Lento arranque de la vacunación desata ola de críticas en Francia

Mundo
Publicado el 04/01/2021 a las 15h07
ESCUCHA LA NOTICIA

París |

El gobierno francés prometió pisar el acelerador en el proceso de vacunación contra el Covid-19 tras recibir una lluvia de críticas por la lentitud de su campaña que avanza a paso de tortuga con respecto a otros países europeos.

"Estamos hoy frente a un escándalo de Estado", estimó este lunes Jean Rottner, miembro del partido de oposición de derecha Los Republicanos (LR), quien exigió que se "acelere" la vacunación en el país.

"Se están burlando de nosotros. ¡Hoy en día vacunarse es más complicado que comprar un auto!", añadió el presidente de la región Gran Este, una de las más afectadas por la pandemia en Francia.

Francia comenzó a vacunar el 27 de diciembre en las residencias de ancianos. Pero hasta el 1 de enero apenas 516 personas habían recibido la primera dosis, en comparación con más de 200.000 en Alemania y más de 85.000 en Italia, en el mismo periodo, y alrededor de un millón en Reino Unido, que comenzó la vacunación antes.

"Somos el hazmerreír del mundo. Es vergonzoso", indicó por su parte el vicepresidente del partido de extrema derecha francés RN, Jordan Bardella, que regularmente se aprovecha de este tipo de casos para evidenciar la supuesta decadencia de Francia.

Mientras, para el eurodiputado ecologista Yannick Jadot la estrategia de vacunación de Francia es un "fiasco" y el presidente Emmanuel Macron es el único "responsable".

Para intentar apagar la polémica, Macron convocó a una reunión de seguimiento de la campaña de vacunación el lunes por la tarde con los principales miembros de su gabinete.

Su ministro de Salud, Olivier Véran, se dirigió antes a uno de los principales hospitales parisinos para defender la estrategia del gobierno. "Estamos gestionando las dosis como buenos padres de familia a medida que van llegando", dijo ante la prensa.

"No es suficiente"

Aunque en un primer tiempo el ejecutivo asumía este arranque prudente, el portavoz del gobierno, Gabriel Attal, anunció el domingo una aceleración en la llegada semanal de las vacunas y en la transferencia de las dosis a las residencias de ancianos.

Francia ha recibido 560.000 dosis de la vacuna Pfizer/BioNTech desde finales de diciembre y a partir de esta semana recibirá medio millón de dosis por semana para sus casi 67 millones de habitantes.

El ejecutivo decidió también adelantar la vacunación del personal de salud de más de 50 años, que estaba inicialmente prevista en febrero. Pero para muchos estos cambios siguen siendo insuficientes y algunos piden abrir la vacunación a otras profesiones esenciales, como profesores o cajeros de supermercado.

Según el semanario Le Journal du Dimanche el gobierno decidió pisar el acelerador después de que Macron expresara a varios miembros de su gabinete su descontento sobre la lentitud de la campaña contra el virus que ha matado en Francia a más de 65.000 personas.

En cuanto a la vacunación contra el Covid-19 "estamos a un ritmo de paseo en familia, lo que no está a la altura ni del momento ni de los franceses", indicó la publicación, que cita palabras de Macron pronunciadas en privado.

"Estoy en guerra por la mañana, a mediodía, por la tarde y por la noche", dijo el mandatario francés, que se recuperó hace poco del Covid, según el JDD. "Espero el mismo compromiso de todos. Esto no es suficiente. Debe cambiar rápida y fuertemente". 

¿Por qué este retraso?

Además de ser un país tradicionalmente anti-vacunas, una de las claves de este lento arranque reside en que el proceso de vacunación en Francia está compuesto de varias etapas. 

Antes de poder vacunarse, los franceses deben acudir a una primera cita para detectar posibles contraindicaciones y dar un consentimiento informado.

Pero con el auge previsto de la epidemia tras las fiestas de Fin de Año el descubrimiento en diciembre de una nueva cepa del coronavirus entre 40 por ciento y 70 por ciento más transmisible que las anteriores varios médicos y científicos piden que el gobierno revise su estrategia.

"No podemos mantener este ritmo. Los cálculos sugieren que se necesitarían 3.000 años para que estemos todos vacunados", lamentó el domingo el doctor Bruno Megarbane, jefe de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Lariboisière.

El gobierno francés se ha fijado como objetivo vacunar a un millón de personas antes de febrero.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror nuclear. También surgen nuevas voces que...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "invasión" sobre el vecino del sur pese a...

Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la ciudad de Gaza, el mismo que contempla que esta debe ser completamente...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo.
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el jueves a los Estados musulmanes que tomen medidas eficaces para detener el...
Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente Nicolás Maduro, anunciada por Washington para complacer a la extrema derecha,...


En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...