Sipe Sipe redescubre Inca Rakay

Cochabamba
Publicado el 02/07/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Daniel Pinto

El conjunto arqueológico de Inca Rakay, la laguna de Lapiani, el templo colonial de la comunidad de Uchucho, el valle de las rocas y otros espacios forman parte de los principales atractivos que ofrece el municipio de Sipe Sipe, que el pasado 21 de junio fue lanzado como uno de los principales destinos turísticos que tiene el departamento de Cochabamba en el valle bajo.

Inca Rakay es el principal atractivo turístico de Sipe Sipe, se encuentra a poco más de 11 kilómetros de la zona urbana y está formado por un conjunto de ruinas arqueológicas construidas por los Incas, según dijo el responsable de Cultura y Turismo del municipio Wilber Churata. Comentó que de acuerdo al resultado de investigaciones de arqueólogos y Amautas, Inca Rakay no era una fortaleza, sino una sede administrativa, desde donde se controlaba el movimiento económico del lugar.

Churata explicó que desde Inca Rakay se hacía la planificación de las cosechas ya que su ubicación facilitaba un estudio de la astrología, lo que permitía fraccionar los meses del año en días largos, medios y cortos. Ellos no dividían el año en cuatro estaciones, sino en los referidos días, y en ello se basaban para llevar adelante sus periodos de siembra y cosecha.

Otro sitio turístico de la ruta Inca Rakay es la capilla de la “Santita Shirley”; también está  el valle de las rocas, que es un conjunto de formaciones rocosas resultado de actividades volcánicas de la zona; más arriba está el valle de kewiñas donde existe un templo construido hace más de 150 años.

El municipio tiene un plan para mejorar los caminos de acceso a las ruinas de Inca Rakay que consiste en concluir el empedrado hasta las ruinas, además se construirán graderías en los espacios donde el camino es demasiado empinado. El responsable de Turismo aclaró que las mejoras de los caminos están en función al resultado de registro del flujo turístico que se inició a finales del 2015. Al momento existe una media de visitantes nacionales y extranjeros de unos 400 a 500 personas por mes.

Al mismo tiempo, en septiembre, se iniciará un programa de formación y capacitación de guías turísticos, los cuales no serán funcionarios municipales, sino jóvenes estudiantes y vecinos de Sipe Sipe. “Lo que se quiere es que nuestros visitantes sean muy bien atendidos, porque ello redundará en réditos económicos no solamente para el municipio, sino también para la población”, dijo Churata.

De la misma manera se tiene un plan para capacitar a las comunidades donde existen determinados atractivos, esto con el fin de que puedan abrir restaurantes.

2_b_1_lopezzzzzzzzz.jpg

Las ruinas que Sipe Sipe conserva de la cultura incaica.
Carlos López

3_b_1_lopezzzzzzzzz.jpg

Los muros que pertenecieron a la sede administrativa
Carlos López

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que afecta a gran parte del país. De acuerdo...
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor...

La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
A pesar de una ligera reducción de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), del 2 por ciento, en la última semana, Cochabamba aún se mantiene en una zona epidemiológica, por lo que se recomienda...
Pese a la crisis nacional por el desabastecimiento de combustible, la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA) mantiene la recolección regular de residuos sólidos en Cochabamba y se  garantiza...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
Tras las duras críticas de Trump, Moscú propuso a Ucrania celebrar la segunda ronda de negociaciones sobre el arreglo...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...