Biden lanza ambicioso plan de lucha contra el cambio climático

Mundo
Publicado el 28/01/2021 a las 6h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Washington |

El presidente de EEUU, Joe Biden, firmó ayer decretos para reducir la extracción de hidrocarburos y las emisiones de dióxido de carbono y duplicar la generación de energía eólica con aerogeneradores marinos, en lo que se considera uno de los mayores esfuerzos hasta ahora del país para combatir el cambio climático.

En un acto en la Casa Blanca para firmar los decretos, Biden anunció que EEUU organizará una cumbre sobre clima el próximo 22 de abril, el Día de la Tierra y del quinto aniversario de la firma del Acuerdo de París, al que Washington se volvió a unir horas después de la investidura del nuevo presidente, el 20 de enero.

Los decretos ordenan a distintos organismos del Gobierno eliminar subsidios a la industria de los hidrocarburos y frenar las licitaciones para la explotación de petróleo, gas y carbón en terrenos y aguas federales, lo que sigue a una suspensión de 60 días en las perforaciones en esos sitios ya anunciada la semana pasada.

Además, los documentos comprometen al Gobierno a proteger el 30 por ciento de las tierras y aguas federales para 2030, con el fin de detener la pérdida de biodiversidad, y a desarrollar una flota de vehículos oficiales completamente eléctricos fabricados por trabajadores en EEUU.

"Ha llegado el momento de lidiar con esta amenaza máxima que hoy está ante nosotros, el cambio climático, con un sentido de mayor urgencia. Ya esperamos demasiado para lidiar con la crisis climática. No podemos esperar más. Es hora de actuar", dijo Biden.

Durante su campaña, el mandatario demócrata se fijó como meta eliminar la contaminación dejando de usar combustibles fósiles hasta llegar a la neutralidad de carbono en el sector energético en 2035 y en toda la economía nacional en 2050, un plan ambicioso que busca frenar el cambio climático a nivel global.

Grupos de la industria de los hidrocarburos también fustigaron las medidas, haciendo hincapié en que Biden ya eliminó miles de empleos del sector al haber ordenado frenar la construcción del oleoducto Keystone XL, que iba a ir de Texas a Canadá, apenas asumió el cargo.

En sentido contrario, la organización sin fines de lucro Oceana pidió al mandatario que vaya más allá y convierta en prohibición la moratoria de 60 días en las concesiones para la perforación de hidrocarburos en terrenos y aguas federales.

Biden también elevó la lucha contra el cambio climático al nivel de "elemento esencial de la política exterior y de la seguridad nacional de EEUU".

En virtud de esa orden, la directora nacional de Inteligencia, Avril Haines, debe preparar un informe de inteligencia sobre los riesgos de la crisis climática para la seguridad del país y todos los organismos del Gobierno tienen que desarrollar estrategias para integrar toda consideración medioambiental a su trabajo internacional.

El cambio climático "es una amenaza existencial", señaló el presidente.

El expresidente Donald Trump, ridiculizó la evidencia científico que sostiene el cambio climático, abrió más tierras federales para la extracción de carbón, petróleo y gas y eliminó regulaciones sobre las emisiones de dióxido de carbono.

También retiró a EEUU del Acuerdo de París que compromete a más de 190 países a reducir las emisiones, pero Biden lo reincorporó la semana pasada.

“Impeachment”

El Partido Republicano maniobra en el Senado para proteger al expresidente Donald Trump de un juicio político, informaron ayer medios de prensa.

Un análisis publicado ayer por el diario digital The Hill señala que el resultado del segundo juicio político contra el exmandatario quedó en gran parte determinado luego que 45 senadores republicanos votaran a favor de una resolución que declara la inconstitucionalidad y la ilegalidad del proceso a un ciudadano privado.

El voto encasilla a los republicanos del Senado en el apoyo a la absolución de Trump en un único artículo del “impeachment” (juicio político) antes que los responsables de la Cámara de Representantes y los abogados del exgobernante presenten siquiera sus escritos previos al proceso.

Ante esa situación algunos legisladores estiman difícil alcanzar los 67 votos necesarios para condenar al presunto culpable.

Apenas cinco senadores, Lisa Murkowski (Alaska), y otros cuatro republicanos, Susan Collins (Maine), Mitt Romney (Utah), Pat Toomey (Pensilvania) y Ben Sasse (Nebraska), votaron a favor de procesar al mandatario.

El senador Rand Paul (R-Kentucky), que ofreció la moción, declaró la victoria después de la votación a pesar de que 55 senadores, entre ellos cinco republicanos, votaron para presentar su argumento de que el procedimiento es inconstitucional.

“Cuarenta y cinco de nosotros, casi toda la bancada votamos que todo el procedimiento era inconstitucional, así que es una gran victoria para nosotros', dijo.

La moción de procedimiento presentada por Paul afirmó que “a partir del mediodía del pasado miércoles, Trump no ocupa ninguno de los cargos enumerados en la Constitución: es un ciudadano privado” y, por tanto, el juicio “viola la Constitución”.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Mientras las tropas rusas continúan sus atrocidades en suelo ucraniano, Vladimir Putin eleva al máximo las alertas ya no sólo en Europa, sino en todo el mundo...
El régimen de Corea del Norte volvió a lanzar este sábado globos repletos de basura hacia Corea del Sur, anunció el ejército surcoreano.

Al menos 77 personas murieron en la Franja de Gaza en la última jornada y 220 han resultado heridas, según el último recuento del Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por Hamás.
El representante especial del presidente de Nicaragua para los asuntos con Rusia, Laureano Ortega, reiteró este viernes el apoyo de su país a la campaña bélica rusa en Ucrania y confió en la victoria...
El jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, criticó este viernes la eliminación del ministerio de la Mujer en Argentina y aseguró que "hace daño, pero la causa feminista es una causa mucho más...
El presidente estadounidense, Joe Biden, se disculpó este viernes ante su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, por el retraso en la aprobación del importante paquete de ayuda militar de su país y...


En Portada
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, admitió que fue notificado el jueves por la mañana por cedulón con la medida cautelar del Tribunal...
Este sábado hubo pedradas y amagues de enfrentamiento entre transportistas y personas que instalaron el bloqueo en Yapacaní, donde pobladores exigen aprobar el...

La parte administrativa de las leyes aprobadas por la sesión de Asamblea del jueves inició el largo camino hacia su promulgación, este viernes la...
El Tribunal de Sentencia Anticorrupción 1ro de La Paz ha declarado absueltos de pena y culpa al expresidente de YPFB, Guillermo Acha, y varios funcionarios...
Un accidente de tránsito enluta a la comunidad yungueña de La Paz. Un vehículo con 10 pasajeros a bordo se embarrancó en la ruta a Coripata dejando tres...
El Pacto de Unidad “evista” lanzó una advertencia este viernes al presidente Luis Arce. Le dijo al primer mandatario que promulgue la ley para cesar a los...

Actualidad
Mientras las tropas rusas continúan sus atrocidades en suelo ucraniano, Vladimir Putin eleva al máximo las alertas ya...
La oferta de alimentos en Bolivia está garantizada y el Gobierno alista y desarrolla ferias para abastecer a canasta...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, le pidió hoy sábado al expresidente y dirigente del MAS deponer su...

Deportes
La polaca Iga Swiatek ganó este sábado su cuarto Roland Garros, el tercero consecutivo, tras barrer en la final a la...
La selección argentina afronta este domingo en Chicago (EEUU) un partido contra la de Ecuador que será uno de los...
P ichincha cerró la décima tercera fecha con un triunfo sobre el campeón vigente, Leones, por la cuenta de 72-70, la...
El director técnico de la Selección nacional, Antonio Carlos Zago, informó hoy que no se llamará a otro jugador para...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
Casa Toscana Art Gallery presenta “Correspondencia internacional”, una exhibición que explora la intersección entre la...
Muvid Awards 2024 es el primer encuentro internacional que busca promover y reconocer el arte del videoclip, organizado...
Drei Musicales prepara dos noches de magia y emoción este 8 y 9 de junio en el teatro del Instituto Eduardo Laredo. El...
La actriz Dakota Fanning ha revelado que el también actor Tom Cruise le hace un regalo poco convencional cada...