Cuba reacciona a muerte de disidente

Mundo
Redacción Central
Publicado el 28/02/2010 a las 2h11

La Habana | Agencias

Cuatro días después del fallecimiento de un disidente preso que generó reacciones mundiales, la prensa oficial cubana informó ayer del suceso y acusó a los enemigos de la revolución de fabricarse un mártir a partir de un reo común.

"La absoluta carencia de mártires que padece la contrarrevolución cubana es proporcional a su falta de escrúpulos", expresó una nota publicada por el periódico Granma, órgano oficial del Partido Comunista de Cuba y firmada por el ensayista Enrique Ubieta.

Esta es la primera referencia del rotativo al deceso el martes del disidente preso, Orlando Zapata Tamayo, un albañil de 42 años que falleció luego de una huelga de hambre iniciada a comienzos de diciembre.

El rotativo dio cuenta del historial de preso común que tuvo Zapata durante décadas.
Entre la causas mencionadas, el artículo indicó un proceso por "los delitos de "violación de domicilio (1993), "lesiones menos graves (2000), "estafa (2000), "lesiones y tenencia de arma blanca (2000: heridas y fractura lineal de cráneo al ciudadano Leonardo Simón, con el empleo de un machete), "alteración del orden y "desórdenes públicos (2002)", indicó.

Finalmente en marzo de 2003 volvió a ingresar a la cárcel, agregó. Su nombre, recordó Granma, no aparece junto al de 75 opositores que fueron arrestados (también en marzo de 2003) condenados entonces por recibir dinero y orientaciones de potencias extranjeras para destruir a la revolución.

"Ávidos de enrolar a la mayor cantidad posible de supuestos o reales correligionarios en las filas de la contrarrevolución, por una parte, y convencido por la otra de las ventajas materiales que entrañaba una "militancia amamantada por embajadas extranjeras, Zapata Tamayo adoptó el perfil "político cuando ya su biografía penal era extensa", manifestó. La muerte del hombre fue duramente criticada por los gobiernos de Estados Unidos y España. El propio mandatario cubano, Raúl Castro, lamentó el deceso en declaraciones inusuales. Según activistas de derechos humanos, Zapata Tamayo había comenzado su huelga de hambre exigiendo mejoras en sus condiciones de encarcelamiento. El articulista —sin mencionar las fuentes de las que obtuvo los detalles— aseguró que se trataba de "imposibles demandas" como "televisión, cocina y teléfono personales en la celda".

La Iglesia cubana también lamentó la muerte y recordó que se opone a este tipo de protestas que atentan contra la vida humana. Paralelamente, Granma indicó que el deceso "inútil" se enmarca en la confrontación entre Cuba y Estados Unidos, que sostiene y financia una política hostil hacia la isla desde hace más de cuatro décadas presionando por un cambio en su sistema comunista de gobierno.

El periódico asegura que Zapata, reconocido como "prisionero de conciencia" por Amnistía Internacional, era un preso común que "fue estimulado una y otra vez por sus mentores políticos a iniciar huelgas de hambre que minaron definitivamente su organismo".

Se queja Granma de que "algunas agencias de prensa y gobiernos se han apresurado en condenar a Cuba por la muerte en prisión", y agrega que "el eco mediático se tiñe esta vez de entusiasmo".

El diario insiste en que en Cuba los "mercenarios", como llama el Gobierno a los disidentes, "pueden ser detenidos y juzgados según leyes vigentes (...) en Cuba nadie desaparece ni es asesinado por la Policía".

Agrega que "la absoluta carencia de mártires que padece la contrarrevolución cubana es proporcional a su falta de escrúpulos. Es difícil morirse en Cuba, no ya porque las expectativas de vida sean las del primer mundo (...) sino porque impera la ley y el honor".

Más en Mundo

Treinta mil personas ya llegaron a la Plaza de San Pedro para presenciar la fumata que determinará, con humo blanco o negro, si se ha elegido papa o no en el...
Las puertas de la Capilla Sixtina se han cerrado a las 17.46 de este miércoles 7 de mayo, para dar comienzo al Cónclave en el que los 133 cardenales electores...

El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la Iglesia católica honra a su líder antes de dar...
Concluyó esta mañana la solemne misa "Pro eligendo romano pontífice" en la Basílica de San Pedro, oficiada por el cardenal decano Giovannio Batista Re, de la cual participaron los 133 purpurados que...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.

En Portada
El Gobierno emitió este miércoles un decreto supremo, mediante el cual plantea una regulación para el funcionamiento de empresas especializadas en servicios...
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley...
El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...
Treinta mil personas ya llegaron a la Plaza de San Pedro para presenciar la fumata que determinará, con humo blanco o negro, si se ha elegido papa o no en el...
Paola Cadima, periodista de Red Unitel, fue agredida por un grupo violento mientras realizaba la cobertura de los conflictos en la zona de Cotapachi, en el...

Actualidad
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...