Los transexuales acceden a las Fuerzas Armadas de EEUU con un futuro incierto

Mundo
Publicado el 01/01/2018 a las 19h10
ESCUCHA LA NOTICIA

El Pentágono comenzó hoy a procesar las solicitudes de transexuales para alistarse en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, un cambio histórico que aún enfrenta la oposición del presidente estadounidense, Donald Trump, y que podría seguir litigándose en los tribunales.

Los transexuales ya podían servir abiertamente en las filas de las Fuerzas Armadas o solicitar un cambio de sexo desde mediados de 2016, en virtud de una normativa impulsada por el expresidente Barack Obama, pero su reclutamiento se había pospuesto hasta hoy.

Trump trató de impedir la entrada en vigor de esa normativa, pero una orden judicial forzó al Pentágono a comenzar a implementarla como estaba previsto.

"Tal y como manda la orden judicial, el Departamento de Defensa está preparado para comenzar a dar acceso al servicio militar a los solicitantes transgénero desde el 1 de enero. Todos los solicitantes deben reunir todos los estándares de acceso", dijo hoy a Efe una portavoz del Pentágono, Heather Babb.

El pasado mes de agosto, en un intento de impedir que entrara en vigor la normativa de Obama, Trump ordenó al Pentágono que prohibiera el alistamiento a los transexuales, y que pusiera fin al servicio de aquellos que ya estuvieran sirviendo en el Ejército.

Trump atribuyó su decisión a los "tremendos costes médicos y la perturbación que implicarían los tránsgenero", a pesar de que el Pentágono calculó en 2016 que los gastos médicos derivados de la entrada de los transexuales en sus filas serían mínimos.

Varios grupos de defensa de los derechos de los transexuales y miembros de las Fuerzas Armadas demandaron entonces al Gobierno de Trump por su normativa, que enfrenta un total de cuatro demandas en tribunales estadounidenses.

En octubre, la magistrada Colleen Kollar-Kotelly, del tribunal federal del Distrito de Columbia, se pronunció a favor de un grupo de soldados transexuales en activo que denunciaron la propuesta del presidente por discriminatoria.

La Casa Blanca recurrió el dictamen, pero el pasado 11 de diciembre la magistrada se reafirmó en su veredicto, al considerar que la Constitución está del lado de los demandantes.

La decisión de la juez solo afecta a la entrada en vigor del reclutamiento de transexuales, y no incumbe a la intención de Trump de expulsar de las Fuerzas Armadas a quienes ya estén en ellas, que está paralizada por otra sentencia judicial.

No obstante, el Departamento de Justicia advirtió este viernes que podría recurrir la decisión de la juez Kollar-Kotelly, una vez que el Pentágono publique, "en las próximas semanas", un estudio sobre el impacto que tendría el reclutamiento de transexuales en el Ejército.

Según la cadena de televisión ABC News, los preparativos para vetar a los transexuales según lo ordenado por Trump siguen en marcha en el Pentágono por si acaso los litigios se resuelven a su favor, y el secretario de Defensa, James Mattis, debe entregar al presidente un plan de implementación para el 23 de marzo.

La victoria para quienes defienden los derechos de los transexuales es, por tanto, agridulce, y habrá que esperar para comprobar si su reclutamiento en las Fuerzas Armadas se convierte en una tendencia permanente.

El Pentágono no ofreció hoy cifras sobre cuántas solicitudes de transexuales había recibido y esperaba tramitar, pero la normativa impulsada por Obama establece que los aspirantes a recluta deben haber estado estables en su género durante al menos 18 meses, sin trastornos clínicos, sociales u ocupacionales significativos.

Además, deben aportar un certificado médico que acredite que han completado todo el tratamiento asociado con su transición de género, y no tienen complicaciones relacionadas con la ingesta de hormonas o la cirugía de cambio de sexo.

En 2016, el número de transexuales que servían en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos oscilaba entre 1.300 y 6.600 dentro de un total de 1,3 millones de integrantes del cuerpo militar, de acuerdo con un estudio encargado por el Pentágono.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

El Gobierno argentino busca reinsertar al sistema financiero, sin sanciones para los propietarios, hasta 400.000 millones de dólares no declarados. Expertos...
La medida bloquea temporalmente la revocación del permiso para matricular a foráneos que el Gobierno de Trump había impuesto el jueves y contra la que la...

Las autoridades de Rusia y Ucrania han intercambiado este viernes a 270 militares y 120 civiles por cada una de las dos partes, después de que la semana pasada ambos países pactasen la entrega de un...
La administración de Donald Trump retiró ayer a la Universidad de Harvard el derecho a inscribir a estudiantes extranjeros, en una nueva escalada de las tensiones entre su gobierno y la prestigiosa...
Dos personas murieron y otras ocho resultaron heridas ayer al estrellarse una avioneta en un barrio de San Diego, en el sur de California, Estados Unidos, provocando un incendio que arrasó con una...
Dos empleados de la embajada de Israel en Washington D. C., una pareja joven a punto de comprometerse en matrimonio, fueron asesinados por un hombre armado en la noche del miércoles.


En Portada
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Actualidad
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa,...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...