Acuerdan instalación de 100 cámaras de vigilancia

Cochabamba
Publicado el 11/05/2017 a las 1h51
ESCUCHA LA NOTICIA

Con la finalidad de reducir los índices de criminalidad y mejorar la seguridad ciudadana, el Ministerio de Gobierno entregará 100 cámaras de vigilancia a la Alcaldía de Cochabamba el 15 de junio próximo. Así lo anunció ayer el ministro Carlos Romero antes de la suscripción del acta de compromiso de colaboración interinstitucional con el alcalde José María Leyes, en el salón de los Espejos del edificio municipal.

De acuerdo con el documento suscrito por Leyes y Romero, el Gobierno central se compromete a proveer 100 cámaras de vigilancia y el Gobierno municipal de Cochabamba deberá garantizar la infraestructura que permita instalar los dispositivos y radiobases en la ciudad.

Según el texto del acta, la Alcaldía de Cochabamba desembolsará los recursos económicos necesarios para asumir las decisiones técnicas que permitan la instalación de los equipos y la transmisión de datos en cada uno de los cien puntos de video. Al respecto, se conoció que están comprometidos aproximadamente más de 3 millones de bolivianos para la compra de los equipos.

El alcalde de Cercado, José María Leyes, al cierre de su discurso de circunstancia, le dijo al titular de Gobierno “vea en la Alcaldía a un aliada señor ministro” en la lucha por brindar mayor seguridad ciudadana en la ciudad. A su vez, Romero recordó que él y el burgomaestre fueron miembros de la Asamblea Constituyente que sesionó en Sucre.

“El compromiso del viceministro Carlos Aparicio es que el 15 de mayo van a estar en El Alto levantando vuelo las cámaras en sus paquetes hacia Cochabamba”, dijo Romero. La autoridad destacó que los nuevos equipos se sumarán a las 379 cámaras de vigilancia en funcionamiento y a 63 inactivas en la ciudad del valle.

Aunque, explicó Romero, en Bolivia se redujo el índice de criminalidad y la tasa está por debajo de la media latinoamericana, “siempre será mejor seguir reduciendo las cifras”. Agregó que en la ciudad de Cochabamba se precisa fortalecer la seguridad ciudadana y que el año pasado ocupó el tercer lugar en el país, solo detrás de Santa Cruz y El Alto, en lo que hace a delitos contra la vida, entre ellos homicidios, asesinatos y feminicidios. “Tenemos 247 casos procesados en El Alto en la gestión 2016, en segundo lugar está Santa Cruz con 76 y luego Cochabamba con 36”, detalló.

En esta región existen también problemas por la comisión de delitos contra las personas, hechos de violencia, riñas y peleas, porque el año pasado se registraron 865 casos, unos 742 menos con referencia a los que tuvo Santa Cruz, dijo el Ministro.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Intendencia intensificó ayer los operativos para controlar la venta de aceite comestible en el principal mercado de la ciudad de Cochabamba, La Cancha. Por...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos del mercado La Cancha, el más concurrido de la ciudad, para evitar la especulación...
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de proyectos viales, el traslado de agua...
La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos de inmediato en venta para la población...


En Portada
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de...
El contrabando no sólo deja cuantiosas pérdidas, también representa un riesgo para la salud debido al ingreso de medicamentos sin control sanitario, caducados...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

Actualidad
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el...
La Intendencia intensificó ayer los operativos para controlar la venta de aceite comestible en el principal mercado de...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico...
El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la...

Deportes
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...