Alcalde Mérida recupera su libertad después de 14 días

Cochabamba
Publicado el 07/07/2017 a las 0h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de 14 días el alcalde de Quillacollo, Eduardo Mérida, recobró ayer su libertad plena, pero seguirá arraigado y deberá presentarse cada semana a firmar en el juzgado.

La Sala Penal Segunda del Tribunal de Justicia de la capital suspendió el arresto domiciliario que le impuso la jueza María Teresa Apaza el 22 de junio y además rebajó la fianza de 80.000 a 50.000 bolivianos.

El concejal que lo denunció por no reincorporar a cinco funcionarios, Víctor Osinaga (MAS), dijo que continuará con el proceso y que las medidas sustitutivas, como la presentación, se mantienen.

El alcalde que enfrenta 14 procesos, siete interpuestos por concejales y cuatro con imputación, dijo que la juez “le dio la razón en la apelación al anular la detención domiciliaria”.

Mérida calificó de un exceso la detención domiciliaria con custodio, porque los cinco funcionarios fueron despedidos en la gestión del exalcalde Charles Becerra y cobraron beneficios. Sin embargo, al final del proceso laboral recibieron sus salarios.

“Mi persona repuso esos recursos, es decir, ya no había razón alguna para que me den detención preventiva como pedían mis acusadores”, dijo. Siguió: “Si no hay daño económico al municipio, no hay razón para que yo vaya preso”.

Al referirse al fallo de la juez de la Sala Penal Segunda, Gina Castellón, el presidente del Concejo Municipal, Víctor Osinaga, dijo que quedó demostrado que existe suficientes elementos de convicción para sostener que existe incumplimiento de deberes, que existe una conducta antieconómica que debe ser investigada para llegar a la verdad.

El martes, el alcalde recibió medidas sustitutivas por la tercera imputación que se presentó en su contra por la convocatoria a un paro cívico en octubre de 2016 en “defensa de la democracia”, que se sustenta en la declaración de dos trabajadores afines al MAS sin que se haya citado a los siete funcionarios que fueron identificados en fotografías en los puntos de bloqueo.

Horas antes de la audiencia del martes, Mérida fue notificado con la cuarta imputación por los audios anónimos de una conversación de empresas interesadas en adjudicarse el desayuno escolar, que durante el proceso certificaron que nadie les pidió un diezmo para ganar la contratación. Mérida lamentó el asedio de los concejales y de la Policía que el fin de semana le envió tres custodios a su domicilio.

 

RECHAZAN MEJORAS DE ESTADIO

El Concejo Municipal de Quillacollo rechazó el proyecto de 1,7 millones de bolivianos para construir el muro perimetral del estadio, las cabinas para la prensa y las casamatas, con el argumento que hay un proceso judicial en curso en contra del exalcalde Héctor Cartagena que ejecutó las graderías hace 14 años.

Sin embargo, el alcalde manifestó que no hay rastros del mencionado proceso. Explicó que pidieron certificaciones a los juzgados pero no tienen registros. Por ello, seguirá con la búsqueda del expediente y solicitará que el Concejo reconsidere el proyecto.

De acuerdo con Mérida, la obra es importante para organizar campeonatos deportivos y ver jugar al Wilstermann. Pero, además puede generar un movimiento económico en la población del valle bajo. Adelantó que las obras no afectarán las graderías.

Por otro lado, lamentó que por la detención domiciliaria que le impusieron y el arraigo que le impedía salir de Quillacollo no pudo asistir a una audiencia judicial en Sucre sobre el Playón de Marquina, que como resultado de una acción popular es propiedad municipal y debe ser recobrado con apoyo de la Defensoría del Pueblo. Dijo que hay 54 hectáreas en riesgo que tienen un valor económico de 34 millones de dólares y son en una zona de recarga hídrica esencial para los pozos del valle bajo. Toda el área abarca 94 hectáreas.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...
La Secretaría de Desarrollo Humano de la Alcaldía de Cochabamba realizó ayer el relanzamiento de la Línea Integral y Gratuita para el Adolescente (LIA) 800-14-...

Tras casi 24 horas, los bomberos, voluntarios y funcionarios de la UGR controlaron el incendio en el municipio de Tolata ayer.
El Sindicato Agrario Tirani de Cochabamba cerró el ingreso al Parque Nacional Tunari para todo público hasta diciembre, con el fin de evitar el inicio de incendios forestales en el área protegida.
Tras ausentarse por tres meses por su campaña presidencial, ayer, retornó al municipio el alcalde Manfred Reyes y advirtió en su primera reunión de gabinete que no permitirá hechos de corrupción ni...
Cochabamba respiró un aire de buena calidad el domingo debido a que la contaminación atmosférica se redujo en más del 50% el Día Nacional del Peatón y el Ciclista, que restringió la circulación de...


En Portada
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...
La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...

La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.
El TSE aún no definió los lugares. Ambos eventos tendrán el respaldo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y de la Asociación Nacional...
La justicia determinó mantener la detención preventiva del excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, por su presunta participación en el intento de...

Actualidad
El exaspirante a candidato presidencial alerta de que la hostilidad de las campañas electorales puede perjudicar el...
Todos los vocales electorales del país, incluidos los del TSE, se reunirán en Santa Cruz el jueves 11 y el viernes 12...
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump...
El candidato presidencial de Libre instó al aspirante del PDC a la vicepresidencia a firmar el documento con nueve...

Deportes
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...
Miguelito Terceros comparte con Luis Díaz, de Colombia, el segundo puesto en la lista de máximos goleadores.
Terceros anotó el único gol del compromiso desde el punto penal y sumado a la derrota de Venezuela con Colombia, la...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...