Perú reporta 12 muertos por dengue en lo que va del año

Mundo
Publicado el 19/02/2020 a las 5h54
ESCUCHA LA NOTICIA

Lima |

Un brote de dengue en zonas amazónicas de Perú ha dejado 12 muertos en lo que va de año, según un nuevo balance publicado ayer, tras un 2019 en que la enfermedad alcanzó más de tres millones de casos en América, un récord. 

"Tenemos reportado 12 personas fallecidas y 6.885 casos (entre probables y confirmados) de dengue en el país", indicó el Centro Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud. El balance anterior, del 7 de febrero, era de siete muertos.

En la región de Madre Dios, en la selva central, 1.000 kilómetros al este de Lima, se han detectado 2.415 casos, 13 veces más que en el mismo periodo de 2019, pero también hay cientos de enfermos en el departamento de Loreto (norte), donde nace el río Amazonas, y en otras zonas.

"La curva de casos de dengue en el Perú nos muestra un incremento importante desde el cuarto trimestre del 2019 y que continúa durante las primeras semanas de este año", dijo la directora de enfermedades transmitidas por mosquitos, Karim Pardo.

El dengue registra un aumento desde 2019 en toda América Latina y el Caribe, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En las primeras cinco semanas de 2020, han contraído el dengue 155.343 personas en el continente, de las cuales han muerto 28, según un reporte de la OPS/OMS, que tienen su oficina regional para Sudamérica en Lima.

En 2019 hubo 3.139.335 casos de dengue en América, el mayor número desde que hay registros, según el reporte de la OPS/OMS. La enfermedad, que es transmitida por el mosquito "Aedes aegypti" como el chikunguña y el zika, mató a 1.538 personas en el mismo periodo. 

"El número de casos reportados (...) de 2019 es el mayor registrado en la historia de dengue en las Américas, superando en 30 por ciento al número de casos reportados en el año epidémico 2015" (en que bordearon los 2,5 millones de casos), de acuerdo con el informe.

En las primeras cuatro semanas de 2020, "Bolivia, Honduras, México y Paraguay han reportado un incremento de dos a tres veces más casos de dengue en comparación al mismo periodo del año previo".

Ante los brotes de dengue, la OPS y la OMS instaron a los países "a implementar acciones intersectoriales de preparación y respuesta", intensificando "la vigilancia de la enfermedad, incluyendo el diagnóstico de laboratorio" y otras medidas.

Perú declaró el 9 de febrero un estado de emergencia de 90 días por el dengue en las regiones amazónicas de Loreto, Madre de Dios y San Martín.

Además, en Madre de Dios está en marcha un programa de fumigación de miles de casas para matar mosquitos.

Tus comentarios

Más en Mundo

El Gobierno argentino busca reinsertar al sistema financiero, sin sanciones para los propietarios, hasta 400.000 millones de dólares no declarados. Expertos...
La medida bloquea temporalmente la revocación del permiso para matricular a foráneos que el Gobierno de Trump había impuesto el jueves y contra la que la...

Las autoridades de Rusia y Ucrania han intercambiado este viernes a 270 militares y 120 civiles por cada una de las dos partes, después de que la semana pasada ambos países pactasen la entrega de un...
La administración de Donald Trump retiró ayer a la Universidad de Harvard el derecho a inscribir a estudiantes extranjeros, en una nueva escalada de las tensiones entre su gobierno y la prestigiosa...
Dos personas murieron y otras ocho resultaron heridas ayer al estrellarse una avioneta en un barrio de San Diego, en el sur de California, Estados Unidos, provocando un incendio que arrasó con una...
Dos empleados de la embajada de Israel en Washington D. C., una pareja joven a punto de comprometerse en matrimonio, fueron asesinados por un hombre armado en la noche del miércoles.


En Portada
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...

El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...

Actualidad
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el...
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa,...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...