Ejecutan nuevo hospital y otros 2 siguen sin funcionar

Cochabamba
Publicado el 20/06/2017 a las 1h23
ESCUCHA LA NOTICIA

La Alcaldía de Cercado inició ayer la construcción de un hospital de segundo nivel en la zona norte con 66 millones de bolivianos sin que hasta ahora pueda garantizar el funcionamiento de los nosocomios del norte y sur que se terminaron en 2012 y 2016. Y tampoco el uso al 100 por ciento del Hospital Cochabamba.

A ello se suma que la nueva infraestructura está a pocos kilómetros del Hospital Modelo del Norte, que está cerrado después de que se invirtieron 22,3 millones de bolivianos en la obra.

El Hospital del Sur es otra infraestructura que está acabada, pero no funciona por falta de ítems y equipamiento. El Hospital Cochabamba atiende al 50 por ciento de su capacidad por falta de ítems y equipos.

El nuevo hospital será construido por la asociación accidental Consorcio Tunari con un presupuesto de 66 millones de bolivianos, la obra debe ser entregada en un plazo de 500 días.

La infraestructura será de cinco niveles, tendrá dos quirófanos y 120 camas para internación. El alcalde José María Leyes garantizó el presupuesto para el equipamiento que demandará 30 millones de bolivianos, pero explicó que los ítems los debe garantizar el Ministerio de Salud.

Respecto al Hospital Modelo del Norte, dijo que muy pronto se le dará utilidad. “Más adelante les voy a comentar el destino de esa infraestructura”, anticipó.

La infraestructura fue ofrecida antes a la Gobernación para que funcione como un pediátrico ante el hacinamiento del Hospital del Niño.

De acuerdo con el Alcalde los hospitales abrirán pronto. “En el Cochabamba, lo que falta son ítems de médicos y de enfermeras, claro, está al 100 por ciento equipado y construido. En el Hospital del Sur, lo que nos falta son ítems tanto de médicos como enfermeras, nosotros estamos terminando el equipamiento y hasta septiembre terminamos, estamos en los procesos de licitación, ya tiene un equipamiento del 40 por ciento”, dijo.

El Hospital del Sur también fue ofrecido por la Alcaldía a la Gobernación para descongestionar el Viedma o el pediátrico.

“No puede ser que la Alcaldía invierta en infraestructura, mantenimiento, pague desde la luz, papel, agua, pague absolutamente todo, lo único que tiene que hacer el Ministerio es dar ítems, por lo tanto, tenemos que exigir que el Gobierno cumpla con su deber”, indicó.

 

“NO TIENE SENTIDO CONSTRUIR MÁS ELEFANTES BLANCOS”

Ante la construcción de un nuevo hospital, el secretario ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (Sirmes), Carlos Nava, explicó que el departamento requiere de un hospital de tercer nivel y no uno de segundo nivel.

Aseguró además que el municipio debe priorizar el funcionamiento de las infraestructuras hospitalarias que no se usan por falta de médicos y enfermeras, como el Hospital del Sur.

“No tiene sentido construir más elefantes blancos, como hongos, que no van a funcionar, si no hay ítems, de nada sirven. Me parece incongruente. El compromiso del Alcalde era hacer funcionar los hospitales que ya existen”, recordó Nava.

Explicó que la construcción de los hospitales debe ser coordinada con el Sedes, que analiza la distribución de la población en función de regiones, la accesibilidad al servicio y la cantidad de población que hay en el lugar donde se va a construir.

“No tiene sentido de construir cuando hay dos hospitales nuevos sin funcionar y el Cochabamba funcionando a media máquina. No nos parece un buen criterio técnico. Lo que más falta son recursos humanos”, indicó Nava.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Siguiendo su fe y una antigua tradición miles de personas llegaron, ayer, hasta el Calvario del cerro de Cota, en Quillacollo, donde según la leyenda la Virgen...
La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy Cochabamba, será el escenario donde el...

La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en Bolivia tuvo lugar ayer en la mañana con...
Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en Quillacollo, que este año moviliza a miles de feligreses y visitantes.
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la festividad de la Virgen de Urkupiña, que...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una peregrinación de cerca de cinco...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...