Los transexuales acceden a las Fuerzas Armadas de EEUU con un futuro incierto

Mundo
Publicado el 01/01/2018 a las 19h10
ESCUCHA LA NOTICIA

El Pentágono comenzó hoy a procesar las solicitudes de transexuales para alistarse en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, un cambio histórico que aún enfrenta la oposición del presidente estadounidense, Donald Trump, y que podría seguir litigándose en los tribunales.

Los transexuales ya podían servir abiertamente en las filas de las Fuerzas Armadas o solicitar un cambio de sexo desde mediados de 2016, en virtud de una normativa impulsada por el expresidente Barack Obama, pero su reclutamiento se había pospuesto hasta hoy.

Trump trató de impedir la entrada en vigor de esa normativa, pero una orden judicial forzó al Pentágono a comenzar a implementarla como estaba previsto.

"Tal y como manda la orden judicial, el Departamento de Defensa está preparado para comenzar a dar acceso al servicio militar a los solicitantes transgénero desde el 1 de enero. Todos los solicitantes deben reunir todos los estándares de acceso", dijo hoy a Efe una portavoz del Pentágono, Heather Babb.

El pasado mes de agosto, en un intento de impedir que entrara en vigor la normativa de Obama, Trump ordenó al Pentágono que prohibiera el alistamiento a los transexuales, y que pusiera fin al servicio de aquellos que ya estuvieran sirviendo en el Ejército.

Trump atribuyó su decisión a los "tremendos costes médicos y la perturbación que implicarían los tránsgenero", a pesar de que el Pentágono calculó en 2016 que los gastos médicos derivados de la entrada de los transexuales en sus filas serían mínimos.

Varios grupos de defensa de los derechos de los transexuales y miembros de las Fuerzas Armadas demandaron entonces al Gobierno de Trump por su normativa, que enfrenta un total de cuatro demandas en tribunales estadounidenses.

En octubre, la magistrada Colleen Kollar-Kotelly, del tribunal federal del Distrito de Columbia, se pronunció a favor de un grupo de soldados transexuales en activo que denunciaron la propuesta del presidente por discriminatoria.

La Casa Blanca recurrió el dictamen, pero el pasado 11 de diciembre la magistrada se reafirmó en su veredicto, al considerar que la Constitución está del lado de los demandantes.

La decisión de la juez solo afecta a la entrada en vigor del reclutamiento de transexuales, y no incumbe a la intención de Trump de expulsar de las Fuerzas Armadas a quienes ya estén en ellas, que está paralizada por otra sentencia judicial.

No obstante, el Departamento de Justicia advirtió este viernes que podría recurrir la decisión de la juez Kollar-Kotelly, una vez que el Pentágono publique, "en las próximas semanas", un estudio sobre el impacto que tendría el reclutamiento de transexuales en el Ejército.

Según la cadena de televisión ABC News, los preparativos para vetar a los transexuales según lo ordenado por Trump siguen en marcha en el Pentágono por si acaso los litigios se resuelven a su favor, y el secretario de Defensa, James Mattis, debe entregar al presidente un plan de implementación para el 23 de marzo.

La victoria para quienes defienden los derechos de los transexuales es, por tanto, agridulce, y habrá que esperar para comprobar si su reclutamiento en las Fuerzas Armadas se convierte en una tendencia permanente.

El Pentágono no ofreció hoy cifras sobre cuántas solicitudes de transexuales había recibido y esperaba tramitar, pero la normativa impulsada por Obama establece que los aspirantes a recluta deben haber estado estables en su género durante al menos 18 meses, sin trastornos clínicos, sociales u ocupacionales significativos.

Además, deben aportar un certificado médico que acredite que han completado todo el tratamiento asociado con su transición de género, y no tienen complicaciones relacionadas con la ingesta de hormonas o la cirugía de cambio de sexo.

En 2016, el número de transexuales que servían en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos oscilaba entre 1.300 y 6.600 dentro de un total de 1,3 millones de integrantes del cuerpo militar, de acuerdo con un estudio encargado por el Pentágono.

Tus comentarios

Más en Mundo

Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror nuclear. También surgen nuevas voces que...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "invasión" sobre el vecino del sur pese a...

Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la ciudad de Gaza, el mismo que contempla que esta debe ser completamente...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo.
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el jueves a los Estados musulmanes que tomen medidas eficaces para detener el...
Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente Nicolás Maduro, anunciada por Washington para complacer a la extrema derecha,...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...

Actualidad
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...