Israel se asoma a unas nuevas elecciones ante el bloqueo político

Mundo
Publicado el 16/04/2020 a las 11h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Jerusalén |

El conservador Benjamín Netanyahu, primer ministro en funciones, y el centrista Benny Gantz, presidente de la Kneset (Parlamento), se reunieron anoche en un intento de pactar contra reloj un Gabinete de coalición sin lograr acuerdos significativos.

A medianoche expiró el último plazo concedido por el presidente de Israel, Reuven Rivlin, para que ambos le presentaran un acuerdo de Gobierno de unidad frete a la pandemia del coronavirus.

El fracaso de la candidatura de Gantz abre la vía legal que conduce a otras elecciones: las cuartas en poco más de un año.

En la mañana del jueves, Rivlin traspasó a la Kneset el mandato de sortear el bloqueo, en una cuenta atrás de 21 días antes de la nueva convocatoria electoral.

Tras 16 meses de Ejecutivo en funciones y de tres comicios legislativos con resultados no concluyentes –los últimos celebrados el 2 de marzo–, a la prolongada crisis política se suma la paralización de la economía israelí –con una tasa de paro que se ha disparado desde el 4 por ciento en febrero al 25 por ciento en marzo– derivada de las medidas de contención de la propagación del coronavirus.

El presidente Rivlin había concedido el lunes un periodo de gracia de 48 horas a Netanyahu y a Gantz para alcanzar un entendimiento, tras vencer inicialmente el plazo dado cuatro semanas atrás al líder centrista. En un desenlace no exento de dramatismo, Gantz reclamó un Gobierno de emergencia nacional y el primer ministro le invitó “in extremis” a su residencia oficial para reanudar las negociaciones del pacto de coalición, que habían quedado en suspenso la semana anterior.

Los equipos negociadores se reunieron de nuevo en la mañana del martes. A pesar de los avances, las conversaciones se vieron interrumpidas al anochecer por el inicio de la última festividad de la Pascua judía, que ha concluido con el ocaso del miércoles. Entonces comenzó una cuenta atrás final de apenas tres horas, en la que ambos líderes trataron de superar los últimos escollos.

La Presidencia de Israel constató este jueves que no se había alcanzado un principio de acuerdo.

“Ninguno de los candidatos cuenta con mayoría suficiente en la Kneset para asegurarse la investidura (...) después de tres campañas electorales consecutivas”, advirtió Rivlin, quien declinó ceder el testigo a Netanyahu para que tratase de revalidar su puesto al frente del Gobierno.

El presidente israelí decidió trasladar el mandato de formar Gobierno al Parlamento por un último periodo negociador de 21 días y sin candidato preestablecido, tal y como marca la ley fundamental del Gobierno.

Se trata de una opción arriesgada, ya que si el Legislativo fracasa a la hora de designar candidato a primer ministro –como ocurrió el pasado otoño después de la segunda ronda electoral–, la convocatoria de nuevos comicios quedará automáticamente fijada para este verano. Los equipos negociadores de ambos líderes han anunciado que seguirán buscando un entendimiento durante este periodo.

Un portavoz del líder centrista dijo este jueves al portal informativo Times of Israel que “no se iba a permitir que Netanyahu transforme el pacto de coalición en un acuerdo de inmunidad” frente a sus acusaciones por fraude y soborno.

Gantz, un antiguo general del Ejército reconvertido en 2019 en líder de la oposición de centroizquierda, recibió el apoyo de 61 de los 120 diputados de la Kneset para obtener el encargo de formar Gobierno.

Dejó de contar con respaldo parlamentario suficiente, sin embargo, tras el vuelco que supuso su inesperada oferta de coalición con Netanyahu para hacer frente a la pandemia del Covid-19.

La alianza Azul y Blanco que había fundado junto con otros dirigentes de centro saltó por los aires y ahora solo cuenta en sus filas con 15 de los 33 diputados que obtuvo en las últimas legislativas.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Otra persona falleció cuando participaba en la extinción de un incendio forestal en la provincia de León, convirtiéndose en la tercera víctima mortal de los...
Treinta y cuatro años después de que la Catedral Primada de Colombia acogiera las exequias de Diana Turbay Quintero, la periodista asesinada en 1991 a manos de...

Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han duplicado la recompensa por su captura hasta los 50 millones de dólares, la fiscal...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus discursos el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay...
El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone fin a la guerra en Ucrania.
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer desde el pasado mes de junio...


En Portada
Los jefes sustituidos estuvieron en funciones nueve meses y dos semanas.
“Es la primera vez que se tiene una relación constante y estrecha con el Órgano Electoral. Lo que se pretende es entregar la democracia de manera ordenada y...

A días de las elecciones generales, el presidente Luis Arce se reunió en la Casa Grande del Pueblo con las misiones de observación de la Organización de...
Fue titular de Medio Ambiente y Aguas, lo capturaron en Cochabamba, y lo trasladaron a La Paz, enfrenta también un proceso penal por violencia familiar.
Para las Elecciones Generales del próximo 17 de agosto, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) implementará dos sistemas fundamentales para la difusión y...
“No vamos a permitir que (algún) ciudadano atente contra el voto de un boliviano, este proceso electoral no se va a suspender, los 7.500.000 bolivianos van a...

Actualidad
El primer mandatario instó a la población a acudir a votar este domingo y aseguró que el país vivirá una sucesión...
Quienes no cumplan su obligación de sufragar, o no exhiban el certificado de sufragio dentro de los 90 días siguientes...
Los jefes sustituidos estuvieron en funciones nueve meses y dos semanas.
“No vamos a permitir que (algún) ciudadano atente contra el voto de un boliviano, este proceso electoral no se va a...

Deportes
Los raquetbolistas bolivianos Angélica Barrios y Conrrado Moscoso se instalaron a semifinales en los Juegos Mundiales,...
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.