Vidrio, arte y reciclaje para la industria

Cochabamba

Vidrio, arte y reciclaje para la industria

Publicado el 16/07/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Sabrina Lanza

Con más de 10 años de experiencia el Grupo del Vidrio, una empresa dedicada a la producción de cristalería, innova en el mercado cochabambino mediante la elaboración de piezas de vidrio reciclado y ha logrado posicionarse como una de las únicas productoras de piezas artesanales para importación y recientemente exportación a Paraguay.

Cada día, la fábrica con más de 60 obreros elabora 3.000 docenas de piezas. La producción se divide en tres áreas: cristalería de mesa, industrial y artesanal.

“La cristalería de mesa e industrial se desarrolla bajo la técnica de joroba de camello, donde el electrodo entra en calor y hace que el vidrio se refuerce en el horno”, explicó la responsable de Nuevos Proyectos, Gaby Nina. Las piezas de cristalería de mesa incluyen vasos, jarras y floreros. Mientras que en la industrial se encuentran botellas, frascos, alcuzas, entre otros.

Este tipo de cristalería se realiza bajo dos procedimientos: el semiautomático y el girado, ambos inician con la selección y limpieza del vidrio que será fundido en un horno con capacidad de dos toneladas. Posteriormente, los obreros quitan el líquido caliente con cañas de acero térmicas que permiten depositarlo en moldes. Cuando el vidrio toma forma, se lo introduce al horno de temple por aproximadamente dos horas a una temperatura de 140ºC.

Posteriormente, las piezas son empaquetadas y despachadas. Los obreros trabajan en sincronía; el vidrio fundido debe manejarse rápidamente, si se enfría, podría romperse.

Por otro lado, la cristalería artesanal demanda habilidad y creatividad. En este trabajo artístico, valiéndose de su pulso y movimientos veloces, el maestro moldea una porción de vidrio fundido.

El resultado son piezas únicas, una ventaja que “Grupo del Vidrio” ofrece a los clientes. “Lo especial del vidrio es que es el elemento más noble,  se recicla en un 100 por ciento y casi nunca se degrada”, expresó el gerente general de la empresa, Patricia Encinas. La fábrica sigue un sistema de reciclaje íntegro al reutilizar tanto el vidrio para las piezas, como papel y cartón para los empaques.

Entre los proyectos a futuro, Encinas manifestó: “Nuestra idea es fundar una escuela dirigida a personas que por algún motivo no han terminado sus estudios, así como a quienes salen de las cárceles”. 

En este afán, la empresa busca alianzas estratégicas con instituciones que apoyen el proyecto que espera iniciar en noviembre del presente año.

Por otro lado, la organización planifica la apertura de un Centro de Servicios Integrales para madres que deseen trabajar con el arte de tallado, satinado y decorado de vidrio. Se prevé que el centro cuente con una guardería para los niños de las madres que sean parte del proyecto.

2_b_1_lopezzzzzzz.jpg

La obtención de vidrio fundido que luego se vacía a moldes.
Carlos López

4_b_1_lopezzzzzzzz.jpg

Los floreros de cristal listos para salir a la venta.
Carlos López
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Un hombre de 46 años de edad es la primera víctima de la Influencia de tipo A en el departamento de Cochabamba. De acuerdo con el Servicio Departamental de...
Alrededor de seis mil toneladas de basura contaminan las calles, avenidas, áreas verdes y mercados de la ciudad de Cochabamba; además, más de cuatro toneladas...

El Grupo Multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño suscribió ayer un convenio con el sistema de comunicación de Radio Difusoras Populares (RTP) para conformar una alianza estratégica para avanzar...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba apunta a ampliar el acceso de la ciudadanía a una muestra que refleja la transformación del modelo de desarrollo cochabambino.
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman la Región Metropolitana Kanata para...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un hombre de 46 años, oriundo del municipio...


En Portada
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...

Actualidad
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influeza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero...
La cotización del dólar digital (USDT) marcó un máximo histórico el martes al superar los Bs 15 en plataformas como...
Un reo del penal de máxima seguridad en la cárcel de El Abra apuñaló ayer otro interno por causas que se investigan y...

Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño, Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...