Cuba reacciona a muerte de disidente

Mundo
Redacción Central
Publicado el 28/02/2010 a las 2h11

La Habana | Agencias

Cuatro días después del fallecimiento de un disidente preso que generó reacciones mundiales, la prensa oficial cubana informó ayer del suceso y acusó a los enemigos de la revolución de fabricarse un mártir a partir de un reo común.

"La absoluta carencia de mártires que padece la contrarrevolución cubana es proporcional a su falta de escrúpulos", expresó una nota publicada por el periódico Granma, órgano oficial del Partido Comunista de Cuba y firmada por el ensayista Enrique Ubieta.

Esta es la primera referencia del rotativo al deceso el martes del disidente preso, Orlando Zapata Tamayo, un albañil de 42 años que falleció luego de una huelga de hambre iniciada a comienzos de diciembre.

El rotativo dio cuenta del historial de preso común que tuvo Zapata durante décadas.
Entre la causas mencionadas, el artículo indicó un proceso por "los delitos de "violación de domicilio (1993), "lesiones menos graves (2000), "estafa (2000), "lesiones y tenencia de arma blanca (2000: heridas y fractura lineal de cráneo al ciudadano Leonardo Simón, con el empleo de un machete), "alteración del orden y "desórdenes públicos (2002)", indicó.

Finalmente en marzo de 2003 volvió a ingresar a la cárcel, agregó. Su nombre, recordó Granma, no aparece junto al de 75 opositores que fueron arrestados (también en marzo de 2003) condenados entonces por recibir dinero y orientaciones de potencias extranjeras para destruir a la revolución.

"Ávidos de enrolar a la mayor cantidad posible de supuestos o reales correligionarios en las filas de la contrarrevolución, por una parte, y convencido por la otra de las ventajas materiales que entrañaba una "militancia amamantada por embajadas extranjeras, Zapata Tamayo adoptó el perfil "político cuando ya su biografía penal era extensa", manifestó. La muerte del hombre fue duramente criticada por los gobiernos de Estados Unidos y España. El propio mandatario cubano, Raúl Castro, lamentó el deceso en declaraciones inusuales. Según activistas de derechos humanos, Zapata Tamayo había comenzado su huelga de hambre exigiendo mejoras en sus condiciones de encarcelamiento. El articulista —sin mencionar las fuentes de las que obtuvo los detalles— aseguró que se trataba de "imposibles demandas" como "televisión, cocina y teléfono personales en la celda".

La Iglesia cubana también lamentó la muerte y recordó que se opone a este tipo de protestas que atentan contra la vida humana. Paralelamente, Granma indicó que el deceso "inútil" se enmarca en la confrontación entre Cuba y Estados Unidos, que sostiene y financia una política hostil hacia la isla desde hace más de cuatro décadas presionando por un cambio en su sistema comunista de gobierno.

El periódico asegura que Zapata, reconocido como "prisionero de conciencia" por Amnistía Internacional, era un preso común que "fue estimulado una y otra vez por sus mentores políticos a iniciar huelgas de hambre que minaron definitivamente su organismo".

Se queja Granma de que "algunas agencias de prensa y gobiernos se han apresurado en condenar a Cuba por la muerte en prisión", y agrega que "el eco mediático se tiñe esta vez de entusiasmo".

El diario insiste en que en Cuba los "mercenarios", como llama el Gobierno a los disidentes, "pueden ser detenidos y juzgados según leyes vigentes (...) en Cuba nadie desaparece ni es asesinado por la Policía".

Agrega que "la absoluta carencia de mártires que padece la contrarrevolución cubana es proporcional a su falta de escrúpulos. Es difícil morirse en Cuba, no ya porque las expectativas de vida sean las del primer mundo (...) sino porque impera la ley y el honor".

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Más en Mundo

El nuevo Papa León XIV ha explicado este sábado a los cardenales en una reunión privada, que eligió el nombre de León XIV porque considera que en la actualidad...
El papa León XIV, el primer pontífice norteamericano de la historia, presidió su primera misa ante los cardenales y les dijo que "ustedes me han llamado a...

Robert Prevost, un estadounidense de 69 años con nacionalidad peruana, es el nuevo líder de la Iglesia católica. León XIV será el nombre que llevará el primer agustino en ocupar la silla de San Pedro.
Al menos 48 personas murieron este jueves a ambos lados de la frontera: 32 del lado de Pakistán, incluidos niños, y 16 del lado indio.
Rusia y China firmaron, en Moscú, un acuerdo de fomento y protección de inversiones, que Putin estimó en 200.000 millones de dólares, lo que elevaría a un billón el dinero total invertido en...
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada inclinación pastoral, perspectiva global y...

En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...
El nuevo Papa León XIV ha explicado este sábado a los cardenales en una reunión privada, que eligió el nombre de León XIV porque considera que en la actualidad...

Richard Flores, de 36 años, perdió la vida tras ser brutalmente agredido en Argentina por vecinos de la localidad bonaerense de Ezpeleta. La Embajada de...
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...

Actualidad
Richard Flores, de 36 años, perdió la vida tras ser brutalmente agredido en Argentina por vecinos de la localidad...
El nuevo Papa León XIV ha explicado este sábado a los cardenales en una reunión privada, que eligió el nombre de León...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían...
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...