Gobierno argentino convoca al sector agrario a dialogar

Mundo
Redacción Central
Publicado el 19/06/2008 a las 0h00

Buenos Aires | Ap
En un multitudinario acto en la Plaza de Mayo, la presidenta Cristina Fernández convocó ayer al diálogo al sector agropecuario y reclamó que sus dirigentes levanten la cuarta huelga en 100 días de conflicto, al tiempo que acusó a los dirigentes rurales de pretender "interferir en la democracia".
Fernández fue la única oradora del acto organizado por el Partido Justicialista (peronista) en el que la mayoría de los asistentes fue convocada por los sindicatos aliados al Gobierno y el núcleo duro de los "peronistas K", como se denominan los alcaldes de las localidades del cordón urbano que rodea la capital, que responden al matrimonio de Fernández y Néstor Kirchner.
"Quiero convocar a todos a que discutamos... como podemos mejorar nuestras políticas agropecuarias para producir más pero también para que los argentinos sigan comiendo bien", dijo la Presidenta en un discurso de 25 minutos.
"En nombre de la democracia... liberen las rutas, dejen que los argentinos volvamos a producir", agregó, dirigiéndose a los líderes rurales.
Fernández sostuvo que, a medida que avanzó la discusión con el agro, el reclamo "ya no era retenciones sí o no, estaban interfiriendo en la democracia".
"Puede haber diálogo, discusión y debate... pero dialogar puede ser también no estar de acuerdo en algún punto. Tenemos que aprender de una vez por todas a procesar democráticamente nuestras diferencias. Talvez con tanto Golpe de Estado, con tanta interrupción institucional que hemos vivido, creemos que todo se arregla con intolerancia, con golpes, con bocina, cacerolas o cortes de ruta", agregó, aludiendo a los múltiples "cacerolazos" del lunes en los que miles de argentinos reclamaron al gobierno que retome el diálogo con el campo.
Aunque tanto Fernández como su esposo, -titular del peronismo- habían asegurado el martes que éste no sería un acto contra el campo sino en defensa de la democracia, buena parte de las palabras de la Mandataria estuvieron dirigidas a los líderes de las principales entidades rurales, a quienes llamó "cuatro personas que nadie votó".
"La gente del campo son la oligarquía, los terratenientes históricos, acostumbrados a cogobernar con los peores gobiernos de la historia", dijo Alejandra Bonato, una maestra de 47 años que participaba del acto en la plaza junto a la Central de Trabajadores Argentinos (CTA).
DEBATE
El proyecto de gravámenes a la exportación de granos enviado al Congreso -donde el peronismo tiene mayoría en ambas Cámaras- la mandataria busca darle peso de ley a la controvertida resolución y forzar al sector agropecuario a levantar la medida de fuerza que amenaza el abastecimiento de alimentos y combustibles.
Pero algunos legisladores han manifestado sus reparos al proyecto.

Más en Mundo

A partir del 9 de noviembre de 2023, el Gobierno de Estados Unidos puso a Bolivia en la lista de países que pueden acceder a los programas temporales de...
Cochabamba, conocida por su rica herencia culinaria, está una vez más en el escenario internacional gracias a la participación de los chefs Jimmy Castillo y...

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, difundió un videocomunicado este sábado para informar de la  muerte de ocho soldados en Rafah
Por primera vez, países de los más diversos horizontes y representando a todas las regiones del mundo expusieron sus distintas visiones y preocupaciones frente a la guerra en Ucrania
El presidente brasileño hizo estas declaraciones en una rueda de prensa en la jornada final de la cumbre del G7 en Apulia, sur de Italia, después de reunirse con varios de los líderes asistentes,...
Tras meses de rumores y alarma sobre su estado, la princesa de Gales, Catalina, realizó este sábado su primera aparición pública desde que anunció que padece cáncer, en la que se mostró sonriente y...

En Portada
El presidente Luis Arce y representantes del Transporte Cooperativizado concluyeron una reunión preliminar en la Casa Grande del Pueblo, donde el presidente...
Estos "peluditos", que van desde cachorros de dos meses hasta perros mayores de 15 años, ahora buscan desesperadamente una segunda oportunidad de vida, tras...

El viernes, los médicos abandonaron el diálogo con la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados que sostenían desde...
El presidente Luis Arce se reunió con la Federación de Cooperativas de Transporte en la Casa Grande del Pueblo al promediar las 15:00 para abordar reclamos...
Los voluntarios piden ayuda y, principalmente, adoptar y dar mejores condiciones de vida a los cachorros que esperan por una familia.
El evento, auspiciado por el Fondo de Inversiones Públicas (FIP) de Arabia Saudí, tuvo lugar los días 12 y 13 de junio en Río de Janeiro bajo el rótulo "...

Actualidad
Las obras civiles de la remodelación de la plaza 15 de Agosto, de Quillacollo, tienen un avance del 60 por ciento y se...
La campaña de vacunación contra la influenza superó el 90% de cobertura en el personal de salud de los departamentos de...
A partir del 9 de noviembre de 2023, el Gobierno de Estados Unidos puso a Bolivia en la lista de países que pueden...
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza Madrid se prepara para recibir la intervención de la artista visual boliviana...

Deportes
Con un contundente 3-0 en el estreno de la Eurocopa ante Croacia, cosechado tras una gran primera mitad, con goles de...
Lamine Yamal, titular en el estreno de la selección española en Alemania 2024 ante Croacia, deja su nombre para la...
El Comité Olímpico Internacional (COI) publicó este sábado una lista de catorce rusos que podrán competir como...
Bolivia y Colombia se enfrentaron, este sábado, en un amistoso que pone fin a la preparación de ambas selecciones para...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...