuño, informó que la  Autoridad de Control Social y Fiscalización de Agua Potable y Saneamiento investigará el rebalse de agua del túnel de trasvase. El Ministerio envió una solicitud de informe a Misicuni. “El técnico de la AAPS se reunirá con Misicuni, ENDE y Semapa”, dijo Carlos Ortuño, ayer.

El Ministro mostró un acta del 3 de marzo donde Semapa solicitó agua y dice: “para asegurar la dotación de agua potable a Cochabamba, Semapa ha solicitado contar con dotación de 500 litros por segundo desde el embalse Misicuni”. El documento también señala que “el 16 de marzo las instituciones se volverán a reunir para definir la fecha de ingreso de agua y cierre del plan inmediato”, dijo. Según el gerente de Semapa, Gamal Serhan, en esa reunión no se determinó nada porque había problemas técnicos y fueron sorprendidos el 23 de marzo con el envío de agua de la presa.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...
El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que...

El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para que acuda a donar en los próximos días. Actualmente cuenta solo con 200...
Ante la deuda que se tiene con los recintos penitenciarios, el Consejo Departamental de Seguridad Ciudadana determinó ayer solicitar al Gobierno Central el desembolso de recursos de los fondos de...
El próximo sábado 6 de septiembre, Cochabamba volverá a vivir el Desfile de la Primavera en el paseo de El Prado, informó ayer el director de Desarrollo Productivo de la Alcaldía, Óscar Velarde. La...
El próximo 4 y 5 de septiembre se realizará la primera Cumbre Departamental de Gestión de Proyectos en Agua, Saneamiento y Recursos Hídricos 2025 para consolidar el Fondo de Agua para los municipios...


En Portada
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...
Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...

Actualidad
Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo...
El Tribunal Electoral Departamento (TED) de Oruro concluyó este lunes el cómputo de resultados de las elecciones...
Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron...
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos....

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...