Los transexuales acceden a las Fuerzas Armadas de EEUU con un futuro incierto

Mundo
Publicado el 01/01/2018 a las 19h10
ESCUCHA LA NOTICIA

El Pentágono comenzó hoy a procesar las solicitudes de transexuales para alistarse en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, un cambio histórico que aún enfrenta la oposición del presidente estadounidense, Donald Trump, y que podría seguir litigándose en los tribunales.

Los transexuales ya podían servir abiertamente en las filas de las Fuerzas Armadas o solicitar un cambio de sexo desde mediados de 2016, en virtud de una normativa impulsada por el expresidente Barack Obama, pero su reclutamiento se había pospuesto hasta hoy.

Trump trató de impedir la entrada en vigor de esa normativa, pero una orden judicial forzó al Pentágono a comenzar a implementarla como estaba previsto.

"Tal y como manda la orden judicial, el Departamento de Defensa está preparado para comenzar a dar acceso al servicio militar a los solicitantes transgénero desde el 1 de enero. Todos los solicitantes deben reunir todos los estándares de acceso", dijo hoy a Efe una portavoz del Pentágono, Heather Babb.

El pasado mes de agosto, en un intento de impedir que entrara en vigor la normativa de Obama, Trump ordenó al Pentágono que prohibiera el alistamiento a los transexuales, y que pusiera fin al servicio de aquellos que ya estuvieran sirviendo en el Ejército.

Trump atribuyó su decisión a los "tremendos costes médicos y la perturbación que implicarían los tránsgenero", a pesar de que el Pentágono calculó en 2016 que los gastos médicos derivados de la entrada de los transexuales en sus filas serían mínimos.

Varios grupos de defensa de los derechos de los transexuales y miembros de las Fuerzas Armadas demandaron entonces al Gobierno de Trump por su normativa, que enfrenta un total de cuatro demandas en tribunales estadounidenses.

En octubre, la magistrada Colleen Kollar-Kotelly, del tribunal federal del Distrito de Columbia, se pronunció a favor de un grupo de soldados transexuales en activo que denunciaron la propuesta del presidente por discriminatoria.

La Casa Blanca recurrió el dictamen, pero el pasado 11 de diciembre la magistrada se reafirmó en su veredicto, al considerar que la Constitución está del lado de los demandantes.

La decisión de la juez solo afecta a la entrada en vigor del reclutamiento de transexuales, y no incumbe a la intención de Trump de expulsar de las Fuerzas Armadas a quienes ya estén en ellas, que está paralizada por otra sentencia judicial.

No obstante, el Departamento de Justicia advirtió este viernes que podría recurrir la decisión de la juez Kollar-Kotelly, una vez que el Pentágono publique, "en las próximas semanas", un estudio sobre el impacto que tendría el reclutamiento de transexuales en el Ejército.

Según la cadena de televisión ABC News, los preparativos para vetar a los transexuales según lo ordenado por Trump siguen en marcha en el Pentágono por si acaso los litigios se resuelven a su favor, y el secretario de Defensa, James Mattis, debe entregar al presidente un plan de implementación para el 23 de marzo.

La victoria para quienes defienden los derechos de los transexuales es, por tanto, agridulce, y habrá que esperar para comprobar si su reclutamiento en las Fuerzas Armadas se convierte en una tendencia permanente.

El Pentágono no ofreció hoy cifras sobre cuántas solicitudes de transexuales había recibido y esperaba tramitar, pero la normativa impulsada por Obama establece que los aspirantes a recluta deben haber estado estables en su género durante al menos 18 meses, sin trastornos clínicos, sociales u ocupacionales significativos.

Además, deben aportar un certificado médico que acredite que han completado todo el tratamiento asociado con su transición de género, y no tienen complicaciones relacionadas con la ingesta de hormonas o la cirugía de cambio de sexo.

En 2016, el número de transexuales que servían en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos oscilaba entre 1.300 y 6.600 dentro de un total de 1,3 millones de integrantes del cuerpo militar, de acuerdo con un estudio encargado por el Pentágono.

Tus comentarios

Más en Mundo

Nuevo ciclo. Hacia dónde llevará a la economía el presidente reelecto y qué desafíos enfrentará en su nuevo mandato
Nuevo ciclo. Hacia dónde llevará a la economía el presidente reelecto y qué desafíos enfrentará en su nuevo mandato

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha anunciado este sábado el inicio de alto el fuego unilateral en la guerra de Ucrania, que se inicia este sábado y se prolongará hasta las 0.00 del lunes con...
Al menos 11 personas murieron y otras nueve resultaron heridas por un ataque armado ocurrido la noche del jueves en una gallera de la comunidad de Valencia, en el cantón El Carmen de la provincia...
El mundo en pedazos, los marginados del mundo y la economía que mata están en el centro de las meditaciones que el papa Francisco preparó para el viacrucis que tendrá lugar esta noche en el Coliseo.
El presidente de EEUU lo está al 100%, la primera ministra de Italia, que lo visitó este jueves en la Casa Blanca, no dice cuán convencida está, pero afirma que contribuirá a lograrlo.


En Portada
Un total de cinco alianzas se han inscrito ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), para participar de las elecciones del 17 de agosto, mientras que el resto...
De manera sorpresiva, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, apareció este sábado en Paraguay en el marco de una visita oficial, justo el mismo día en...

Jean Paul Guzmán Saldaña, conocido en el ámbito periodístico boliviano como Juan Pablo Guzmán, es periodista desde 1985. Es licenciado en Comunicación...
Lluvias dispersas con probabilidad de tormentas eléctricas es el pronóstico que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) para este fin de...
El Órgano Electoral Plurinacional inició este viernes, en Bolivia y en el exterior, el empadronamiento masivo con miras a las elecciones generales del 17 de...
. Participar en este evento brinda la oportunidad de sostener reuniones uno a uno con empresas clave del mercado, permitiendo posicionar su marca frente a...

Actualidad
Fallo. Los vecinos se amparan en un fallo del Tribunal Agroambiental que señala el 21 de fatal como plazo de uso del...
Planificación. Se adelantó que en el Mercado Central del Productor también se comercializará pescado y otros...
Avance. En las últimas tres décadas se realizaron trasplantes de riñón, de corazón, de médula osea, de hígado y de...
Nuevo ciclo. Hacia dónde llevará a la economía el presidente reelecto y qué desafíos enfrentará en su nuevo mandato

Deportes
Tragedia. La víctima viajaba junto a sus tres hijos; desde la ABC suspendieron el paso debido al derrumbe en Siete...
Figura. El recordado jugador de fútbol de Wilsterman, Litoral y The Strongest llegó al país para presentar su...
Partidos. Otros partido previstos para hoy son Guabirá con Bolívar (Montero) y Totora Real Oruro con Oriente...
Ganadores. El campeonato se realizó en Guatemala y los deportistas bolivianos lograron el primer lugar con triufo ante...

Tendencias
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.

Doble Click
Recuerdos. El fallecimiento del Nobel de Literatura ha reavivado el interés por los amores que marcaron su vida, desde...
Homenaje. El eximio escritor peruano y Premio Nobel de Literatura mantuvo un vínculo significativo con Bolivia....
19/04/2025 Cultura
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...