Ejecutan nuevo hospital y otros 2 siguen sin funcionar

Cochabamba
Publicado el 20/06/2017 a las 1h23
ESCUCHA LA NOTICIA

La Alcaldía de Cercado inició ayer la construcción de un hospital de segundo nivel en la zona norte con 66 millones de bolivianos sin que hasta ahora pueda garantizar el funcionamiento de los nosocomios del norte y sur que se terminaron en 2012 y 2016. Y tampoco el uso al 100 por ciento del Hospital Cochabamba.

A ello se suma que la nueva infraestructura está a pocos kilómetros del Hospital Modelo del Norte, que está cerrado después de que se invirtieron 22,3 millones de bolivianos en la obra.

El Hospital del Sur es otra infraestructura que está acabada, pero no funciona por falta de ítems y equipamiento. El Hospital Cochabamba atiende al 50 por ciento de su capacidad por falta de ítems y equipos.

El nuevo hospital será construido por la asociación accidental Consorcio Tunari con un presupuesto de 66 millones de bolivianos, la obra debe ser entregada en un plazo de 500 días.

La infraestructura será de cinco niveles, tendrá dos quirófanos y 120 camas para internación. El alcalde José María Leyes garantizó el presupuesto para el equipamiento que demandará 30 millones de bolivianos, pero explicó que los ítems los debe garantizar el Ministerio de Salud.

Respecto al Hospital Modelo del Norte, dijo que muy pronto se le dará utilidad. “Más adelante les voy a comentar el destino de esa infraestructura”, anticipó.

La infraestructura fue ofrecida antes a la Gobernación para que funcione como un pediátrico ante el hacinamiento del Hospital del Niño.

De acuerdo con el Alcalde los hospitales abrirán pronto. “En el Cochabamba, lo que falta son ítems de médicos y de enfermeras, claro, está al 100 por ciento equipado y construido. En el Hospital del Sur, lo que nos falta son ítems tanto de médicos como enfermeras, nosotros estamos terminando el equipamiento y hasta septiembre terminamos, estamos en los procesos de licitación, ya tiene un equipamiento del 40 por ciento”, dijo.

El Hospital del Sur también fue ofrecido por la Alcaldía a la Gobernación para descongestionar el Viedma o el pediátrico.

“No puede ser que la Alcaldía invierta en infraestructura, mantenimiento, pague desde la luz, papel, agua, pague absolutamente todo, lo único que tiene que hacer el Ministerio es dar ítems, por lo tanto, tenemos que exigir que el Gobierno cumpla con su deber”, indicó.

 

“NO TIENE SENTIDO CONSTRUIR MÁS ELEFANTES BLANCOS”

Ante la construcción de un nuevo hospital, el secretario ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (Sirmes), Carlos Nava, explicó que el departamento requiere de un hospital de tercer nivel y no uno de segundo nivel.

Aseguró además que el municipio debe priorizar el funcionamiento de las infraestructuras hospitalarias que no se usan por falta de médicos y enfermeras, como el Hospital del Sur.

“No tiene sentido construir más elefantes blancos, como hongos, que no van a funcionar, si no hay ítems, de nada sirven. Me parece incongruente. El compromiso del Alcalde era hacer funcionar los hospitales que ya existen”, recordó Nava.

Explicó que la construcción de los hospitales debe ser coordinada con el Sedes, que analiza la distribución de la población en función de regiones, la accesibilidad al servicio y la cantidad de población que hay en el lugar donde se va a construir.

“No tiene sentido de construir cuando hay dos hospitales nuevos sin funcionar y el Cochabamba funcionando a media máquina. No nos parece un buen criterio técnico. Lo que más falta son recursos humanos”, indicó Nava.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...
El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que...

El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para que acuda a donar en los próximos días. Actualmente cuenta solo con 200...
Ante la deuda que se tiene con los recintos penitenciarios, el Consejo Departamental de Seguridad Ciudadana determinó ayer solicitar al Gobierno Central el desembolso de recursos de los fondos de...
El próximo sábado 6 de septiembre, Cochabamba volverá a vivir el Desfile de la Primavera en el paseo de El Prado, informó ayer el director de Desarrollo Productivo de la Alcaldía, Óscar Velarde. La...
El próximo 4 y 5 de septiembre se realizará la primera Cumbre Departamental de Gestión de Proyectos en Agua, Saneamiento y Recursos Hídricos 2025 para consolidar el Fondo de Agua para los municipios...


En Portada
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente Omar Mustafá con Gastón Uribe, Director...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el club Rojo que está inhabilitado de...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la...
Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará...
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a...

Deportes
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...