Noriega: este juicio contra mí en París es "la misma conspiración" de EEUU

Mundo
Los Tiempos Digital
Publicado el 29/06/2010 a las 8h46

PARÍS|

El ex dictador panameño Manuel Antonio Noriega afirmó hoy que el juicio que se celebra contra él en París es "la misma conspiración" que Estados Unidos organizó para condenarlo, como represalia por haberse negado a intervenir en Nicaragua contra los sandinistas en la década de los años 80.

 Noriega, dirigiéndose a la presidenta del Tribunal Correccional de París, Agnès Quantin, señaló: "con toda la humildad y con todo el respeto le digo que éste es un montaje bancario, financiero imaginario".

 "Mostraré documentos que demuestran que soy víctima de la misma conspiración que hizo contra mí los Estados Unidos en Florida", añadió en relación a la pena de 40 años que le impuso un tribunal estadounidense por narcotráfico, en 1992.

 Desde su captura tras la invasión estadounidense de Panamá los últimos días de 1989, Noriega pasó más de 20 años entre rejas en Estados Unidos, desde donde fue extraditado el pasado 27 de abril a Francia, donde está siendo juzgado por lavado de dinero del tráfico de drogas, sobre todo del Cártel de Medellín.

 Se quejó de que en el sumario de este proceso en París "no hay ni un punto, ni una coma menos" que en el que le condenó en Florida (EEUU), y también de que se haya querido "mezclar mi persona con amistades" de narcotraficantes, cuando él, según alega, combatió el tráfico de drogas con diversas operaciones que merecieron felicitaciones de los propios Estados Unidos.

 Además, aseguró haber trabajado "por la paz" en Centroamérica, región en la que Washington "tenía el interés político por arrasar con todas las izquierdas y comunistas"; y también haber hecho de mediador en la salida de Irán del Sha, a quien acogió en Panamá.

 "Pero en ese momento el gobierno de los Estados Unidos era de línea dura y quería acabar con los sandinistas" en Nicaragua, y como no podían hacerlo "con la guerrilla que Estados Unidos creó, necesitaban crear una acción bélica en la región", algo que le pidieron a él.

 El antiguo hombre fuerte de Panamá precisó que fue el propio jefe del departamento de Estado de Estados Unidos el que le dijo que "necesitaban que Panamá estuviera como una punta de lanza contra Nicaragua".

 "Yo le dije que no", afirmó Noriega, al explicar que el responsable diplomático estadounidense le advirtió: "general, usted se va a arrepentir de lo que acaba de decir".

 "Y allí -continuó- empezó la propaganda negativa contra mi persona (...) Comenzó la difamación mediante la guerra psicológica (...), con la mentira".

Más en Mundo

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

La hermana del senador del Centro Democrático, María Carolina Hoyos Turbay, contó detalles de los eventos que se llevarán a cabo durante los días en los que el cuerpo del político permanezca en...
La Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) ha rechazado “enérgicamente” la muerte de los seis periodistas asesinados el domingo en un ataque israelí contra una tienda reservada para medios en la...
Colombia amaneció de luto. El fallecimiento del senador y precandidato a la Presidencia, Miguel Uribe Turbay, tras sufrir un atentado en medio de un mitin de campaña en Bogotá hace dos meses, no solo...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de dos meses en vilo por su recuperación...

En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...

Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500...

Actualidad
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Century 21 continúa expandiéndose, ayer consolidó la incorporación de seis franquicias, llegando a 10 en Cochabamba y...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...