China abre una lista de "empresas no fiables" tras el veto de EEUU a Huawei

Mundo
Publicado el 31/05/2019 a las 8h27
ESCUCHA LA NOTICIA

China anunció hoy el establecimiento de una "lista de entidades no fiables" en la que incluirá a firmas, organismos y personas extranjeras que "dañen gravemente los derechos e intereses legítimos de las compañías chinas".

 El Ministerio de Comercio hizo hoy pública esta iniciativa, aunque no especificó qué ocurrirá con las compañías que figuren en ella; sí avanzó que las "medidas específicas serán anunciadas en un futuro cercano".

El portavoz de la institución, Gao Feng, explicó que serán incluidas en la lista las entidades o personas que "no cumplan las reglas del mercado, se salgan del espíritu de los contratos o impongan un bloqueo o confisquen a empresas chinas para propósitos no comerciales, lo que daña gravemente sus derechos e intereses legítimos".

El establecimiento de esta lista negra se produce tan solo dos semanas después de que Washington incluyese al gigante tecnológico Huawei, al que acusa de ser un peligro para la seguridad nacional, en una lista de compañías y personas a las que se prohíbe el acceso a tecnología estadounidense.

Aunque no aludió directamente al caso, Gao justificó la decisión al asegurar que "con propósitos no comerciales, algunas entidades extranjeras violan las reglas normales del mercado (...) e imponen bloqueos y otras medidas discriminatorias contra compañías chinas".

Estos hechos, agregó el portavoz, "ponen en peligro la seguridad nacional y los intereses de China, y amenazan las cadenas industriales y de suministros a nivel mundial", lo que genera "un impacto negativo en la economía global y menoscaba los intereses de empresas relacionadas y consumidores".

Pekín cree que, con esta medida, está "salvaguardando las reglas económicas y comerciales internacionales y el sistema comercial multilateral", y "oponiéndose al unilateralismo y al proteccionismo comercial", términos que se han ido fijando en la retórica utilizada por el régimen comunista desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, diese inicio a la pugna arancelaria.

En los últimos días, China ha amenazado a Estados Unidos a través de la prensa oficial y de los portavoces ministeriales con diversas "contramedidas" y represalias tras la ruptura temporal de las negociaciones para resolver la guerra comercial.

Mientras que Pekín había respondido a los nuevos aranceles de Estados Unidos elevando también las tasas a la importación del país norteamericano, la protesta por el veto a Huawei hasta ahora se había limitado a quejas formales sobre lo que consideran un "abuso de la seguridad nacional" y una "sanción comercial unilateral".

La respuesta de Washington no ha sido favorable a las protestas chinas y, de hecho, el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, advirtió hoy a sus socios europeos de que cambiará su "conducta" con respecto a la información que comparte con ellos si no toman medidas contra Huawei.

Tus comentarios

Más en Mundo

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

La hermana del senador del Centro Democrático, María Carolina Hoyos Turbay, contó detalles de los eventos que se llevarán a cabo durante los días en los que el cuerpo del político permanezca en...
La Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) ha rechazado “enérgicamente” la muerte de los seis periodistas asesinados el domingo en un ataque israelí contra una tienda reservada para medios en la...
Colombia amaneció de luto. El fallecimiento del senador y precandidato a la Presidencia, Miguel Uribe Turbay, tras sufrir un atentado en medio de un mitin de campaña en Bogotá hace dos meses, no solo...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de dos meses en vilo por su recuperación...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...

Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500...

Actualidad
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Century 21 continúa expandiéndose, ayer consolidó la incorporación de seis franquicias, llegando a 10 en Cochabamba y...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...