Retirada de EEUU de París puede provocar subida de 0,3 grados en temperatura

Mundo

Trump retira a EEUU de acuerdo de París

Publicado el 02/06/2017 a las 7h27
ESCUCHA LA NOTICIA

GINEBRA |

La retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París tendrá en el peor de los casos un aumento adicional de 0,3 grados centígrados del calentamiento global hasta finales del siglo en comparación con los niveles preindustriales, señaló hoy un experto de la Organización Mundial de la Meteorología (OMM).

"No hemos creado nuevos modelos, pero las indicaciones son que (el impacto en el calentamiento global) podría ser en el peor escenario del orden de 0,3 grados centígrados"", señaló en rueda de prensa el director del Departamento de Investigación Atmosférica y Medioambiental de la OMM, Deon Terblanche.

"Probablemente no sea lo que ocurra", señaló no obstante este experto en clima.

Terblanche explicó que incluso una reducción en las emisiones "no llevará a una disminución de la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera, porque esto tiene un efecto acumulativo y el CO2 permanece en la atmósfera durante cientos de años".

"El clima seguirá calentándose en cualquier caso, de manera que se trataría de 0,3 grados adicionales de calentamiento debido a la retirada de EEUU", indicó.

La renuncia de EEUU al principal instrumento mundial de lucha contra el cambio climático, que marca como objetivo evitar que el calentamiento global supere los 2 grados Celsius a finales de este siglo respecto a los niveles preindustriales, entre otras metas, tomará al menos tres años y requerirá igualmente tiempo para entender y cuantificar el impacto exacto de esta acción, dijo.

En el acuerdo, adoptado por 195 países en París en 2015 y que a día de hoy ya está en vigor con la ratificación de 147 estados, incluido EEUU, Washington se comprometía a reducir para 2025 las emisiones de gases de efecto invernadero entre un 26 y un 28 por ciento respecto a los niveles de 2005.

El portavoz del Grupo Intergubernamental sobre Cambio Climático de la ONU (IPCC), Jonathan Lynn, recalcó a su vez que "no sabemos cuál será la tendencia de las emisiones estadounidenses como resultado de esta decisión y hay muchos factores que influirán".

"Es bastante posible que las emisiones estadounidenses continúen bajando estén o no en el Acuerdo, por ejemplo. Hay muchas incertidumbres en torno" al anuncio anoche del presidente de EEUU, Donald Trump, subrayó.

"No está claro en estos momentos cómo la retirada de EEUU del Acuerdo de París afectará las emisiones", señaló el IPPC, cuyo portavoz dijo que en cualquier caso la evidencia científica "es clara" y el clima "está cambiando debido a la actividad humana".

"Sin esfuerzos de mitigación adicionales más allá de los que ya existen, a finales del siglo XXI habrá riesgos muy altos de impactos irreversibles graves y extendidos", según el portavoz.

El ICC considera que la ciencia es "más necesaria que nunca para informar a los legisladores y políticos sobre riesgos relacionados con el clima y sobre las opciones para reducirlos".

La portavoz de la OMM, Clare Nullis, recalcó que la implementación del Acuerdo de París depende de manera importante de las acciones de los estados, de las ciudades, los municipios, del sector privado y que el mensaje que sus responsables han enviado tras el anuncio de Trump "es que están preparados para asumir las riendas" en la lucha contra el cambio climático.

El director de esta organización del Departamento para el Clima y el Agua, Johannes Cullmann, admitió que actualmente hay quienes ponen en duda la base científica del cambio climático y explicó que la OMM ha trabajado durante años con científicos estadounidenses prominentes, pero que ahora existe una oportunidad para comunicar y difundir los hallazgos de manera más entendible para el público.

Tus comentarios

Más en Mundo

China está dispuesta a importar más productos de calidad de Colombia y apoya a las empresas chinas a invertir en ese país y participar en la construcción de...
La presidencia argentina comunicó que el "abuso" que cometen extranjeros que llegan al país sólo con la intención de hacerse con "recursos que no son suyos" no...

Miles de personas se sumaron este miércoles al cortejo fúnebre que trasladó los restos del expresidente uruguayo José Mujica por las calles de Montevideo hacia el Palacio Legislativo, un día después...
Murió José Pepe Mujica. Esta vez sí, a los 89 años, consideró que era tiempo de irse, según ha anunciado este martes el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, a través de las redes sociales. “Hasta acá...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y amigos esperaban el desenlace en cualquier...
La censura a un ministro fuerza su dimisión, la cual debe ser aceptada por el Presidente en las 72 horas siguientes.


En Portada
Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el...
El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede...

Fue varias veces ministro, director del INE y ocupó otros cargos importantes en el país y en instituciones internacionales.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá...
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
Sectores sociales y dirigentes del propio Movimiento Al Socialismo (MAS) critican el rol del presidente del partido azul, Grover García. Algunos lo acusan de...

Actualidad
Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
"Ya hicimos nuestro aporte a la unidad, ahora resta a nuestras organizaciones sociales y sindicatos a consolidar esta...

Deportes
La Selección boliviana de fútbol categoría sub-17 empató con su similar de Qatar (1-1) en su debut en el cuadrangular...
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...

Doble Click
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...
El estudio de arte El escenario representará la obra de danza teatro Socavón en el icónico teatro José María Achá el...
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...