Nicaragua invita a la ONU y la CIDH a investigar violencia

Mundo
Publicado el 21/06/2018 a las 0h05
ESCUCHA LA NOTICIA

Nicaragua invitó a organismos internacionales de derechos humanos para investigar la violenta represión de manifestantes, que ha dejado 187 muertos en dos meses, informó ayer la Iglesia católica, que media en el diálogo entre el Gobierno y la oposición.

La invitación a esos organismos es un requisito exigido por los obispos católicos para reanudar el diálogo en busca de una salida a la crisis política en Nicaragua.

“La Unión Europea, el Alto Comisionado de las ONU para los Derechos Humanos y la CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos) han informado a los Obispos de Nicaragua haber recibido oficialmente las respectivas invitaciones del Gobierno”, publicó en Twitter Silvio Báez, arzobispo auxiliar de Managua.

El organismo de la ONU confirmó en un tuit “que ha recibido la carta del Gobierno (nicaragüense) otorgándonos acceso al país”.

“Nuestro equipo está coordinando la logística para dicha visita y prontamente informaremos los detalles”, dijo la entidad.

El secretario ejecutivo de la CIDH, Paulo Abräo, informó que un “equipo técnico del Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua llegará a Managua el próximo martes con la tarea de acompañar a la Comisión de Verificación y Seguridad de la Mesa de Diálogo y apoyar la sociedad civil”.

Anunció que llegará a Nicaragua el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que la CIDH y la OEA formaron en mayo pasado para apoyar las investigaciones sobre la violencia ocurrida en las protestas antigubernamentales.

La presencia de expertos de la ONU, la CIDH, la Unión Europea (UE) es uno de los compromisos que el Gobierno asumió el pasado viernes con la oposición en el diálogo que sostienen desde mayo para buscar una solución a la crisis que vive el país desde hace dos meses.

El retraso del Gobierno en invitar a las organizaciones provocó que la opositora Alianza Cívica, integrada por estudiantes, empresarios y sociedad civil, abandonara este lunes la mesa de diálogo.

Los expertos de los organismos internacionales apoyarán el trabajo de la Comisión de Verificación y Seguridad que el Gobierno y la oposición crearon en el marco del diálogo para avanzar en la pacificación del país.

Resistencia

Barricadas de adoquines, casas quemadas, luto, dolor y pánico: la combativa ciudad de Masaya, en el sur de Nicaragua, resiste al asedio de las fuerzas del Gobierno de Daniel Ortega, en una escalada de violentas protestas que dejan 187 muertos en dos meses.

Entre el llanto y la indignación, familiares y vecinos enterraron a las tres personas que murieron el martes en la incursión de antimotines y paramilitares a esta ciudad ubicada 35 kilómetros al sur de Managua, que el lunes se declaró en rebeldía para exigir la salida del poder de Ortega.

“Esto está horrible. La gente se está muriendo por este Gobierno que no se quiere ir”, dijo Ramona Alemán, ama de casa de 40 años, en un cementerio de Masaya donde sepultaron a Marvin López, muerto en una trinchera de un disparo en la garganta.

En algunas zonas de la ciudad se escuchaban aún disparos de balas y el estallido de morteros.

Camionetas de antimotines con pasamontañas recorren el casco central, pero en los barrios de la periferia aún muchos pobladores permanecen atrincherados en las barricadas.

 

“GOBIERNO AUTOCRÁTICO”

Exguerrillero de la revolución sandinista que ostentó la presidencia de 1979 a 1990, Daniel Ortega volvió al poder en 2007 y es acusado de nepotismo, de controlar los diversos poderes del Estado y de instaurar, con su esposa Rosario Murillo, la extravagante vicepresidenta, un Gobierno autocrático y corrupto.

 

MASAYA. ESCOMBROS Y CASAS QUEMADAS

Escombros del hotel Masaya y de algunas casas quemadas ayer eran levantados por habitantes. Una mujer en bicicleta mostró tres casquillos de fusil que recogió en el camino.

Casi todos los negocios en Masaya están cerrados por el temor a nuevos ataques, pero hay unos pocos que se arriesgan porque, dicen, si no trabajan, no comen.

Tus comentarios

Más en Mundo

Miguel Uribe Turbay lanzó su campaña presidencial hace apenas nueve meses desde el mismo lugar de Colombia donde su madre, la periodista Diana Turbay, fue...
El canciller alemán, Friedrich Merz, dijo este viernes (15.08.2025) antes de la reunión en Alaska entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump...

Durante los últimos 22 meses, la guerra abierta de Israel contra Gaza, Palestina, ha dejado el sistema de salud de la Franja en ruinas. Los centros de salud y los médicos han sido blanco constante de...
Donald Trump ha dicho que cree que Vladímir Putin está listo para llegar a un acuerdo sobre la guerra en Ucrania mientras los dos líderes se preparan para su cumbre en Alaska hoy, pero su sugerencia...
La situación empeora en España. Una tercera persona falleció ayer en un momento en que el país se enfrenta a una de las peores temporadas de incendios forestales en 20 años, según anunciaron las...
Este es el primer cara a cara que sostienen Trump y Putin desde el regreso del mandatario estadounidense a la Casa Blanca. La última vez que se habían visto en persona fue en junio de 2019, en el...


En Portada
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...
Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...

Actualidad
Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo...
El Tribunal Electoral Departamento (TED) de Oruro concluyó este lunes el cómputo de resultados de las elecciones...
Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron...
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos....

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...