López cree que "Guaidó debe seguir como presidente interino"

Mundo
Publicado el 14/11/2020 a las 7h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Madrid |

El líder opositor venezolano Leopoldo López aseguró ayer que Juan Guaidó, al que más de 50 países reconocen como presidente interino de Venezuela, debe seguir con ese cargo pese a que su mandato como presidente de la Asamblea Nacional acabe a finales de año, ya que su función "es lograr una transición democrática".
El opositor se expresó de esta manera en una conferencia virtual organizada por Nueva Economía Forum donde estuvo acompañado por el expresidente español Felipe González y el escritor hispano-peruano Mario Vargas Llosa, en su segunda intervención pública desde que llegó a España el pasado 25 de octubre tras viajar en secreto desde Caracas.
La continuidad de Guaidó como presidente interino es una de las grandes incógnitas dentro de la oposición venezolana contra el Gobierno de Nicolás Maduro, que mantiene convocadas elecciones parlamentarias para el próximo 6 de diciembre pese a que la oposición no reconoce el proceso.
El líder opositor pidió "unidad" tanto en la oposición como en la población venezolana para conseguir una transición "democrática" y lograr "la salida de Maduro" del poder.
"Yo he salido obligado de Venezuela con una misión muy concreta: contribuir con la liberación de nuestro país y hacerlo de manera unitaria, tenemos que trabajar para unir esfuerzos, de los que estamos fuera y dentro, de gobiernos, parlamentos, medios y en definitiva pueblos", afirmó.
A su juicio, la "causa de Venezuela vale la pena" y será exitosa si se convocan "unas elecciones presidenciales y parlamentarias definitivamente libres, justas y verificables".
En esa línea, subrayó que la "principal misión" de los venezolanos es lograr "que todo apoyo incondicional de todos los países que reconocen a Guaidó -como presidente interino- puedan coincidir" en que "Venezuela necesita salir de Maduro y elecciones libres" para "sanar las heridas".
El líder opositor acusó a Maduro de usar la pandemia para aumentar el "control" y la "dominación por parte de la dictadura" a la población venezolana y expresó que Maduro la ha convertido "en una herramienta más de manejo" parte "de la estrategia de control y dominación".
Según manifestó, la pandemia es "la principal tragedia en el mundo, pero no en Venezuela": "Es quizá la tercera, la cuarta o la quinta, porque la gente no tiene cómo alimentarse, cómo curarse, es una situación verdaderamente dramática en la que Covid viene a ser una nueva tragedia".

Tus comentarios

Más en Mundo

Estados Unidos amaneció ayer con resaca tras una larga jornada de actos, anuncios y celebraciones en la capital. Donald Trump está de vuelta, con más poder que...
El Catatumbo está bajo fuego. La crisis de orden público acrecentó a niveles sin precedentes en la historia de Norte de Santander. El número de personas...

El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró este martes que la crisis que vive la región del Catatumbo, donde la violencia entre guerrillas deja más de 80 muertos, es una muestra del "fracaso de...
Marco Rubio juró este martes en el cargo como nuevo secretario de Estado de Estados Unidos en una ceremonia en la que prometió trabajar por "un mundo más seguro" bajo las directrices del presidente,...
El nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, cumplió este lunes su promesa de pasar página a la era de Joe Biden y en su primer día en el cargo desmanteló el legado del demócrata con una...
Donald Trump ha asumido ayer el cargo como 47° presidente de Estados Unidos con la intención de ejercer el poder desde el primer día a través de decenas de decretos. El republicano ha adelantado en...


En Portada
Durante la conmemoración de los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el presidente Luis Arce propuso este miércoles cinco líneas generales para...
Durante su intervención por los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el vicepresidente David Choquehuanca destacó los avances logrados bajo el...

En el marco de los 16 años del Estado Plurinacional, Evo Morales declaró que "no hay nada que celebrar", argumentando que Bolivia ha retornado al Estado...
El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y generar condiciones para que triunfe en...
El ministro de Educación, Omar Veliz, posesionó la noche de este martes a José Antonio Apala Bello como viceministro de Educación Superior de Formación...
Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la Policía Boliviana en una habitación de...

Actualidad
Durante su intervención por los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el vicepresidente David Choquehuanca...
En el marco de los 16 años del Estado Plurinacional, Evo Morales declaró que "no hay nada que celebrar", argumentando...
El ministro de Educación, Omar Veliz, posesionó la noche de este martes a José Antonio Apala Bello como viceministro...
Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la...

Deportes
El club Newell's Old Boys de Rosario, de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina, remeció este miércoles el mercado...
Bajo la conducción técnica de Eduardo Villegas, Always Ready confirmó su viaje a Perú, donde disputará cuatro partidos...
Con la llegada del defensor argentino Dylan Leiva, Wilstermann suma un total de cuatro jugadores extranjeros y es...
La selección de fútbol femenina sub-16 de Cochabamba perdió ayer 3-1 ante Chuquisaca, en duelo correspondiente a la...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta a las 18h30 de este martes el catálogo "Illanakan,...
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...