Dimite embajador británico tras fuertes críticas de Trump
El embajador británico en Washington dimitió ayer tras la crisis provocada con EEUU por la filtración de mensajes confidenciales en los que calificaba al presidente Donald Trump de “inepto” y a su administración de “disfuncional”.
En los cables diplomáticos enviados a Londres, algunos de los cuales se remontaban a 2017, Kim Darroch, un muy experimentado diplomático de 65 años, describía a Trump como “inestable” e “incompetente” y se mostraba muy crítico con su gobierno.
La publicación por el diario británico The Mail on Sunday de dichos mensajes desató la ira de Trump.
“No trataremos más con él”, tuiteó el Presidente sin dejar claro si el embajador podría continuar desempeñando sus funciones.
En una carta dirigida a Simon McDonald, jefe del servicio diplomático británico, Darroch afirmó ayer que “la situación actual” le impedía seguir cumpliendo con sus funciones.
“En estas circunstancias, el camino responsable a seguir es permitir el nombramiento de un nuevo embajador”, agregó, asegurando querer poner fin a días de especulaciones sobre su puesto.
Darroch, que había servido en Bruselas de 2007 a 2011 y a quien el gobierno de la primera ministra Theresa May dio todo su respaldo, llegó a EEUU en enero de 2016, antes de la victoria de Trump en las presidenciales de ese año.
En una escalada verbal, el Presidente lo calificó el martes de “estúpido” e “imbécil pretencioso”. Unas palabras que el ministro de Relaciones Exteriores, Jeremy Hunt —uno de los dos candidatos junto a Boris Johnson para reemplazar a la jefa de gobierno dimisionaria—, condenó por “irrespetuosas y falsas”.
La decisión del embajador fue interpretada por algunos en Londres como una rendición ante la acosadora actitud de Trump, con graves consecuencias para la diplomacia británica.
“Si el Reino Unido no puede proteger las comunicaciones diplomáticas, vamos a ver la calidad de nuestros emisarios degradarse”, dijo el presidente del comité parlamentario de Relaciones Exteriores, Tom Tugendhat.
MUESTRAS DE SOLIDARIDAD
May dijo que es “lamentable que Darroch haya considerado necesario abandonar su puesto de embajador en Washington”.
Para la líder conservadora, “un buen Gobierno depende de la capacidad de sus funcionarios para dar consejos sinceros y completos”.
También el líder de la oposición, el laborista Jeremy Corbyn, dijo “lamentar la dimisión de Kim Darroch” y llamó al Parlamento a darle todo su apoyo por sus “servicios honorables y de calidad”.
Boris Johnson, exministro de Relaciones Exteriores dijo finalmente ayer que lamentaba la partida de un “diplomático excepcional”.