El mundo despide el año y da la bienvenida al 2016

Mundo
Los Tiempos Digital
Publicado el 31/12/2015 a las 15h29

Millones de personas de todo el mundo despidieron el año y dieron la bienvenida al 2016.

En Bruselas, lascelebraciones fueron anuladas despuésde que seis personas fueron detenidas hoy acusadas de amenazas contra la ciudad durante las fiestas de fin de año.

"Más vale no correr riesgos", explicó el alcalde, Yvan Mayeur, al anunciar la anulación de los fuegos artificiales previstos en el centro de la ciudad.

Pese a la inquietud,en Asia, en Oriente Medio, en África y en Europa millones de personas empezaron las festividadesentre fuegos artificiales, conciertos y espectáculos de luz.

A causa de la diferencia horaria, el derroche de efectos pirotécnicos por encima del icónico puente de la bahía de Sídney y de su Ópera fue el primer gran espectáculo de Año Nuevo.

La mayor ciudad deAustralia, donde se han visto los primeros fuegos artificiales desde las 21:00 (10:00 GMT), organizó este año los festejos aún más a lo grande, desembolsando 7 millones de dólares australianos(4,6 millones de euros) para 12 minutos de espectáculo.

"Esto mejora cada año", resumió el alcalde de Sídney, Clover Moore. En total, siete toneladas de artilugios pirotécnicos iluminaron el cielo de esta ciudad australiana.

La velada fue en cambio muy sobria en la sultanía de Brunéi, donde las autoridades prohibieron cualquier celebración de fin de año en virtud de una concepción propia de la ley islámica.

En París, todavía traumatizada por los atentados,prohibieron los espectáculos de fuegos artificiales por "decencia",según el entorno de la alcaldesa Anne Hidalgo.

La tradicional celebración de Año Nuevo en los Campos Elíseos se mantuvo pero con sobriedad y 1.600 policías y gendarmes para vigilar la famosa avenida.

Estoy "decidido a hacerlo todo para proteger a los franceses", dijo el presidente francés François Hollande en un mensaje.

'París sigue en pie'

Unos 11.000 policías, militares y bomberos, frente a los 9.000 en 2014, serán desplegados en la capital de Francia y alrededores, según el prefecto de la policía.

Muchos otros países pusieron en alerta máxima a sus fuerzas del orden, como Turquía, donde se frustró un atentado suicida en Ankara.

La emblemática Plaza Roja de Moscú, tradicional punto de encuentro en Año Nuevo, permaneció por primera vez cerrada al público por temor también a un atentado.

EnMadrid, se mantuvo un dispositivo de seguridad sin precedentes,la policía limitará a 25.000 el número de personas autorizadas a tomar las doce uvas a medianoche en la Puerta del Sol, mientras que, en Londres, cerca de 3.000 policías vigilaron los tradicionales fuegos artificiales a orillas del Támesis.

EnBerlín, la canciller Angela Merkel se mantuvo firme en su controvertida política de puertas abiertas para los migrantes,afirmando en su mensaje que su llegada constituye "una oportunidad" para Alemania.

EnEgipto, donde las autoridades buscan desesperadamente atraer de nuevo a los turistas, se han previsto importantes celebraciones ante las pirámides de El Cairo, con numerosos artistas invitados.

En la vecina Franja de Gaza, el movimiento islamista palestino Hamas prohibió las fiestas de Año Nuevo en lugares públicos, al considerarlas una ofensa a los "valores y tradiciones religiosas".

Nueva Yorkacogió a un millón de personas en Time Square para festejar la llegada de 2016 con las actuaciones de artistas como Demi Lovato o Jessi J, pese a un importante dispositivo de seguridad.

Las autoridades estadounidenses anunciaron la detención y el procesamiento de un joven de 25 años acusado de querer perpetrar un atentado terrorista para fin de año precisamente en el norte del estado de Nueva York.

La capital deSierra Leona, uno de los países de África más afectados por el ébola, hizo todo lo posible para recuperar su puesto entre las mejores ciudades donde salir de fiesta. Hace 12 meses, Freetown estaba completamente desierta a causa del virus.

EnRío de Janeiro, la playa de Copacabana esperó dos millones de personaspara comenzar un 2016 con las expectativas puestas en los Juegos Olímpicos, los primeros en Sudamérica.

Más en Mundo

Miguel Uribe Turbay lanzó su campaña presidencial hace apenas nueve meses desde el mismo lugar de Colombia donde su madre, la periodista Diana Turbay, fue...
El canciller alemán, Friedrich Merz, dijo este viernes (15.08.2025) antes de la reunión en Alaska entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump...

Durante los últimos 22 meses, la guerra abierta de Israel contra Gaza, Palestina, ha dejado el sistema de salud de la Franja en ruinas. Los centros de salud y los médicos han sido blanco constante de...
Donald Trump ha dicho que cree que Vladímir Putin está listo para llegar a un acuerdo sobre la guerra en Ucrania mientras los dos líderes se preparan para su cumbre en Alaska hoy, pero su sugerencia...
La situación empeora en España. Una tercera persona falleció ayer en un momento en que el país se enfrenta a una de las peores temporadas de incendios forestales en 20 años, según anunciaron las...
Este es el primer cara a cara que sostienen Trump y Putin desde el regreso del mandatario estadounidense a la Casa Blanca. La última vez que se habían visto en persona fue en junio de 2019, en el...

En Portada
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...
Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...

Actualidad
Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo...
El Tribunal Electoral Departamento (TED) de Oruro concluyó este lunes el cómputo de resultados de las elecciones...
Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron...
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos....

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...