Trump regresa al Salón Oval jactándose de superar el Covid-19

Mundo
Publicado el 08/10/2020 a las 7h33
ESCUCHA LA NOTICIA

Washington |

Haciendo caso omiso de las advertencias sobre los riesgos de contagio, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue a trabajar al Salón Oval ayer, jactándose de superar la Covid-19 seis días después de dar positivo. 

"Creo que en realidad fue una bendición de Dios que me lo haya agarrado", dijo el mandatario, casi eufórico, de pie frente a la oficina más famosa del mundo, en un video publicado en Twitter. 

Preguntado unos minutos después sobre estas declaraciones, su rival demócrata en las elecciones del 3 de noviembre, Joe Biden, se indignó: "Creo que es una tragedia que el presidente hable del Covid como si fuera algo por lo que no debería preocuparse cuando más de 210.000 estadounidenses han muerto" por eso.

Con su icónica corbata roja, Trump atribuyó su estado de salud a la terapia experimental de anticuerpos sintéticos que le fueron administrados. Y prometió, sin entrar en detalles, que este tratamiento estaría rápidamente disponible "gratis". 

"Quiero que todos tengan el mismo trato que tu presidente, porque me siento estupendo, ¡me siento perfectamente bien!", enfatizó. 

El comportamiento del mandatario, criticado desde hace meses por su gestión de la pandemia, es escudriñado aún más cuando aumentan los casos de coronavirus entre empleados, asesores y periodistas en la Casa Blanca. 

Según un alto funcionario, Trump estuvo con un número "extremadamente limitado" de asesores en el famoso despacho. Y entró por la puerta que da a los jardines, para no atravesar los pasillos del Ala Oeste, la zona de oficinas presidenciales de la mansión. 

"Me acaban de informar sobre el huracán Delta", tuiteó Trump, ansioso por mostrarle al país su dedicación al cargo, a 27 días de unas elecciones que prometen ser muy difíciles para él frente a Biden, líder en las encuestas.

Trump ya provocó una controversia al regresar a la Casa Blanca el lunes por la noche tras pasar tres días en un hospital en las afueras de Washington. 

En una puesta en escena triunfal transmitida en vivo por televisión, el mandatario de 74 años se bajó del helicóptero Marine One y subió las escaleras hacia el balcón de su residencia. Allí, se quitó la máscara y saludó con los pulgares hacia arriba, en un extraño gesto desafiante.

"No le tengan miedo al Covid", había tuiteado unas horas antes desde el hospital, provocando consternación en la comunidad médica. 

Estados Unidos tuvo un promedio de 700 fallecidos diarios la semana pasada.

"Es culpa de China"

Sorprendentemente, el inquilino de la Casa Blanca admitió por primera vez que una vacuna contra la Covid-19, que ha anunciado repetidamente como inminente, probablemente no estaría disponible antes de los comicios. 

"Creo que deberíamos tenerlo antes de las elecciones, pero si la política se involucra, no importa será justo después de las elecciones", dijo, antes de responsabilizar una vez más a Pekín por el virus aparecido en una ciudad china a Wuhan a fines del año pasado. 

"Es culpa de China, China pagará un alto precio por lo que le han hecho a este país (...) por lo que le han hecho al mundo", dijo.

Por ahora, según el médico de la Casa Blanca, el estado de salud de Trump es cada día un poco más tranquilizador. 

"No ha tenido fiebre durante más de cuatro días y no ha tenido síntomas durante más de 24 horas", dijo en un breve informe el médico de la Casa Blanca, Sean Conley. 

Sin embargo, el reporte comenzaba con una fórmula inusual, reforzando aún más las preguntas sobre la comunicación de este tema por parte del equipo médico: "El presidente esta mañana dice '¡Me siento estupendo!'". 

Conley dijo que los últimos análisis de muestras tomadas el lunes revelaron rastros de anticuerpos contra Covid-19 que eran indetectables el jueves por la noche, cuando la prueba diagnóstica dio positivo.

Para el virólogo Florian Krammer, de la Escuela de Medicina Icahn en Nueva York, estos resultados no son necesariamente muy significativos en este momento. 

"Es muy posible que la mayoría de los anticuerpos detectados provengan de la transfusión", dijo. 

Trump fue tratado con una terapia experimental contra la Covid-19: anticuerpos sintéticos desarrollados por el laboratorio Regeneron. 

Inyectados en el cuerpo de un paciente, esos anticuerpos sintéticos pueden fundirse en el virus para neutralizarlo, como se supone que debe hacer el sistema inmunológico. 

Para el biólogo Michael Buchmeier, profesor de la Universidad de California, la presencia de estos anticuerpos en esta etapa también podría significar que la infección "ha estado presente en el paciente por más tiempo del anunciado". 

La Casa Blanca dice que Trump dio positivo a la covid-19 el jueves 1 de octubre. Pero sigue negándose a decir cuándo fue la última prueba anterior.

Tus comentarios

Más en Mundo

Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la Milicia Nacional Bolivariana, pero los...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios...

Más de 62.700 palestinos han muerto en la Franja de Gaza por la ofensiva militar lanzada por Israel en octubre de 2023, según el último balance publicado este lunes por las autoridades gazatíes, que...
La Defensa Civil de la Franja de Gaza anunció que 20 personas, entre ellas cinco periodistas, murieron en bombardeos israelíes contra un hospital en el sur del territorio palestino.
El Ministerio de Exteriores de Siria ha denunciado este lunes una incursión militar llevada a cabo por el Ejército israelí en el lado sirio del monte Hermón, y ha asegurado que estas acciones por...
Israel está estrechando el cerco alrededor de Gaza, en preparación para una ofensiva masiva que se espera comience en las próximas dos semanas.


En Portada
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...

Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en...

Actualidad
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención...
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura...
El alcalde de Totora, Jhonny Cuchallo, su esposa Kelly Guzmán, el presidente del Concejo Municipal Gabriel Prado y...

Deportes
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...