Presidente de Colombia asegura que relación con la ONU es sólida

Mundo
Publicado el 10/03/2020 a las 5h48
ESCUCHA LA NOTICIA

Naciones Unidas |

El presidente de Colombia, Iván Duque, se reunió ayer con el jefe de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, tras protestar un informe de la organización que denuncia homicidios y abusos cometidos por policías y militares, pero aseguró que las relaciones con la ONU "atraviesan un muy buen momento".

El presidente Duque dijo que la reunión de media hora con Guterres, en la sede de la ONU en Nueva York, fue "muy buena" y anunció un acuerdo marco de cooperación "fundamental" entre ambas partes hasta 2023.

El acuerdo estará centrado en tres ejes: paz con legalidad; la atención a la población migrante venezolana y la aplicación de los 17 objetivos de desarrollo sostenible en Colombia para 2030, explicó Duque a periodistas tras la reunión.

Duque dijo asimismo que espera que Guterres pueda visitar Colombia este año.

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos Michelle Bachelet alertó a fines de febrero en su informe anual sobre 15 homicidios y otras violaciones de los derechos humanos presuntamente cometidos en 2019 por miembros del ejército y la policía colombianos.

"Esta cifra es la más alta registrada por esta oficina desde 2016", cuando se firmó el acuerdo que condujo al desarme y la transformación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en partido político, dijo al difundir el informe Alberto Brunori, representante de Bachelet en Colombia.

Duque consideró que el informe es sesgado, tiene "imprecisiones" y viola la soberanía del país al aconsejar que la supervisión de la policía se traslade del Ministerio de Defensa al del Interior.

"Nosotros no tenemos ningún rechazo a que la oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos haga presencia en nuestro país. Y de hecho en octubre del año pasado se renovó el mandato. Nosotros hicimos unos comentarios puntuales sobre aspectos del reporte en los cuales elevamos algunas voces de protesta quizás, pero creo que siempre hay un sentido proactivo de avisar esos comentarios", dijo Duque a la prensa en la ONU.

"Este trabajo nos va a llevar a que nosotros tengamos la posibilidad de reiterar cuáles son las agencias que tienen mandatos específicos para que la información sea uniforme", añadió sin dar más explicaciones.

El presidente sostuvo, asimismo, que ya comenzó el proceso de entrevistas "de rigor" a la persona que reemplazará a Brunori en el cargo, ya que éste "termina su estadía en Colombia".

Las 15 muertes de 2019 ocurrieron según la ONU en medio de "operaciones militares relacionadas con seguridad ciudadana" y "la lucha contra el narcotráfico", dijo Brunori.

El representante de la Alta Comisionada consideró además que hubo "respuestas excesivas" por parte de la fuerza pública en el marco de las protestas que estallaron en Colombia el 21 de noviembre contra el gobierno de Duque.

 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la ciudad de Gaza, el mismo que contempla...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo.

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el jueves a los Estados musulmanes que tomen medidas eficaces para detener el...
Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente Nicolás Maduro, anunciada por Washington para complacer a la extrema derecha,...
Se ha confirmado la muerte de siete personas tras un deslizamiento de tierra causado por las lluvias en Guangzhou, capital de la provincia sureña china de Guangdong, registrado en la mañana del...
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha pedido a Israel "reconsiderar" su plan de ampliar la ofensiva en la Franja de Gaza para tomar el control de la ciudad de Gaza, llamando...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada en 1993.

El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...