Vidrio, arte y reciclaje para la industria

Cochabamba

Vidrio, arte y reciclaje para la industria

Publicado el 16/07/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Sabrina Lanza

Con más de 10 años de experiencia el Grupo del Vidrio, una empresa dedicada a la producción de cristalería, innova en el mercado cochabambino mediante la elaboración de piezas de vidrio reciclado y ha logrado posicionarse como una de las únicas productoras de piezas artesanales para importación y recientemente exportación a Paraguay.

Cada día, la fábrica con más de 60 obreros elabora 3.000 docenas de piezas. La producción se divide en tres áreas: cristalería de mesa, industrial y artesanal.

“La cristalería de mesa e industrial se desarrolla bajo la técnica de joroba de camello, donde el electrodo entra en calor y hace que el vidrio se refuerce en el horno”, explicó la responsable de Nuevos Proyectos, Gaby Nina. Las piezas de cristalería de mesa incluyen vasos, jarras y floreros. Mientras que en la industrial se encuentran botellas, frascos, alcuzas, entre otros.

Este tipo de cristalería se realiza bajo dos procedimientos: el semiautomático y el girado, ambos inician con la selección y limpieza del vidrio que será fundido en un horno con capacidad de dos toneladas. Posteriormente, los obreros quitan el líquido caliente con cañas de acero térmicas que permiten depositarlo en moldes. Cuando el vidrio toma forma, se lo introduce al horno de temple por aproximadamente dos horas a una temperatura de 140ºC.

Posteriormente, las piezas son empaquetadas y despachadas. Los obreros trabajan en sincronía; el vidrio fundido debe manejarse rápidamente, si se enfría, podría romperse.

Por otro lado, la cristalería artesanal demanda habilidad y creatividad. En este trabajo artístico, valiéndose de su pulso y movimientos veloces, el maestro moldea una porción de vidrio fundido.

El resultado son piezas únicas, una ventaja que “Grupo del Vidrio” ofrece a los clientes. “Lo especial del vidrio es que es el elemento más noble,  se recicla en un 100 por ciento y casi nunca se degrada”, expresó el gerente general de la empresa, Patricia Encinas. La fábrica sigue un sistema de reciclaje íntegro al reutilizar tanto el vidrio para las piezas, como papel y cartón para los empaques.

Entre los proyectos a futuro, Encinas manifestó: “Nuestra idea es fundar una escuela dirigida a personas que por algún motivo no han terminado sus estudios, así como a quienes salen de las cárceles”. 

En este afán, la empresa busca alianzas estratégicas con instituciones que apoyen el proyecto que espera iniciar en noviembre del presente año.

Por otro lado, la organización planifica la apertura de un Centro de Servicios Integrales para madres que deseen trabajar con el arte de tallado, satinado y decorado de vidrio. Se prevé que el centro cuente con una guardería para los niños de las madres que sean parte del proyecto.

2_b_1_lopezzzzzzz.jpg

La obtención de vidrio fundido que luego se vacía a moldes.
Carlos López

4_b_1_lopezzzzzzzz.jpg

Los floreros de cristal listos para salir a la venta.
Carlos López
Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El domingo 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal,...
Una mujer le quitó la vida a un zorro andino y luego lo colgó en el balcón de una construcción junto a una bandera de Bolivia, según reportó la Voz de la...

Ante los últimos casos de rabia canina reportados en el vecino municipio de Tiquipaya, la Alcaldía de Cochabamba informó que en Cercado no se registran contagios.
Cientos de devotos bailaron ayer en honor del santo más querido y tradicional de la zona sur de la ciudad: San Joaquín de Jaihuayco, cuya festividad cumple este año dos siglos de tradición.
Con más de 500 calles en su lista, el militar retirado y abogado Enrique Rocabado, lidera una investigación sobre los nombres de calles, avenidas y plazas de Cochabamba.
Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de cultivos en ocho comunidades.


En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...