La OPAQ confirma el uso de armas químicas en Siria el pasado abril; Rusia pone en duda informe

Mundo
Publicado el 30/06/2017 a las 9h37
ESCUCHA LA NOTICIA

BRUSELAS |

La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) confirmó hoy el uso de armas químicas en el ataque del pasado 4 de abril contra la localidad siria de Jan Shijún, en el sur de la provincia de Idleb.

La OPAQ publicó hoy un informe, a partir de las pruebas recopiladas por una misión de investigación de ese organismo, que corroboró que "la población estuvo expuesta al gas sarín".

La organización precisó en un comunicado que el objetivo de esa misión fue determinar si se habían usado armas químicas, pero no quién es el responsable de los supuestos ataques.

Un equipo de la misión de investigación de la OPAQ fue desplegado a las 24 horas de la alerta sobre el ataque, aunque por motivos de seguridad ese grupo no puso visitar Jan Shijún, recordó la organización.

El rápido despliegue a un país vecino permitió al equipo, no obstante, asistir a las autopsias y recopilar muestras bio-médicas de los heridos, así como entrevistar a testigos y recibir muestras del entorno ambiental.

Según la OPAQ, se utilizó una metodología rigurosa para realizar la investigación del supuesto uso de armas químicas, que tuvo en cuenta la corroboración de los testimonios de los entrevistados, documentos de investigación y otros registros, y las características de las muestras facilitadas por el gobierno sirio.

El consejo ejecutivo de la OPAQ examinará el informe, que ha sido enviado al Consejo de Seguridad de la ONU, el próximo 5 de julio.

El director general de la OPAQ, Ahmet Üzümcü, condenó con firmeza "la atrocidad", que "contradice las normas consagradas en la Convención de Armas Químicas" y subrayó que los responsables de este "horrible ataque" deben ser sancionados.

El mecanismo conjunto de investigación de la OPAQ y la ONU se estableció a partir de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU en agosto de 2015 con el mandato de identificar en la mayor manera de lo posible a individuos, entidades, grupos y gobiernos que realicen, organicen o promuevan el uso de arma químicas en Siria.

Rusia: Informe está basado en "datos dudosos"

El informe de los expertos de la Organización internacional para la prohibición de las armas químicas (OPAQ), que confirma la utilización de gas sarín durante un ataque el 4 de abril en Siria, está basado en "datos dudosos", estimó el viernes la diplomacia rusa.

"Nos vemos obligados a constatar que sus conclusiones siguen estando basadas en datos muy dudosos", indicó el ministerio ruso de Relaciones Exteriores en un comunicado, en el que apunta a signos de una "campaña política".

Una misión de investigación de la OPAQ concluyó que "una gran cantidad de personas, algunas de las cuales fallecieron, se vieron expuestas al sarín o a un producto como el sarín" explica ese informe confidencial, extractos del cual pudieron ser consultados por la AFP.

El resultado del informe servirá ahora de base para una comisión conjunta de la ONU y la OPAQ, que deberá decidir si el régimen de Damasco es el culpable de ese bombardeo químico en la localidad de Jan Sheijun, el pasado 4 de abril.

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los aranceles sobre los productos indios como...
El presidente de Argentina, Javier Milei, oficializó este lunes el veto a las subidas de las pensiones de los jubilados y las personas discapacitadas, que...

Un hombre ha muerto este lunes debido a fallos en los paracaídas acoplados a los paquetes de ayuda humanitaria lanzados por vía aérea sobre la Franja de Gaza en medio de las restricciones impuestas...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a las elecciones presidenciales previstas para el año 2026 en el país si así se lo permite su estado de salud, al...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de al Al Aqsa en Jerusalén y rezó allí, violando así un acuerdo de décadas de...
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu urgió este domingo (03.08.2025) al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que suministre alimentos y atención médica" a los rehenes israelíes...


En Portada
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El...

El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria....
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a las elecciones presidenciales previstas para el año 2026 en el país si así...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...

Actualidad
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un...
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los...
El presidente de Argentina, Javier Milei, oficializó este lunes el veto a las subidas de las pensiones de los jubilados...
El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San...

Deportes
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...