China expulsa a tres periodistas del WSJ por artículo presuntamente racista

Mundo
Publicado el 19/02/2020 a las 9h40
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno chino anunció hoy que revocará la licencia para trabajar en el país a tres periodistas acreditados del periódico estadounidense The Wall Street Journal (WSJ) por la publicación de un artículo supuestamente despectivo y racista contra China.

El pasado 3 de febrero, el rotativo publicó un artículo de opinión sobre la respuesta del Ejecutivo chino a la epidemia del nuevo coronavirus titulado 'China, el verdadero enfermo de Asia', lo cual "levantó gran indignación entre el pueblo chino así como la condena generalizada de la comunidad internacional", afirmó hoy el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino Geng Shuang.

La expresión "el enfermo de Asia" se utilizó de forma despectiva a finales del siglo XIX y principios del XX para referirse a China, castigada entonces por divisiones internas y los intentos de colonización de las potencias occidentales, que la obligaron a firmar una serie de tratados para obtener concesiones comerciales.

Geng aseguró que el Gobierno chino "no da la bienvenida a medios de comunicación que hacen comentarios racistas y que atacan maliciosamente a China", por lo que presentó una queja formal al WSJ.

Según Geng, Pekín pidió al periódico que reconociera "la gravedad de su error", que se disculpara públicamente y que investigara a los responsables del artículo, conservándose el derecho de tomar "otras medidas".

"Lamentablemente, el rotativo aún no se ha disculpado ni investigado a los responsables", dijo Geng, por lo que las autoridades han decidido que "desde hoy, se revocan las acreditaciones de tres periodistas del WSJ".

La expulsión de estos periodistas se produce después de que el Departamento de Estado estadounidense designara ayer a cinco medios estatales chinos (la agencia Xinhua, la televisión CGTN, la radio China Radio International y los periódicos China Daily y Diario del Pueblo) como "misiones extranjeras".

El Departamento exigió a esos medios que sigan las mismas reglas que embajadas y consulados porque están "controlados por el Gobierno chino".

"Los medios juegan un importante rol como puente para facilitar la comunicación entre los pueblos de diferentes países. Los medios chinos en Estados Unidos cubren noticias siguiendo los principios de la objetividad, la imparcialidad, la verdad y la precisión", defendió el portavoz chino.

"Estados Unidos se enorgullece de su libertad de prensa y, sin embargo, decide restringir y coartar el trabajo de los medios chinos, lo cual es injustificado e inaceptable. Pedimos a EEUU que deje a un lado sus prejuicios ideológicos y su mentalidad de suma cero y que deje de tomar medidas que socaven la cooperación y la confianza mutua", dijo Geng.

"Nos reservamos el derecho a tomar medidas como represalia", agregó el portavoz.

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre los productos indios "en respuesta a la...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el...

Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Japón conmemora hoy el 80 aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a...
El primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu, ha redoblado ayer sus presiones para ampliar la invasión militar de Gaza y controlar con soldados sobre el terreno la totalidad de la Franja, según...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones cautelares que se le habían impuesto ante el...


En Portada
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este miércoles su homenaje a la historia de lucha y...
El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas del pueblo, desde las luchas...

Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
El Gobierno de Estados Unidos, mediante su secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado su felicitación por el Bicentenario, mediante un escueto mensaje...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, visitó hoy Sucre para celebrar el Bicentenario del país. En contacto con la prensa, señaló que, por una...
El expresidente Evo Morales tornó su mensaje por el Bicentenario de Bolivia en un defensa del voto nulo como “rebelión democrática” y que se asuman estas...

Actualidad
El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas...
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre...
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...