La violencia se instala en el centro de El Cairo y deja ya más de 20 muertos

Mundo
Los Tiempos Digital
Publicado el 21/11/2011 a las 14h18

EL CAIRO |

La violencia se ha instalado en el centro de El Cairo, donde prosiguen los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden que han dejado una veintena de muertos en los últimos tres días.

En los alrededores de la plaza Tahrir, miles de manifestantes respondieron con piedras a los gases lacrimógenos, balines y pelotas de goma que disparaban los agentes de seguridad aunque por momentos se dieron pequeñas treguas que no tardaron en romperse.

Un amplio número de policías custodiaba el Ministerio del Interior, en tanto el principal foco de tensión seguía siendo la calle que lleva a este edificio gubernamental desde Tahrir.

De allí procedían muchos de los disparos que durante el día se escucharon en la plaza, epicentro de la Revolución del 25 de Enero, que volvió a ser tomada por un creciente número de manifestantes.

El responsable de seguridad en el Ministerio egipcio del Interior, Sami Sidhom, dijo hoy que quienes alimentan los disturbios en la plaza Tahrir de El Cairo "no son los activistas sino los 'baltaguiya' (matones)".

"Nosotros intervenimos contra los 'baltaguiya' que están infiltrados entre los manifestantes. Los manifestantes tienen todo el derecho a protestar", insistió Sidhom, quien acusó a los matones de atacar a la policía y de romper la tregua alcanzada.

Sin embargo, el activista Mahmud Afifi, del Movimiento 6 de Abril, negó en declaraciones a Efe la existencia de infiltrados en sus filas y cuestionó que las fuerzas del orden puedan distinguirlos al perpetrar sus ataques.

Dentro del heterogéneo grupo de manifestantes hay muchos menores de edad y también ultras de los principales equipos de fútbol del país, con sed de venganza por peleas pasadas con la policía, sostuvieron a Efe varios de los participantes en las protestas.

En la plaza, se han levantado nuevas tiendas, después de que ayer las fuerzas del orden irrumpieran en la zona para quemar las que había, e instalado hospitales de campaña.

Estos centros médicos improvisados se han convertido en un ir y venir continuo de personas que presentan desde síntomas de asfixia hasta heridas por balines, explicó a Efe el médico Mohamed Reda.

Según las últimas cifras proporcionadas por el Ministerio de Sanidad, al menos 23 personas han fallecido y más de mil han resultado heridas desde que estallaron las protestas el sábado pasado.

Entonces, la chispa que prendió el fuego fue el desalojo por la fuerza de un grupo de familiares de víctimas de la revolución que habían acampado y participado el día anterior en una marcha multitudinaria que exigía a los dirigentes castrenses abandonar el poder.

La Junta Militar, liderada por el mariscal Husein Tantaui y que dirige el país desde la caída del presidente Hosni Mubarak en febrero pasado, ha garantizado el traspaso de poder a los civiles sin precisar una fecha como le exigen los manifestantes desde hace meses.

La próxima marcha ha sido convocada por varios partidos y movimientos para mañana martes y en ella se pedirá además la dimisión del gobierno de Esam Sharaf por su gestión de los disturbios.

Esa misma es la causa que está detrás de la renuncia del ministro de Cultura, Emad Abu Gazhi, que hoy confirmó la noticia por la que ha recibido numerosas felicitaciones.

En un intento por mitigar las protestas, la Junta Militar publicó hoy un decreto que impide concurrir a exmiembros del disuelto partido de Mubarak en las próximas elecciones, una de las principales reivindicaciones de activistas y grupos políticos.

El panorama es más que incierto cuando apenas falta una semana para el inicio de los comicios legislativos (previstos para el 28 de noviembre), aunque el Ejecutivo mantiene que se celebrarán en la fecha fijada.

La violencia en las calles está afectando igualmente a la economía del país, perjudicada ya de por sí en los últimos meses por el clima de incertidumbre.

Precisamente hoy, la Bolsa egipcia perdió el 4 % de su valor mientras que al menos 16 vuelos han sido cancelados en el aeropuerto internacional de El Cairo y gobiernos como los de Alemania y Reino Unido han mostrado su preocupación por los sucesos violentos, que se extienden con el paso de los días.

Más en Mundo

Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror nuclear. También surgen nuevas voces que...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "invasión" sobre el vecino del sur pese a...

Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la ciudad de Gaza, el mismo que contempla que esta debe ser completamente...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo.
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el jueves a los Estados musulmanes que tomen medidas eficaces para detener el...
Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente Nicolás Maduro, anunciada por Washington para complacer a la extrema derecha,...

En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...