Macri estrena control cambiario y busca calmar a ahorristas

Mundo
Publicado el 03/09/2019 a las 4h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Argentina estrenó ayer en calma los controles cambiarios instrumentados para defender su moneda y las reservas y el Gobierno trata de calmar a los ahorristas que se han volcado a retirar sus depósitos bancarios.

Un día después que el Gobierno del presidente liberal Mauricio Macri impuso límites a las compras y transferencias de monedas el tipo de cambio se apreció 3 por ciento, a 59,76 pesos por dólar, y el índice Merval de la Bolsa de Buenos Aires subió cerca de 5 por ciento ayer.

Sin embargo, el ministro de Hacienda Hernán Lacunza fue cauto al comentar esos movimientos financieros.

“Considero que el dólar va a estar estable. Bajó 2,5 pesos (la cotización del dólar), pero con muy poco volumen” de transacciones, manifestó  tras una reunión de gabinete.

Control

Al cabo de tres semanas de fuertes presiones sobre la moneda, con una depreciación de alrededor de 20 por ciento y caída de 12.200 millones de dólares de las reservas internacionales, Macri adoptó un control de cambios a contramarcha de las políticas aperturistas que había defendido hasta ahora.

El control que regirá hasta fin de año limita a 10.000 dólares mensuales los montos que pueden adquirir los particulares, impide a las empresas atesorar divisas y obliga a los exportadores a liquidar sus divisas en un lapso de entre 5 y 15 días.

“Creemos que estas medidas van a funcionar. Son parte de un programa”, indicó Lacunza, al referirse a la decisión previa de lanzar un reperfilamiento de la deuda pública, con postergación de los vencimientos de letras y bonos así como del préstamo por unos 57.100 millones de dólares que el Fondo Monetario Internacional otorgó a Argentina durante la gestión de 2018.

El efecto de esas medidas es aún difícil de cuantificar.

“Al ser este lunes feriado en EEUU, no opera el mercado de bonos ni de ADR (acciones argentinas en Wall Street). La reacción en serio se verá a partir del martes”, señaló a la AFP el economista Héctor Rubini, de la Universidad del Salvador.

 

LARGAS FILAS EN LOS BANCOS

En Buenos Aires, muchos clientes hicieron fila en la puerta de los bancos. El fantasma de la crisis de 2001, cuando Argentina declaró default sobre su deuda de 100.000 millones de dólares y se impuso una restricción a los retiros bancarios, está presente.

En un intento por tranquilizar a los ahorristas, el Gobierno aseguró que no habrá ningún límite a la extracción de depósitos y pidió a la banca extender su horario de atención al público.

Los depósitos en dólares en la banca argentina cayeron en el lapso de 30 días hasta el 27 de agosto 3.500 millones, equivalente a 10,1 por ciento del total, según cifras del Banco Central.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

El fallo afecta los aranceles "recíprocos" de Trump, impuestos a la mayoría de los países del mundo, así como otros aranceles aplicados a China, México y...
Andri Parubi, miembro prominente del Parlamento y líder en los movimientos proeuropeos de su país, fue atacado en la calle por un hombre que huyó en bicicleta.

Cuando los servicios públicos en Argentina volverán a subir el 1 de septiembre, el gobierno de Javier Milei prevé hoy rebajar a partir de ese día los sueldos de militares activos y voluntarios, según...
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, compartió este viernes un video para resaltar la fortaleza de su país ante "asedio" de EE.UU., que no descarta usar la fuerza contra Caracas.
Los gobiernos de 26 de los 27 Estados miembro de la Unión Europea, con la única excepción de Hungría, han condenado "enérgicamente" el ataque perpetrado el pasado jueves por el Ejército ruso en Kiev...
En un comunicado, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha anunciado que las autoridades israelíes han recuperado en la Franja de Gaza los cadáveres de dos rehenes. Uno de los cuerpos...


En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el...
El Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba (TDJC) inauguró la Cámara Gesell, el gabinete de psicología clínica...
La Defensoría del Pueblo saluda la presencia mayoritaria de mujeres (52,41%) en la futura Asamblea Legislativa...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios...