Plan para cambiar sede de CIDH se queda sin apoyo

Mundo
Redacción Central
Publicado el 22/01/2014 a las 21h16

Montevideo |

Con la asistencia de sólo cuatro de los 23 ministros convocados y objeciones de varios participantes a la declaración final concluyó ayer la conferencia que buscaba apoyo al plan del bloque bolivariano de mudar de Washington la sede de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

La III Conferencia de Estados Parte de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, inaugurada el martes en Montevideo, fue reivindicada por Uruguay y Ecuador, al frente de sus socios de la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA), como un paso en pos de conseguir ese objetivo.

Sin embargo, como ya había sucedido en la anterior conferencia, celebrada en Cochabamba en 2013, no fue posible un consenso para fijar una alternativa física a la sede de la CIDH, ubicada actualmente en Washington, ni tan siquiera una fórmula para hacer realidad el cambio.

Como máximo, en la declaración final de la reunión se “solicitó” a los Estados Parte de la convención “expresar su interés en hospedar de forma permanente” ese organismo y se “invitó” a la Comisión a “celebrar sus períodos de sesiones” en alguna de esas naciones.

El argumento de esa iniciativa, impulsada originalmente por Ecuador y respaldada por la ALBA y Uruguay, es que resulta incongruente que el organismo tenga sus instalaciones en un país como Estados Unidos, que no ha suscrito el Pacto de San José, principal instrumento sobre los derechos humanos en el continente.

La declaración firmada ayer en Montevideo sugirió también “profundizar” en los aspectos “jurídicos, políticos, presupuestarios, reglamentarios y funcionales” del informe encargado a Uruguay y a Ecuador el año pasado en Bolivia sobre el eventual cambio de sede.

Otras opciones

También se planteó “analizar las mejores alternativas” para “dimensionar las consecuencias y requisitos” de esa opción.

La cita uruguaya contó con la participación de sólo cuatro de los 23 ministros de Relaciones Exteriores convocados y estuvo marcada por el retraso en la redacción de la declaración final, ya que “hubo muchas puntualizaciones al texto original”, según relató a Efe una fuente del encuentro.

Objeciones

Brasil, Colombia y Chile fueron, según la fuente, los países que más dudas expresaron, mientras que, como pudo constatar Efe, el ministro de Exteriores argentino, Héctor Timerman, fue uno de los primeros en marcharse, antes incluso del acto de clausura.

Timerman y sus colegas de Ecuador, Ricardo Patiño, Haití, Pierre Richard Casimir, y Uruguay, Luis Almagro, fueron los únicos ministros en asistir a un encuentro en el que la difusión de información  fue restringida.

A la falta de poder de convocatoria se sumó la exigencia de México, Costa Rica, Panamá y Paraguay de incluir una objeción en el documento final.

Más en Mundo

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió este miércoles a la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos actuar con "...
Rusia intensifica su ofensiva en otra zona de Ucrania, al tratar de avanzar desde la región oriental de Lugansk hacia la localidad de Borova en Járkov,...

Once personas fueron asesinadas en dos ataques armados en la provincia ecuatoriana de El Oro, fronteriza con Perú, en casos en los que la policía presume responden a una disputa del grupo criminal '...
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se despidió este martes de Corea del Norte con un concierto, una recepción oficial en su honor ofrecida por el líder del régimen comunista, Kim Jong-un, y una...
En América Latina y el Caribe hay 23 millones de personas refugiadas, desplazadas internas o apátridas como consecuencia de seis grandes crisis humanitarias que ponen a la región en una emergencia...
La peregrinación anual a La Meca llega este miércoles a su fin y alrededor de dos millones de fieles regresan a sus países de origen tras una semana marcada por temperaturas superiores a los 50...

En Portada
La Policía intervino esta mañana cinco predios que estaban en manos de avasalladores en la provincia Obispo Santistevan de Santa Cruz, informó el ministro de...
A cinco días de la Noche de San Juan, el 24 de junio, la Intendencia Municipal intensificó este miércoles el control de la venta de embutidos en los mercados,...

El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Francisco Vargas, informó este miércoles que la cumbre electoral planteada para el 3 de julio tendrá...
La Fiscalía de La Paz informó este miércoles que amplió la investigación contra Joel P., por el delito de presunto feminicidio de Odalys Vaquiata, tras...
Con el fin de reducir al mínimo los riesgos de un incendio forestal en la Noche de San Juan y la época seca, de junio a noviembre, la Unidad de Gestión de...
El Viceministerio de Defensa Civil ha informado que se está declarando alerta naranja por el riesgo de incendios forestales que existe en 74 municipios del...

Actualidad
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió este miércoles a la Administración de Control de Drogas (...
Rusia intensifica su ofensiva en otra zona de Ucrania, al tratar de avanzar desde la región oriental de Lugansk hacia...
Once personas fueron asesinadas en dos ataques armados en la provincia ecuatoriana de El Oro, fronteriza con Perú, en...
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se despidió este martes de Corea del Norte con un concierto, una recepción...

Deportes
Neymar, Paulo Dybala, Edinson Cavani, Radamel Facao García, Keylor Navas, Hirving Lozano, Arturo Vidal, Yoshimar Yotún...
En la dimensión de un goleador como Robert Lewandowski, con 82 tantos en 151 partidos con Polonia o 649 dianas a lo...
El capitán de la selección de fútbol de Panamá, Aníbal Godoy, no podrá participar en la Copa América en Estados Unidos...
La naciente Liga Femenina de Fútbol verá la luz este viernes, luego de varias temporadas de buscar una oportunidad de...

Tendencias
Dos activistas del grupo ecologista Just Stop Oil fueron detenidos este miércoles después de rociar con pintura naranja...
Ante la llegada del fuerte invierno, el centro de acogida Sumaj Punchay en Cochabamba abre sus puertas para brindar...
Nancy Mackenzie, la reconocida actriz de doblaje que prestó su voz a Marge Simpson durante las primeras 15 temporadas...
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...

Doble Click
El cantante Justin Timberlake compareció ante un tribunal tras ser arrestado por conducir ebrio y el juez decidió...
La Casona Santiváñez se transformó ayer en un santuario de sabores y saberes culinarios con la realización del museo...
La película dedicada a la Fórmula 1 que protagoniza Brad Pitt y produce Apple Studios se estrenará en cines en junio de...
La tercera versión del Concurso de Música Clásica Bolivia 2024 ya tiene sus ganadores. Se trata de la paceña Priscila...