El Papa nombra al cardenal Herranz para investigar filtración documentos Curia

Mundo
Los Tiempos Digital
Publicado el 25/04/2012 a las 13h31

CIUDAD DEL VATICANO |

El Papa ha nombrado al cardenal español Julián Herranz, expresidente del Consejo Pontificio para los Textos Legislativos, titular de la Comisión Cardenalicia que ha creado para esclarecer los recientes casos de filtraciones de documentos reservados vaticanos a los medios de comunicación.

El Vaticano informó hoy que de esa Comisión cardenalicia forman parte, además de Herranz, de 82 años, los también purpurados Jozef Tomko, eslovaco, prefecto emérito de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, de 88 años, Salvatore De Giorgi, exarzobispo de Palermo (Italia), de 82 años.

"Tras la reciente divulgación en televisión, en los diarios u otros medios de comunicación de documentos cubiertos por el secreto de oficio, el Santo Padre ha dispuesto la creación de una Comisión Cardenalicia, para que realice una investigación en profundidad sobre esos episodios", informó hoy la Secretaria de Estado ("presidencia del Gobierno" de la Santa Sede).

La comisión ya se reunió ayer para establecer "método y calendario de los trabajos", precisó la Secretaria de Estado.

Ya el pasado 16 de marzo, el arzobispo Angelo Becciu, Sustituto de la Secretaria de Estado, "número tres" de la Santa Sede, informó de la intención del papa de crear esa comisión para esclarecer el caso de los documentos reservados filtrados que han puesto en la picota a la Curia Romana y que han dado una imagen "que no corresponde a la realidad", según Becciu,  Becciu aseguró que Benedicto XVI estaba "afligido" por las filtraciones, que han desatado una fuerte polvareda a nivel mundial, pero sobre todo en Italia, pero decidido a esclarecer lo sucedido.

El "número tres" del Vaticano criticó la "deslealtad" y "bellaquería" de los eclesiásticos que han filtrado esos documentos, personal de la Curia "que se ha aprovechado -agregó- de su situación de privilegio para publicar documentos sobre los que tenían la obligación de respetar esa reserva".

En los últimos meses, medios italianos publicaron diferentes documentos internos del Vaticano.

El diario "Il Fatto Quotidiano" publicó uno sobre un supuesto complot para acabar con el papa a finales de 2012 y señalaba que del mismo había hablado el cardenal de Palermo, Paolo Romeo, durante un viaje a China en noviembre de 2011.

Una cadena de televisión (La 7) publicó unas cartas enviadas por el actual nuncio en EEUU y exsecretario general del Governatorato de la Ciudad del Vaticano -Gobierno que gestiona este Estado- a Benedicto XVI, en las que denunciaba la "corrupción, prevaricación y mala gestión" en la administración vaticana.

En una de esas misivas, Viganó denunció también que los banqueros que integran el llamado "Comité de finanzas y gestión" del Governatorato y de la Secretaría de Estado "se preocupan más de sus intereses que de los nuestros" y que en diciembre de 2009 en una operación financiera "quemaron (perdieron) 2,5 millones de dólares".

Tras conocerse esos documentos, el portavoz de la Santa Sede, Federico Lombardi, denunció la existencia de una especie de "WikiLeaks" que, en su opinión, intenta desacreditar a la Iglesia.

Lombardi afirmó que se trata de documentos de naturaleza diferente, de épocas diferentes, apuntes sobre cuestiones jurídicas y sobre como se considera que puede ser mejor la gestión de "Governatorato" y que es normal que existan opiniones diferentes.

Lo grave, agregó, es que si se mezclan todos se da una imagen "que crea confusión".

Según el portavoz, el objetivo de las filtraciones es el de desacreditar a la Iglesia en su compromiso de luchar contra la pederastia y garantizar la transparencia del funcionamiento de sus instituciones.

Más en Mundo

Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno poner fin a la ofensiva en la Franja de...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir...

El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida que podría volver inaccesible el proceso...
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los aranceles sobre los productos indios como sanción por la compra de petróleo ruso, una...
El presidente de Argentina, Javier Milei, oficializó este lunes el veto a las subidas de las pensiones de los jubilados y las personas discapacitadas, que habían sido aprobadas en julio, con la...
Un hombre ha muerto este lunes debido a fallos en los paracaídas acoplados a los paquetes de ayuda humanitaria lanzados por vía aérea sobre la Franja de Gaza en medio de las restricciones impuestas...

En Portada
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...
El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida...

El incendio en la cordillera de Sama, en Tarija, fue sofocado en su totalidad después de cuatro días de intenso trabajo de los bomberos, militares y...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno poner fin a la ofensiva en la Franja de...

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) confirmó que el sábado 2 de agosto se registró un asesinato dentro...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la...
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...