Gobierno venezolano acuerda agenda de diálogo con la oposición que insiste en salida de Maduro

Mundo

Opositores y Maduro ya dialogan

Publicado el 31/10/2016 a las 7h30
ESCUCHA LA NOTICIA

CARACAS |

El gobierno venezolano y la oposición iniciaron un diálogo para resolver la grave crisis política, aunque los adversarios del presidente socialista Nicolás Maduro advirtieron que no claudicarán en buscar su salida anticipada del poder.

Tras semanas de escalamiento del conflicto, los esfuerzos del Papa Francisco y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) rindieron frutos, al acordarse la agenda de conversaciones durante una reunión entre delegados de ambas partes que empezó la noche del domingo y concluyó este lunes de madrugada.

Los diálogos girarán en torno a cuatro temas que serán abordados en mesas separadas y cuya instalación se producirá de forma "inmediata", según un comunicado leído por el representante del Vaticano, Claudio María Celli, tras una primera "reunión plenaria del diálogo nacional".

Una de las mesas estará dedicada a la paz, respeto al estado de derecho y a la soberanía; otra discutirá de verdad, justicia, derechos humanos, reparación de víctimas y reconciliación.

La tercera tendrá a su cargo lo económico y social, para encarar la severa crisis económica que genera escasez de alimentos y medicinas, y la cuarta la generación de confianza y cronograma electoral, indicó el documento.

Las partes convinieron volver a encontrarse el próximo 11 de noviembre en Caracas, tras la cita de este lunes en un museo de la capital.

"Con el propósito de mantener y preservar un ambiente de paz y de concordia, el gobierno y la oposición se comprometieron a disminuir el tono de agresividad del lenguaje utilizado en el debate político", destaca el texto leído por Celli junto al secretario general de la Unasur, el expresidente colombiano Ernesto Samper.

Ofensiva contra Maduro sigue

El representante del gobierno, Jorge Rodríguez, destacó ante la prensa que "hoy está naciendo una posibilidad cierta de que sea la paz la que se imponga para siempre sobre la violencia".

Rodríguez expresó además que el gobierno se compromete a que este proceso "tenga resultados certeros y rápidos".

Pero el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, anunció que, en paralelo al diálogo, la oposición mantendrá su estrategia contra el gobierno, que combina protestas de calle y la declaratoria de Maduro en "abandono del cargo" por parte del Parlamento, controlado por esa coalición.

Torrealba dijo que la MUD planteó en la mesa "el rescate del referendo revocatorio (contra Maduro) o que discutamos el adelanto de elecciones presidenciales".

El proceso hacia la consulta popular fue suspendido el pasado 20 de octubre, tras fallos judiciales que anularon un recaudo de firmas necesario para su activación.

A raíz de ello, el Parlamento denunció una ruptura del hilo constitucional y se dispone a declarar a Maduro en "abandono" del cargo por presunto incumplimiento de sus funciones.

Un juicio político no está previsto en la Constitución y, en todo caso, la justicia -según la MUD secuestrada por el gobierno- declaró en "desacato" a la Asamblea Nacional, por lo que sus decisiones son consideradas ilegales.

"Vamos a investigar lo que haya que investigar para determinar la responsabilidad política del presidente de la República en la crisis, lo vamos a seguir haciendo", advirtió Torrealba, indicando que la MUD también demandó, como "gesto concreto", la liberación de "presos políticos".

La semana pasada, Maduro había amenazado con encarcelar a opositores si la Asamblea lo enjuiciaba.

Marcha a Miraflores, en duda

También "vamos a seguir en nuestra agenda de calle. Vamos reformular algunas cosas, vamos a replantear otras en el marco de lo discutido", subrayó Torrealba.

El dirigente sostuvo que "una de las acciones a reformular" es una marcha opositora, prevista el próximo jueves, hacia el palacio presidencial de Miraflores.

El gobierno llamó a sus partidarios a concentrarse ese mismo día en la casa de gobierno, lo que hace temer por hechos violentos.

Remarcando que el diálogo es parte de la "lucha", Torrealba dijo que la MUD seguirá adelante con su estrategia de presión internacional para que la Organización de Estados Americanos (OEA), por ejemplo, aplique sanciones al país con las mayores reservas de petróleo del mundo.

Durante la instalación de la mesa, Maduro afirmó que asumía su "compromiso total y absoluto con este proceso de dialogo. A la MUD le tiendo la mano y le tiendo la palabra también para conversar", dijo antes de saludar de mano a sus adversarios.

"Hagamos el mejor de nuestros esfuerzos para avanzar de manera progresiva y sostenida", añadió el presidente, cuyo mandato finaliza en 2019.

La MUD está dividida frente al diálogo. El domingo confirmó que uno de sus principales partidos, Voluntad Popular, fundado por el encarcelado Leopoldo López, se marginaba del proceso porque cree que "no están dadas las condiciones", al igual que otras 15 quince agrupaciones de la coalición.

Tus comentarios

Más en Mundo

La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...

Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno poner fin a la ofensiva en la Franja de Gaza al considerar que el país está “...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir Zelenski.
El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida que podría volver inaccesible el proceso...
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los aranceles sobre los productos indios como sanción por la compra de petróleo ruso, una...


En Portada
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...

Actualidad
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...