Brahimi pide respaldo "urgente e indispensable" a su labor mediadora en Siria

Mundo
Los Tiempos Digital
Publicado el 04/09/2012 a las 19h43

NACIONES UNIDAS |

El nuevo representante especial de la ONU y la Liga Árabe para Siria, el argelino Lajdar Brahimi, pidió hoy a la comunidad internacional que preste su respaldo "urgente e indispensable" a la "difícil misión" que acaba de iniciar como mediador internacional para detener el conflicto en el país árabe.

"El apoyo de la comunidad internacional es indispensable y urgente, y ese apoyo solo será efectivo si todos tiran hacia la misma dirección", dijo el exministro argelino de 78 años ante la Asamblea General de la ONU en su primera comparecencia pública desde que el sábado asumiera su papel como sucesor de Kofi Annan.

Brahimi compareció ante el plenario de la ONU y reconoció que se enfrenta a una "difícil misión" ya que la situación en Siria es "grave y empeora constantemente", pero tampoco evitó señalar así la falta de unidad en la comunidad internacional para frenar una crisis que ha segado más de 15.000 vidas humanas desde su inicio.

En su breve intervención, el nuevo mediador presentó un paisaje desalentador en Siria y explicó que sus primeros pasos en el puesto lo llevarán a viajar a Egipto para reunirse con el secretario general de la Liga Árabe, Nabil al Arabi, y después a Siria, donde planea encontrarse con autoridades sirias "en los próximos días".

Brahimi, quien asumió el pasado 1 de septiembre su cargo en sustitución de Annan, se enfrenta a los mismos problemas que condujeron a la renuncia de su predecesor: una escalada de la violencia en Siria y la falta de consenso en el Consejo de Seguridad tras los tres dobles vetos llevados a cabo por Rusia y China.

Esa situación no ha cambiado, señalaron hoy fuentes diplomáticas, que indicaron que muestra de ello es que el primer encuentro del exministro de Exteriores argelino ya ejerciendo como representante especial en la ONU fuera hoy con el presidente de turno del máximo órgano internacional de seguridad, el embajador alemán Peter Wittig.

Su intención, según las mismas fuentes, es reforzar su posición ante Siria y la comunidad internacional con un respaldo unánime del Consejo de Seguridad, aunque por el momento no está claro si ese apoyo podrá plasmarse en una resolución.

Según las citadas fuentes, la máxima preocupación de Brahimi es crear expectativas que después no pueda cumplir, por lo que sus primeros pasos quiere darlos decidido "a escuchar" a las partes que puedan jugar un papel destacado para poner fin a la crisis.

"Cuando sea conveniente y posible, deseo visitar todos los países que estén en una posición de ayudar a convertir en realidad un proceso de transición en Siria liderado por los propios sirios", añadió Brahimi ante el plenario de la ONU.

En la sesión de la Asamblea General también participó el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, quien reconoció que la misión de Brahimi es "desalentadora pero no insalvable" y pidió "el apoyo unitario y efectivo" de los Estados miembros.

Para Ban, lo más preocupante es la "continua militarización" por lo que pidió que se detenga el envío de armas "a cualquiera de las partes", ya que este podría tener "consecuencias imprevistas mientras el conflicto se intensifica y se extiende".

El régimen de Bachar Al Asad responsabiliza a Catar, Arabia Saudí y Turquía de armar a los rebeldes, una acusación que este martes volvió a subrayar el embajador sirio ante la ONU, Bashar Jafari, quien también participó en la reunión de la Asamblea General.

Jafari, además, pidió a los países que respaldan a los rebeldes, a quienes se refirió como terroristas, que abandonen sus tácticas y respalden la labor mediadora de Brahimi, con quien dijo que su Gobierno está "preparado para colaborar para lograr el pleno éxito de su misión".

La sesión de este martes en la Asamblea General sirvió también para que Israel e Irán mostraran ante el plenario la tensión existente entre ambos, que parece incrementarse con la crisis siria.

El embajador de Israel ante la ONU, Ron Prosor, acusó a Irán de estar "tras la pesadilla que sufre el pueblo sirio", ya que envía a milicianos a ayudar al régimen de Bachar al Asad; mientras que el embajador adjunto de Irán, Eshagh Alhabib, aseguró que "la principal fuente de inestabilidad en la región" es "el régimen sionista", al que acusó de "inhumano, agresivo y criminal".

El aumento de la violencia en Siria ha provocado que solo en agosto más de 100.000 personas abandonaran el país para refugiarse en países vecinos, el mayor éxodo mensual desde que comenzara el conflicto en marzo de 2011, según anunció hoy el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

Más en Mundo

La candidata de la coalición oficialista Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinabum, ganó las elecciones generales en México según los datos en boca de urna...
Menos de 48 horas después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hiciera pública una última propuesta de tregua consensuada con Israel para detener...

La candidata de la coalición 'Sigamos Haciendo Historia', Claudia Sheinbaum, ganó la elección presidencial en México, según tres encuestas a boca de urna difundidas la noche de este domingo.
La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) de México, Guadalupe Taddei, pidió "serenidad y respeto" a los partidos políticos y a los candidatos, que se han adelantado en nombrarse ganadores...
Las elecciones presidenciales mexicanas se iniciaron este domingo con la apertura de las primeras casillas (centros de votación) en Quintana Roo, estado del Caribe, a las 8.00 hora local (13.00 GMT...
Un tiroteo ocurrido la madrugada de este domingo en un bar de Pittsburgh, en Pensilvania (EEUU), causó dos muertos y siete heridos, uno de ellos de gravedad, informaron las autoridades locales.

En Portada
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, se reunió con dirigentes del transporte intermunicipal, interprovincial e interdepartamental. El transporte...
El exsenador paceño del MAS, Lino Villca, afirmó que la oposición reunida en Comunidad Ciudadana, Creemos y la facción masista de Evo Morales no quiere...

Las organizaciones políticas emergentes están dispuestas a ir a las elecciones primarias programas para fin de año con miras a medirse con el Movimiento Al...
Desde enero de este año cambió la dinámica del comercio de alimentos en las regiones fronterizas entre Bolivia y Argentina; según testimonios de comerciantes,...
Ubicado estratégicamente a las afueras de Cochabamba, el Parque Industrial Santiváñez ha pasado por un notable proceso de transformación desde su creación en...
Alrededor de las 07.30 del viernes, en el Aeropuerto Internacional de El Alto se recibió la aeronave BAE 146 ABRO RJ 70 de Transporte Aéreo Militar-Empresa...

Actualidad
Organizaciones de Cochabamba que defienden los derechos de los animales y personas independientes participaron ayer de...
En el municipio de Santa Ana de Yacuma en Beni, una turba de enfurecidos pobladores incendió la estación policial...
El secretario de Salud de la Alcaldía de Cochabamba, Aníbal Cruz, confirmó a Los Tiempos que hoy -desde las 07:00-...
El Gobierno y el transporte pesado de Santa Cruz firmaron un acuerdo para ser recibidos por el presidente Luis Arce...

Deportes
La partida del argentino Cristian Díaz también lleva a la salida de Gastón Ramondino quien estaba como técnico del...
Inter Miami no pasó del 3-3 en casa contra el Saint Louis City, pese a los goles de Leo Messi, Luis Suárez y Jordi Alba...
El técnico argentino Cristian Díaz confirmó hoy su salida de Wilstermann a través de una publicación en su cuenta de...
El entrenador de la Selección Boliviana, Antonio Carlos Zago, convocó a 29 jugadores para la Copa América, además de...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
Un concierto para solista y orquesta, de un compositor español, y una suite sinfónica de un ruso conforman el programa...
L a filóloga y profesora Claudia Vaca, con una vida de viajes desde su niñez, en el tren con su abuelo, y experta en...
El reconocido guitarrista Piraí Vaca se prepara para deleitar al público con su innovadora gira “Año Cero”, que se...
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...
Invitados
En el cálido abrazo del Día de la Madre, celebramos no sólo el amor incondicional que estas figuras maternas representan