Maduro llama a diálogo; la oposición pide calle

Mundo
Publicado el 28/07/2017 a las 0h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Caracas, Bogotá y Washington |

Venezuela se aproxima a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) que permitirá al chavismo cambiar todo el ordenamiento del Estado, con un llamamiento a tiempo del presidente del país, Nicolás Maduro, para sentarse en la mesa con los opositores antes de que, en tres días, se concrete esa elección.

El pedido de Maduro ha venido después de una prohibición de su Gobierno de “reuniones y manifestaciones públicas, concentraciones de personas y cualquier otro acto similar que pueda perturbar o afectar el normal desarrollo del proceso electoral”.

La oposición no ha rechazado ni aceptado el llamado de Maduro, pero sí le ha retado en la calle asegurando que, pese a cualquier prohibición, concretará la gran marcha convocada para el viernes contra la Constituyente.

La alianza de opositores Mesa de la Unidad Democrática (MUD) había llamado a todos los venezolanos a acudir a la capital el viernes para lo que bautizó como “la toma de Caracas”, y redobla ahora su apuesta por esta actividad de protesta refiriéndose a ella como la “toma de Venezuela”.

La protesta de hoy es la última y una de las mayores manifestaciones anunciadas por la MUD hasta el momento para intentar detener la Constituyente, un proceso que debe culminar con la elaboración de una nueva Carta Magna y es visto por la oposición como un intento de “consolidar la dictadura” por parte del chavismo gobernante.

Representantes de la MUD han pedido a sus partidarios atrancar desde hoy las avenidas y las calles de todo el país, en una acción de protesta que continuará el sábado, e incluso el domingo, el día de la elección.

Los opositores esperan que Maduro reconsidere la celebración de las elecciones del domingo tras estas medidas de presión, y han adelantado que podrían emprender acciones con el objetivo de impedir la votación.

Hasta el momento, tras 118 días de protestas, Maduro le ha pedido a la oposición “que abandone el camino insurrecional, que vuelva a la Constitución” y que instale junto a él en “las próximas horas antes de la elección e instalación de la ANC una mesa de diálogo, acuerdo nacional y reconciliación de la patria”.

“Porque si no fuera así, yo le entregaría a la Constituyente todo el poder de convocar de manera obligatoria un diálogo nacional de paz con una ley constitucional”, agregó Maduro ante miles de seguidores, durante el acto de cierre de campaña para el 30 de julio en el centro de Caracas.

Maduro planteó esta “mesa nacional de entendimiento para hablar de los grandes temas del país” en el último día del paro general de 48 horas con que la oposición pretende presionarle para que retire la Constituyente.

Colombia

El director general de Migración Colombia, Christian Krüger, negó ayer que haya un “éxodo masivo” de Venezuela y pidió no “generar falsas alarmas”, en referencia a que medios de comunicación aseguraban que se ha incrementado la llegada de ciudadanos de ese país.

“Afirmar que existe un éxodo masivo de venezolanos sería generar falsas alarmas”, dijo Krüger citado en un comunicado de su despacho.

 

EXHORTO

Un grupo de expresidentes de Latinoamérica y España solicitó ayer la intervención del papa Francisco y los Gobiernos de la región para poner “freno” a la “dictadura” del presidente venezolano.

Dieciocho expresidentes agrupados en la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) instaron a los Gobiernos de la región a actuar frente a “las violaciones sistemáticas y generalizadas de derechos humanos” en Venezuela.

Criticaron que “los mandatarios del continente, abroquelados en la defensa de supuestos intereses, manchan de sangre por omisión a sus respectivas políticas exteriores”.

Los expresidentes José María Aznar (España), Laura Chinchilla (Costa Rica) y Vicente Fox (México) expresaron su preocupación por la “grave crisis”.

 

EEUU ORDENA DEJAR CARACAS

El Gobierno de EEUU ordenó ayer a los familiares del personal de su embajada en Caracas que abandonen el país a causa de los “crímenes violentos” y la falta “generalizada de alimentos y medicinas”.

En una alerta de viaje, emitida por el Departamento de Estado, el Gobierno autoriza, además, la “salida voluntaria” de Venezuela de los empleados de la embajada a falta de tres días para las polémicas elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente.

“La situación política y de seguridad de Venezuela es impredecible y puede cambiar rápidamente”, subraya esta nueva advertencia de viaje del Departamento de Estado, que sustituye a la emitida el 15 de diciembre de 2016.

La alerta señala, además, que desde abril pasado hay manifestaciones “diariamente” en todo el país, que generalmente “provocan una fuerte respuesta policial” que incluye el uso de gas lacrimógeno o balas de goma contra los participantes.

Tus comentarios

Más en Mundo

Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la ciudad de Gaza, el mismo que contempla...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo.

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el jueves a los Estados musulmanes que tomen medidas eficaces para detener el...
Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente Nicolás Maduro, anunciada por Washington para complacer a la extrema derecha,...
Se ha confirmado la muerte de siete personas tras un deslizamiento de tierra causado por las lluvias en Guangzhou, capital de la provincia sureña china de Guangdong, registrado en la mañana del...
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha pedido a Israel "reconsiderar" su plan de ampliar la ofensiva en la Franja de Gaza para tomar el control de la ciudad de Gaza, llamando...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada en 1993.

El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...