América supera 20 millones de casos de Covid-19

Mundo
Publicado el 31/10/2020 a las 7h35
ESCUCHA LA NOTICIA

Redacción Central |

Los casos globales de Covid-19 ascendieron a 44,6 millones ayer, un día en el que América superó la barrera de los 20 millones de positivos, según las estadísticas que actualiza diariamente la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Europa superó el jueves los 10 millones de casos, mientras que la tercera región más afectada del planeta, el sur de Asia, ha registrado hasta el momento 9,1 millones de contagios.
En las últimas 24 horas se produjeron en el mundo 479.000 nuevos casos, no lejos del récord diario (489.000) del pasado 24 de octubre, que podría batirse en los próximos días si se prolonga la tendencia ascendente con picos los fines de semana.
Los fallecidos en el planeta por la pandemia son 1,17 millones, 7.100 de ellos en la pasada jornada.
De esos 1,17 millones, 633.000 se notificaron en América, 276.000 en Europa y más de 142.000 en el sur de Asia.
Las curvas de contagio siguen al alza en Europa y América, aunque se espera que medidas tomadas en los últimos días, como el nuevo confinamiento en Francia y otras estrategias de prevención similares en el Viejo Continente, contribuyan a que la gráfica alcance su pico o al menos modere su ascenso en esa región.
América ronda actualmente los 140.000 contagios diarios, mientras que Europa, nuevamente convertida en epicentro como en los meses de marzo y abril, supera los 220.000.
En las estadísticas nacionales, EEUU es el país con más positivos reportados: 9 millones desde el comienzo de la pandemia, mientras que India supera los 8 millones, Brasil los 5,5 millones y Rusia el millón y medio.

Brasil
Brasil registró 508 muertes por Covid en las últimas 24 horas, con lo que el total de fallecidos subió a 159.477, mientras que el número de contagios ya superó los 5,5 millones de casos confirmados
, informó ayer el Gobierno.
De acuerdo con el más reciente boletín del Ministerio de Salud, entre el jueves y ayer se registraron 22.282 nuevos contagios en todo el país y el número de casos confirmados ya suma 5,5 millones.
Sin embargo, las autoridades sanitarias confirmaron que unos 4,96 millones de pacientes infectados ya se han recuperado completamente -el 90 por ciento de los casos en todo el país- y unos 391.000 están bajo cuidados médicos.
Aunque las cifras vienen cayendo paulatinamente en las últimas semanas, Brasil continúa como el segundo país con mayor número de muertes por coronavirus en el mundo, superado tan solo por EEUU, y el tercero con más contagios, detrás de EEUU y la India.
Perú
Los cementerios más importantes de Lima cerrarán este fin de semana para evitar posibles aglomeraciones y prevenir contagios durante las celebraciones del día de Todos los Santos
y de Todos los Muertos, el 1 y 2 de noviembre respectivamente.
Perú registra casi 898.000 casos confirmados y más de 34.000 muertos, pero muestra una paulatina mejora en relación al peor momento de la pandemia.
En la última semana hubo un promedio diario de 2.626 nuevos casos y 55 decesos en el país, frente al pico de 8.340 infectados y 222 muertos de mediados de agosto, una reducción del 69 por ciento y 75 por ciento, respectivamente.

Francia suma más de 1,2 millones de casos, le siguen España y Argentina con 1,1 millones y Colombia con un millón, cifra que el Reino Unido podría alcanzar en las próximas jornadas.
Los pacientes recuperados en el planeta se elevan a 33 millones, y de los más de 11 millones de casos activos menos del uno por ciento (unos 82.000) se encuentran en estado grave o crítico.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

El Gobierno argentino busca reinsertar al sistema financiero, sin sanciones para los propietarios, hasta 400.000 millones de dólares no declarados. Expertos...
La medida bloquea temporalmente la revocación del permiso para matricular a foráneos que el Gobierno de Trump había impuesto el jueves y contra la que la...

Las autoridades de Rusia y Ucrania han intercambiado este viernes a 270 militares y 120 civiles por cada una de las dos partes, después de que la semana pasada ambos países pactasen la entrega de un...
La administración de Donald Trump retiró ayer a la Universidad de Harvard el derecho a inscribir a estudiantes extranjeros, en una nueva escalada de las tensiones entre su gobierno y la prestigiosa...
Dos personas murieron y otras ocho resultaron heridas ayer al estrellarse una avioneta en un barrio de San Diego, en el sur de California, Estados Unidos, provocando un incendio que arrasó con una...
Dos empleados de la embajada de Israel en Washington D. C., una pareja joven a punto de comprometerse en matrimonio, fueron asesinados por un hombre armado en la noche del miércoles.


En Portada
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...

Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...

Actualidad
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de...
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...
The Strongest apretó los puños y con nueve hombres logró un meritorio empate de visitante con Totora-Real Oruro (2-2),...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...