UMSS conmina al Cedib a desalojar sede en 2 días

Cochabamba
Publicado el 01/04/2017 a las 0h51
ESCUCHA LA NOTICIA

El rectorado de la Universidad Mayor de San Simón dio 48 horas para que el Centro de Documentación e Información Bolivia (Cedib) desaloje los ambientes  del CESU, para trasladar a ese predio el Instituto Confucio que enseña el idioma Chino Mandarín.

Según ANF: “El Cedib denunció que el rector de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Juan Ríos, amenaza con acciones de hecho y desalojo con el auxilio de la fuerza pública”.

La medida pone en riesgo más de 10 millones de registros en base de datos, 60 mil títulos, 70 mil carpetas y casi 8 millones de noticias acumuladas en la hemeroteca desde los años 70, por lo que fue catalogada como patrimonio Documental de Cochabamba.

El secretario general de la UMSS, Néstor Guzmán, informó que todo se debe al recorte presupuestario y la falta de infraestructura. “El Cedib está ocupando dependencias universitarias que se requieren para muchos propósitos, en particular, el Instituto Confucio, por eso se ha hecho la solicitud, se ha dado el plazo de 48 horas; las instancias que corresponden determinarán su desalojo”, dijo.

Según el Cedib, las autoridades universitarias pretenden desconocer de manera unilateral un convenio interinstitucional firmado en 1993 y ratificado en 2002, por el cual el Cedib le brindaba a la universidad y al CESU servicios de información y capacitación por 600 dólares al mes.

Sin embargo, la universidad argumenta que el convenio venció el año 2007 y no está vigente hace 10 años. En su anterior gestión, el rector Juan Ríos ordenó el desalojo de ambientes y hoy el  tema vuelve a cobrar vigencia con más fuerza. “No tienen ninguna relación con la universidad, utilizan los ambientes sin pagar alquiler, no puede ser que se quieran perpetuar; ellos no quieren entregar el ambiente”, dijo la asesora legal del rectorado, Magdalena Fernández.

El viernes 21 de marzo, la universidad envió al Cedib la primera carta notariada exigiendo el desalojo, la segunda carta conminatoria fue entregada ayer viernes 31 de marzo y en ella el rector advierte que se tomarán acciones de hecho para la desocupación. Los representantes del centro piden disolver el convenio en la vía legal, además, piden un año y medio para trasladar toda la documentación a otro ambiente adecuado por su alto valor histórico. Ayer, varias instituciones fueron invitadas a conformar un comité de defensa.

 

CEDIB, 25 AÑOS DE TRABAJO POR EL PATRIMONIO DOCUMENTAL

El Centro de Documentación e Información  Bolivia (Cedib) trabaja casi 25 años en Cochabamba en las instalaciones universitarias del Centro de Estudios Superiores Universitarios de la UMSS.

Los ambientes pertenecían al ex Banco Agrícola y fueron donados por el Gobierno a la UMSS para que promueva la investigación y cursos de posgrado.

Mediante un convenio de interinstitucional, en 1993, la universidad entregó parte de los ambientes al Cedib a cambio de servicios de información, documentación y capacitación. El convenio tenía carácter indefinido.

En 2002, el convenio fue ratificado con una cláusula para que se revise cada cinco años. El año 2007, en su primera gestión como rector, Juan Ríos pidió por primera vez que el Cedib desaloje los ambientes. En marzo de este año, retomó el pedido bajo carta notariada conminatoria.

El Cedib es una de las organizaciones no gubernamentales que denuncia el extractivismo y observó la Ley 3155 de Personerías Jurídicas que obliga a las instituciones a apoyar las políticas sectoriales del país.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) notificó este martes que la tercera semana de enero se diagnosticó 118 nuevos casos de Covid-19, 27 menos que la...
Personal de la Dirección Departamental de Bomberos de Cochabamba y vecinos rescataron este martes los cuerpos sin vida de dos hermanas arrastradas por una...

El próximo jueves y viernes 23 y 24 de enero se inaugurará una nueva versión de la Feria de Alasitas el Ekeko en el templo de San Antonio y Corazonistas para replicar la tradición que se tiene en La...
El director de Medio Ambiente de la Alcaldía, Elvis Gutiérrez, informó este martes que el nivel de agua de la laguna Alalay llegó al 85 por ciento y que la calidad es buena, luego de las intensas...
La ciudad de Cochabamba registra este martes 21 de enero de 2025 un día con bastante nubosidad y se prevén lluvias leves en horas de la tarde a partir de las 14:00, según el pronostico del Senamhi.
Las inscripciones escolares empezaron ayer en medio de reclamos por el incremento de pensiones hasta en 100 bolivianos en colegios privados y por filas en diferentes establecimientos fiscales de...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó para el 17 de febrero al encuentro multipartidario e interinstitucional para garantizar las elecciones generales,...
Tras la posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos (EEUU), el jefe de Estado boliviano, Luis Arce, afirmó que espera in "diálogo soberano en...

Personal de la Dirección Departamental de Bomberos de Cochabamba y vecinos rescataron este martes los cuerpos sin vida de dos hermanas arrastradas por una...
El presidente Luis Arce convocó para este 27 de enero a la primera sesión del año del Consejo de Autonomías, en la que se prevé tocar temas relacionados al...
El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, afirmó este martes que las elecciones generales están "garantizadas" y señaló que el Gobierno ya dispuso los...
El director de Medio Ambiente de la Alcaldía, Elvis Gutiérrez, informó este martes que el nivel de agua de la laguna Alalay llegó al 85 por ciento y que la...

Actualidad
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) notificó este martes que la tercera semana de enero se diagnosticó 118...
Personal de la Dirección Departamental de Bomberos de Cochabamba y vecinos rescataron este martes los cuerpos sin vida...
Empresarios, gremiales, industriales y otros sectores piden anular la disposición séptima del PGE 2025.
El próximo jueves y viernes 23 y 24 de enero se inaugurará una nueva versión de la Feria de Alasitas el Ekeko en el...

Deportes
El entrenador de San Antonio de Bulo Bulo, Julio César Baldivieso, sostuvo ayer que pretende darle a su equipo...
La raquetbolista cruceña Angélica Barrios conquistó el título, en la categoría open, del Arizona Open torneo que es...
El entrenador de The Strongest, Antonio Carlos Zago recordó con satisfacción su paso por la Selección Nacional por el...
La dirigencia de Wilstermann enfoca sus esfuerzos en el Día del Rojo, que se realizará el sábado 8 de febrero, para...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura