Venezuela rechaza informe de panel en OEA que denuncia crímenes de lesa humanidad

Mundo
Publicado el 30/05/2018 a las 8h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Venezuela rechazó enérgicamente un informe de expertos internacionales independientes convocados por la secretaría general de la OEA, que concluyó que hay "fundamento suficiente" de crímenes de lesa humanidad en ese país y recomendó remitir la evidencia a la Corte Penal Internacional (CPI).

"No es más que una grotesca farsa mediática", señaló en un comunicado la misión venezolana ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuestionando la atribución del secretario general, Luis Almagro, para realizarlo.

Caracas, que ya denunció en noviembre pasado el "uso y abuso" de la plataforma de la OEA para "desestabilizar y derrocar" al gobierno de Nicolás Maduro, insistió en que el panel fue creado a "iniciativa personal" de Almagro e integra "una campaña de propaganda contra el Estado venezolano", que solo busca desestabilizar las instituciones democráticas y generar "caos" y "violencia interna en Venezuela.  

El texto volvió a cuestionar la "integridad moral" del exfiscal de la CPI Luis Moreno Ocampo, a quien Almagro le había encomendado diseñar y conducir las audiencias del panel, pero a quien le agradeció sus servicios antes de que concluyeran.

Moreno Ocampo, bajo investigación de la CPI tras denuncias periodísticas de transacciones financieras inadecuadas, sugirió entonces que el gobierno de Maduro estaba detrás de las denuncias de prensa en su contra, que alegan que posee una empresa en un paraíso fiscal.

La delegación venezolana ante la OEA también señaló las "debilidades éticas y parcialidad del trío de activistas anti venezolanos", en alusión a los juristas que integran el panel: Manuel Ventura Robles (Costa Rica), Santiago Cantón (Argentina) e Irwin Cotler (Canadá).

Además, dijo que los testimonios recibidos en las audiencias públicas fueron de "fugitivos de la justicia venezolana, interesados en asegurar su propia impunidad" y subrayó la falta de transparencia sobre el origen de los fondos para la investigación.

"La práctica negativa que se ha instaurado en la OEA de publicar informes, emitir declaraciones y convocar a eventos a nombre de la Organización, sin que en realidad respondan a un consenso o mandato de los Estados Miembros, sólo profundizará la crisis institucional de la OEA", concluyó.

Maduro anunció en abril de 2017 el retiro de su país de la OEA, un proceso que tomará dos años.

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó ayer domingo la reapertura de la prisión de máxima seguridad de Alcatraz, ubicada en una isla frente a la...
Procedimiento. A partir del 7 de mayo se reunirán en Cónclave 133 cardenales para nominar al sucesor de Francisco. El más joven es el australiano Mikola...

La presidenta de México dijo que puede compartir información, pero “nunca vamos a aceptar la presencia del Ejército de Estados Unidos en nuestro territorio".
El miércoles los 133 cardenales electores -menores de 80 años- se encerrarán en la Capilla Sixtina para deliberar y votar un sucesor de Francisco hasta elegirlo.
A la marcha, las personas llevaron carteles con mensajes a favor de la legalización de la marihuana y entonaron cánticos acompañados de tambores y otros instrumentos
En total, los ataques de Israel sobre Gaza han dejado 52.495 muertos y 118.366 heridos desde el 7 de octubre de 2023


En Portada
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló este lunes los datos de la inflación de abril. En ese mes se registró una variación de 0,9%, lo cual eleva el...

La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito...
Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía...
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto, ninguna de las siglas o alianzas...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó ayer domingo la reapertura de la prisión de máxima seguridad de Alcatraz, ubicada en una isla frente a la...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba y el festejo de 50 años...