Gobernador de Florida ordena confinamiento de 30 días
Miami |
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ordenó el confinamiento obligatorio a los 21 millones de residentes de este estado del sur de Estados Unidos y rechazó los crecientes llamados a permitir que los cruceros que transportan pacientes con coronavirus atraquen en los puertos locales.
La orden ejecutiva, válida por 30 días a partir de las 00:01 hora local del viernes, "limita los movimientos y las interacciones entre personas fuera de sus casas a lo necesario para obtener o proveer servicios esenciales o conducir actividades esenciales", dijo el gobernador en una conferencia de prensa.
Además, DeSantis volvió a expresar su oposición a permitir que el crucero "Zaandam" y su buque asistente "Rotterdam", que surcan el Caribe transportando cuatro fallecidos y cerca de 200 personas enfermas con síntomas de gripe, atraquen en el puerto de Fort Lauderdale, una ciudad balnearia en el epicentro de la enfermedad en Florida.
Florida sumaba el miércoles casi 7.000 casos de coronavirus, más de la mitad de los cuales se concentran en el sureste, en los condados de Miami, Palm Beach y Broward, donde está Fort Lauderdale.
Autoridades del puerto y de la ciudad evalúan un plan de acción para permitir el amarre de los barcos, que podrían llegar al puerto entre el miércoles de noche y el jueves de mañana.
"Obviamente yo no controlo el puerto", dijo DeSantis. Y, "claramente, estaremos dispuestos a aceptar a todos los floridianos", aseguró.
Pero la mayoría de los pasajeros y tripulantes son "ciudadanos extranjeros" que significarían una carga para los ya escasos recursos disponibles para los residentes de Florida, añadió, asegurando que discutió el tema con el presidente Donald Trump y que se está trabajando en una solución.
Evaluando el plan
En ambos barcos hay en total 1.243 pasajeros y 1.247 tripulantes. Once de los cerca de 200 enfermos fueron examinados con tests de coronavirus y nueve de ellos dieron positivo, informó el martes William Burke, oficial marítimo en jefe de la Corporación Carnival, dueña de Holland America, que opera los cruceros.
Burke propuso el martes ante la Comisión del Condado de Broward un plan de acción para desembarcar en Florida y transportar a los extranjeros a sus países.
La Comisión debería tomar una decisión el jueves por la mañana en coordinación con autoridades del puerto, la guardia costera y los Centros para el Control de Enfermedades.
"Esta situación debería haber recibido instrucciones directas de agentes de emergencias del gobierno federal. Decisiones con estas implicaciones internacionales no deberían quedar en manos de funcionarios locales", escribió el comisionado Michael Udine en un comunicado este miércoles, en el cual manifestó su rechazo al plan propuesto.
El plan consiste básicamente en trasladar en vuelos a Europa y a la costa oeste de Estados Unidos a las personas sin síntomas, muchas de las cuales viajan actualmente en el "Rotterdam", y continuar atendiendo a bordo del "Zaandam" a los enfermos hasta que se recuperen.
El domingo, la Guardia Costera del sureste de Estados Unidos -que incluye Florida- ordenó a los barcos con más de 50 personas a bordo que traten por su cuenta a los enfermos con síntomas respiratorios "por un tiempo indefinido", porque los hospitales no tienen capacidad para atenderlos.