Presidente de Colombia asegura que relación con la ONU es sólida

Mundo
Publicado el 10/03/2020 a las 5h48
ESCUCHA LA NOTICIA

Naciones Unidas |

El presidente de Colombia, Iván Duque, se reunió ayer con el jefe de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, tras protestar un informe de la organización que denuncia homicidios y abusos cometidos por policías y militares, pero aseguró que las relaciones con la ONU "atraviesan un muy buen momento".

El presidente Duque dijo que la reunión de media hora con Guterres, en la sede de la ONU en Nueva York, fue "muy buena" y anunció un acuerdo marco de cooperación "fundamental" entre ambas partes hasta 2023.

El acuerdo estará centrado en tres ejes: paz con legalidad; la atención a la población migrante venezolana y la aplicación de los 17 objetivos de desarrollo sostenible en Colombia para 2030, explicó Duque a periodistas tras la reunión.

Duque dijo asimismo que espera que Guterres pueda visitar Colombia este año.

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos Michelle Bachelet alertó a fines de febrero en su informe anual sobre 15 homicidios y otras violaciones de los derechos humanos presuntamente cometidos en 2019 por miembros del ejército y la policía colombianos.

"Esta cifra es la más alta registrada por esta oficina desde 2016", cuando se firmó el acuerdo que condujo al desarme y la transformación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en partido político, dijo al difundir el informe Alberto Brunori, representante de Bachelet en Colombia.

Duque consideró que el informe es sesgado, tiene "imprecisiones" y viola la soberanía del país al aconsejar que la supervisión de la policía se traslade del Ministerio de Defensa al del Interior.

"Nosotros no tenemos ningún rechazo a que la oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos haga presencia en nuestro país. Y de hecho en octubre del año pasado se renovó el mandato. Nosotros hicimos unos comentarios puntuales sobre aspectos del reporte en los cuales elevamos algunas voces de protesta quizás, pero creo que siempre hay un sentido proactivo de avisar esos comentarios", dijo Duque a la prensa en la ONU.

"Este trabajo nos va a llevar a que nosotros tengamos la posibilidad de reiterar cuáles son las agencias que tienen mandatos específicos para que la información sea uniforme", añadió sin dar más explicaciones.

El presidente sostuvo, asimismo, que ya comenzó el proceso de entrevistas "de rigor" a la persona que reemplazará a Brunori en el cargo, ya que éste "termina su estadía en Colombia".

Las 15 muertes de 2019 ocurrieron según la ONU en medio de "operaciones militares relacionadas con seguridad ciudadana" y "la lucha contra el narcotráfico", dijo Brunori.

El representante de la Alta Comisionada consideró además que hubo "respuestas excesivas" por parte de la fuerza pública en el marco de las protestas que estallaron en Colombia el 21 de noviembre contra el gobierno de Duque.

 

Tus comentarios

Más en Mundo

La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...

Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno poner fin a la ofensiva en la Franja de Gaza al considerar que el país está “...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir Zelenski.
El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida que podría volver inaccesible el proceso...
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los aranceles sobre los productos indios como sanción por la compra de petróleo ruso, una...


En Portada
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...

Actualidad
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...