El nuevo secretario de Estado de EEUU promete tranquilizar al mundo

Mundo
Publicado el 27/01/2021 a las 15h11
ESCUCHA LA NOTICIA

Washington |

"El mundo nos está observando de cerca", señaló este miércoles el nuevo jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, quien prometió este miércoles tranquilizar a la comunidad internacional sacudida por la administración de Donald Trump y conmocionada por la crisis política que precedió a la toma de posesión del demócrata Joe Biden.

"Es un nuevo día para Estados Unidos, es un nuevo día para el mundo. El mundo necesita del liderazgo estadounidense, y lo garantizamos, porque es mucho más probable que el mundo resuelva sus problemas y enfrente sus desafíos cuando Estados Unidos responde", destacó Blinken.

"El mundo quiere saber si podemos curar nuestras heridas como nación", expresó a su llegada al Departamento de Estado al día siguiente de que su nombramiento fuera confirmado por una amplia mayoría del Congreso.

La comunidad internacional "quiere ver si guiaremos al mundo con el poder de nuestro ejemplo", dijo Blinken, y "si privilegiaremos la diplomacia con nuestros aliados y socios para afrontar los grandes desafíos de nuestro tiempo, como la pandemia, el cambio climático, la crisis económica., amenazas a las democracias, luchas por la justicia racial y los riesgos que representan nuestros rivales y adversarios para nuestra seguridad y estabilidad global", agregó durante una breve ceremonia.

El diplomático, que hizo parte de su carrera en el Departamento de Estado, donde fue número dos al final de la presidencia de Barack Obama, señaló que sentía que "volvía a casa".

Sin embargo, reconoció que el mundo había cambiado bastante desde su partida hace cuatro años, citando en ese sentido la pandemia de coronavirus, pero también las "barricadas" que surgieron en Washington tras la invasión del Congreso estadounidense por partidarios de Donald Trump el 6 de enero.

Esos disturbios se saldaron con cinco muertos y obligaron a cancelar la sesión parlamentaria de certificación de la victoria de Joe Biden.

"Nunca hemos pasado por un período como este. El presidente está decidido a salir de él lo antes posible", insistió el jefe diplomático.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno poner fin a la ofensiva en la Franja de...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir...

El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida que podría volver inaccesible el proceso...
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los aranceles sobre los productos indios como sanción por la compra de petróleo ruso, una...
El presidente de Argentina, Javier Milei, oficializó este lunes el veto a las subidas de las pensiones de los jubilados y las personas discapacitadas, que habían sido aprobadas en julio, con la...
Un hombre ha muerto este lunes debido a fallos en los paracaídas acoplados a los paquetes de ayuda humanitaria lanzados por vía aérea sobre la Franja de Gaza en medio de las restricciones impuestas...


En Portada
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...
El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida...

El incendio en la cordillera de Sama, en Tarija, fue sofocado en su totalidad después de cuatro días de intenso trabajo de los bomberos, militares y...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno poner fin a la ofensiva en la Franja de...

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) confirmó que el sábado 2 de agosto se registró un asesinato dentro...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la...
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...