Primavera, tiempo de alegría y unión

Cochabamba
Publicado el 22/09/2017 a las 3h05
ESCUCHA LA NOTICIA

Las calles de Cochabamba se llenaron de romanticismo y alegría durante la celebración del Día de la Primavera, la Amistad,  el Amor y el Estudiante. En la ciudad, con más de 170 mil estudiantes y con una población joven que representa el 59 por ciento, se sintió el festejo.

En la Universidad Mayor de San Simón cientos de estudiantes se reunieron para compartir junto a los docentes y compañeros. Asimismo, los alumnos destacados de cada carrera fueron reconocidos y se premió a los tres mejores por sus méritos.

Nataly Soliz Molina, quien cursa la carrera de Derecho, fue reconocida como la estudiante con mayor puntaje académico. En un inicio, no estaba decidida por estudiar Derecho, sin embargo, después de unos años, despertó su pasión por esta carrera. En 2017, recibió una medalla de oro y una computadora portátil.

“Todos tenemos sueños, pero para poder cumplirlos de verdad se necesita gran cantidad de determinación, disciplina y esfuerzo, y considero que nuestra vida debería estar regida por estos principios”, manifestó haciendo énfasis en estas claves para conseguir buenos resultados durante la vida como estudiante.

Mencionó además que ser estudiante significa pasar por días agradables y desagradables, por altas y bajas, pero que lo que importa es la perseverancia.

“Hagamos las cosas no por los demás, sino por nosotros mismos. Esa es la mayor satisfacción que podemos recibir”, señaló. Pronto desea convertirse en abogada penalista o fiscal.

Maite Carrasco de Ingeniera Industrial se sintió muy feliz por el reconocimiento que recibió y considera que el elegir una carrera que apasione al estudiante es una de las claves para conseguir el éxito. “Se requiere mucha pasión para ver el estudio no como un sacrificio, sino como un proceso que te traerá resultados con el tiempo”, expresó.

El rector de la UMSS, Juan Ríos, felicitó a los jóvenes destacados calificándolos de “ser la esperanza, el presente y el futuro de la universidad”.

El alcalde José María Leyes inauguró la “Casa de la Juventud”, ubicada en la calle 16 de Julio entre Sucre y Jordán. La infraestructura en la que se invirtió 1,2 millones de bolivianos consta de un auditorio y 12 ambientes para formación.

La Asamblea Legislativa Departamental reconoció a más de 40 médicos. Asimismo, el Colegio Departamental de Médicos distinguió a los galenos con más de 25 años en ejercicio.

El presidente del Colegio Médico de Bolivia, Aníbal Cruz, reconoció que Cochabamba cuenta con grandes profesionales para convertirse en capital de la salud de Bolivia, pero que faltan garantías y condiciones para ejercer la profesión.

 

NUEVOS DESAFÍOS

Entre los nuevos desafíos que atraviesa la educación, Ruth Arispe, directora del colegio Cendi, manifestó que el Internet y las nuevas tecnologías afectan en muchas ocasiones la atención de los estudiantes. El mayor reto, bajo este contexto, es el uso de tecnologías para bien del estudiante y que no signifique un factor para dedicar menos tiempo al estudio. Ante la fugacidad de la información que ha causado dificultades en la concentración mental, retener conocimiento requiere de mayor esfuerzo. “Estudiar a diario, hacer las tareas y repasar en clases hace falta para ser la mejor”, dijo Gabriela León de 11 años del colegio Footprints.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la plaza principal 14 de Septiembre. En...

Los responsables del refugio animal de la Alcaldía de Cochabamba informaron ayer que la osa perezosa que fue rescatada el sábado por la Policía Forestal y de Medio (Pofoma) ingresó con un estado...
La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un hito con la presencia de fraternidades de todo el país, que ofrecieron danzas...
Con el objetivo de prevenir casos de violencia, la Alcaldía de Sacaba junto a instituciones comprometidas en la lucha contra ese flagelo, presentaron el botón de auxilio “Empoderarme”, una aplicación...
Más de 90 adultos mayores de 60 años asisten a los cursos gratuitos de natación en el complejo de natación de la Alcaldía para fomentar la actividad física, el bienestar integral y la recreación...


En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
El primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu, ha redoblado ayer sus presiones para ampliar la invasión militar de Gaza y controlar con soldados sobre el...
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de Cochabamba solicitó un informe a la dirección...

Actualidad
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...