Temer asume presidencia y promete recuperar la credibilidad de Brasil

Mundo

Temer: "Es preciso recuperar la credibilidad de Brasil"

Publicado el 13/05/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Brasilia |

El presidente interino Michel Temer prometió ayer a los brasileños recuperar la credibilidad del castigado país y rescatarlo del abismo económico, en su discurso inaugural tras la suspensión de la mandataria Dilma Rousseff.

Rodeado de su flamante gabinete enteramente masculino de 24 ministros en el Palacio de Planalto, sede de la presidencia, el exvice de Rousseff devenido en su enemigo ofreció palabras de esperanza a los brasileños y pidió confianza en la capacidad de la mayor economía latinoamericana para superar la peor recesión en décadas.

“Es preciso recuperar la credibilidad de Brasil en el escenario nacional e internacional” y adoptar medidas que corten el gasto público y atraigan inversiones para combatir la elevada inflación y el creciente desempleo, dijo Temer, un astuto y discreto abogado constitucionalista de 75 años, experto en los corredores del poder.

Rousseff, la primera mujer presidenta de Brasil, fue reemplazada por su vice luego de que el Senado decidiera suspenderla por hasta 180 días para someterla a un juicio político, en una interminable sesión que duró casi un día entero.

La exguerrillera de 68 años es acusada de encubrir déficit presupuestarios y engrosar las arcas con préstamos de bancos estatales durante su campaña a la reelección de 2014. Pero se declara inocente y asegura que Temer es “un traidor” que le asestó un “golpe parlamentario”.

En un contexto de elevada politización entre partidarios y detractores del “impeachment” (juicio político), el nuevo presidente interino aseveró que “es urgente pacificar la nación y unificar Brasil” y que llevará a cabo un “Gobierno de salvación nacional”.

Brasil tuvo el año pasado una  contracción de 3,8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), la mayor en 25 años, y este año el retroceso se anticipa igual o peor. Con un crecimiento cero previsto para 2017, los expertos indican que la mayor economía latinoamericana se encamina a su peor recesión en un siglo.

Rousseff se aleja del cargo con apenas un 10 por ciento de popularidad, en medio de un escándalo de corrupción que ha manchado a buena parte de la élite del poder en Brasilia. Y se quedará sin inaugurar los Juegos Olímpicos que se celebran en agosto en Río de Janeiro.

Para destituirla definitivamente, la oposición requiere dos tercios de los votos del Senado (54 del total de 81 miembros). Uno menos que los registrados el jueves, lo cual torna poco probable su regreso al poder.

Gran parte de su desgaste se debe al fraude descubierto hace dos años en la estatal Petrobras, que tiene en la mira a decenas de políticos de su Partido de los Trabajadores (PT), así como a poderosos empresarios.

La exguerrillera no es blanco de ninguna investigación o acusación por corrupción. Pero tanto socios como rivales son investigados o acusados en este escándalo que robó a Petrobras más de 2.000 millones de dólares.

Un 61 por ciento de los brasileños está a favor del “impeachment” de Rousseff, pero el proceso es cuestionado porque el Congreso carece de credibilidad: una mayoría de diputados y senadores del Congreso han sido condenados o están acusados de haber cometido delitos en algún momento.

Gabinete masculino

El nuevo gabinete ha arrancado aplausos de los mercados: el expresidente del Banco Central Henrique Meirelles, un ortodoxo que ha trabajado en la banca internacional, será el nuevo ministro de Hacienda; y el economista José Serra, exgobernador de Sao Paulo, estará al frente de Itamaraty, el ministerio de Relaciones Exteriores.

Pero también hay fuertes críticas por la ausencia de mujeres -no hay ni una- y de afrobrasileños o mulatos, que constituyen el 53 por ciento de la población y porque siete de los 24 ministros están en la mira de la “Operación Lava Jato”, la gigantesca investigación sobre la defraudación a Petrobras.  Los ecologistas han puesto el grito en el cielo por la designación de Blairo Maggi, un poderoso terrateniente conocido como el “rey de la soja”, como ministro de Agricultura y Ganadería. Lo acusan de favorecer la tala ilegal de árboles y la deforestación de la Amazonia.

 

REACCIÓN

UNASUR: Advierten “peligro”

“Las circunstancias de inestabilidad que atraviesa Brasil preocupan a la (Unasur, porque pueden “trasladarse de manera peligrosa a la región”, advirtió el secretario general de la organización regional, el colombiano Ernesto Samper.

En una conferencia de prensa que ofreció en Quito, Samper sostuvo que en Brasil hay actores que “están haciendo política sin responsabilidad” y “comprometiendo la gobernabilidad democrática de la región de una manera peligrosa”.

PRIMERA DAMA: Víctima de hacker local

Marcela Temer, esposa de Michel Temer, fue víctima de un hacker quien robó tres fotos íntimas desde su teléfono celular, por la cuales la intentó extorsionar.

Marcela, quien es la Primera Dama de Brasil, tiene 33 años y es 43 años menor que su esposo.

La policía de Sao Paulo, según informó Folha, detuvo el miércoles a un hacker de 31 años, quien habría ingresado a una cuenta de Temer donde guardaba documentos e imágenes personales. También fueron detenidas la esposa del hacker y su hermana.

EN 180 DÍAS: Algunos privilegios

Se abren las dudas sobre qué pasará con la mandataria destituida durante los próximos 180 días; sin embargo, el presidente del Senado Renan Calheiros, aseguró que Rousseff mantendrá ciertos privilegios.

Rousseff continuará viviendo en la residencia presidencial de Alvorada, además de gozar de guardias de seguridad, atención de salud, derechos de viaje por tierra o aire y personal para su oficina.

También recibirá un sueldo, pero no se ha especificado el monto al que ascenderá.

Tus comentarios

Más en Mundo

Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror nuclear. También surgen nuevas voces que...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "invasión" sobre el vecino del sur pese a...

Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la ciudad de Gaza, el mismo que contempla que esta debe ser completamente...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo.
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el jueves a los Estados musulmanes que tomen medidas eficaces para detener el...
Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente Nicolás Maduro, anunciada por Washington para complacer a la extrema derecha,...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...