Estados Unidos supera las 100.000 muertes por Covid-19

Mundo
Publicado el 28/05/2020 a las 0h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Estados Unidos superó las 100.000 muertes por el Covid-19 desde el inicio de la pandemia y casi 1,7 millones de infectados en el país, según los últimos datos emitidos ayer por el centro de ingeniería de la Universidad Johns Hopkins y Worldmeters.

El mes pasado, el presidente Donald Trump había declarado que lo peor estaba por llegar, al calcular que la cifra de muertos oscilaría entre 100.000 y 200.000 muertos.

Pese al número alto de contagios y muertos, Trump apuesta por reactivar la economía nacional y criticó a los estados que mantienen medidas de contención contra el coronavirus.

Los casos no dejan de aumentar mientras varios Estados del país, como California, van suavizando gradualmente las restricciones y reabriendo su economía, lo que amenaza con iniciar una segunda ola de infecciones.

El doctor Anthony Fauci, el máximo experto del país en enfermedades infecciosas, emitió una dura advertencia tras ver imágenes de multitudes celebrando un feriado nacional en una piscina en Missouri.

“Tenemos una situación en que uno ve multitudes, sin mascarillas, con la gente interactuando. Eso no es prudente e invita a una situación que podría descontrolarse”, declaró Fauci a la cadena CNN.

“No debemos ignorar las recomendaciones sanitarias porque ello es tentar la mala suerte, es buscar problemas”, añadió.

Otros expertos advirtieron que la cifra de muertes podría seguir aumentando.

“A pesar de las terribles pérdidas que hemos visto y las dificultades que están enfrentando muchos ciudadanos en medio de esta pandemia, probablemente estamos apenas en las primeras etapas”, señaló a France Press Josh Michaud, director asociado de políticas de salud mundiales para la Kaiser Family Foundation.

Piden ayuda

En el descentralizado sistema estadounidense, la pandemia está secando las finanzas públicas de ciudades y estados y sin la ayuda del gobierno federal los perjuicios serán duraderos y más lenta la recuperación económica.

 

PERÚ INSISTE EN QUE ALCANZÓ “MESETA”

Perú insistió ayer en que llegó a una “meseta” de contagios del coronavirus, un día después de que la OPS advirtiera que la transmisión de Covid-19 se está acelerando en este país, como en Brasil y Chile.

“Estamos en una meseta larga, incluso nosotros hemos abierto nuestros datos para que sean vueltos a analizar por la universidad, por gente privada y universidades extranjeras”, dijo el ministro de Salud, Víctor Zamora.

Perú registró ayer más de 5.000 nuevos casos, con la que los contagios sumaron cerca de 130.000, mientras que las muertes superaron las 3.780.

 

OIT: UNO DE CADA SEIS JÓVENES ESTÁ SIN TRABAJO DEBIDO AL CORONAVIRUS

AFP

Los jóvenes se están viendo afectados “de manera desproporcionada” por el cataclismo económico provocado por la pandemia y uno de cada seis se encuentra sin empleo, alertó ayer la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

En su presentación del informe ante la prensa, el director general de la OIT, Guy Ryder, instó a los gobiernos a prestar una atención especial a esta “generación del confinamiento” para evitar que la crisis le afecte a largo plazo.

“Si no tomamos medidas inmediatas y significativas para mejorar su situación, el legado del virus podría acompañarnos durante décadas. Si su talento y energía quedan marginados por falta de oportunidades o de competencias, esto ocasionará un daño al futuro de todos nosotros y hará que sea mucho más difícil reconstruir una mejor economía post-Covid”, dijo Ryder.

El estudio de la Organización concluye que una de cada seis personas menores de 29 y en edad de trabajar ha dejado de hacerlo desde que apareció la Covid-19. Y aquellos que conservaron sus puestos de trabajo han visto cómo su jornada se reducía en un 23% como media.

“La pandemia inflige un triple impacto sobre los jóvenes. No solo destruye sus empleos, sino también su educación y formación, y coloca grandes obstáculos en el camino de quienes buscan entrar en el mundo del trabajo o cambiar empleo”, estima el informe.

Tus comentarios

Más en Mundo

Miguel Uribe Turbay lanzó su campaña presidencial hace apenas nueve meses desde el mismo lugar de Colombia donde su madre, la periodista Diana Turbay, fue...
El canciller alemán, Friedrich Merz, dijo este viernes (15.08.2025) antes de la reunión en Alaska entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump...

Durante los últimos 22 meses, la guerra abierta de Israel contra Gaza, Palestina, ha dejado el sistema de salud de la Franja en ruinas. Los centros de salud y los médicos han sido blanco constante de...
Donald Trump ha dicho que cree que Vladímir Putin está listo para llegar a un acuerdo sobre la guerra en Ucrania mientras los dos líderes se preparan para su cumbre en Alaska hoy, pero su sugerencia...
La situación empeora en España. Una tercera persona falleció ayer en un momento en que el país se enfrenta a una de las peores temporadas de incendios forestales en 20 años, según anunciaron las...
Este es el primer cara a cara que sostienen Trump y Putin desde el regreso del mandatario estadounidense a la Casa Blanca. La última vez que se habían visto en persona fue en junio de 2019, en el...


En Portada
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...
Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...

Actualidad
Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo...
El Tribunal Electoral Departamento (TED) de Oruro concluyó este lunes el cómputo de resultados de las elecciones...
Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron...
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos....

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...