Los desafíos económicos que "Super Mario" debe encarar en Italia

Mundo
Publicado el 04/02/2021 a las 14h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Milán |

¿Italia es un país ingobernable? ¿Desperdicia los fondos europeos? ¿Vive la peor recesión desde la Segunda Guerra Mundial? El expresidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, considerado como un mesías por los italianos, deberá enfrentar enormes desafíos.

Los siguientes son los principales temas que el banquero italiano tendrá que encarar si logra formar un gobierno. 

Una economía maltrecha

La tercera economía de la zona euro resulta duramente golpeada por los efectos de la pandemia de coronavirus. 

La península sufrió una de las peores caídas del PIB de la zona euro en 2020, del 8,9 por ciento. Primer país afectado por la pandemia en Europa, decidió un severo confinamiento en marzo y abril lo que paralizó gran parte de su tejido económico.

Con la flexibilización de las medidas, la economía arrancó en el tercer trimestre (+ 16%), pero se volvió a hundir en el cuarto (-2%) debido a al segundo brote de la pandemia.

"La Covid-19 agravó la crisis económica de Italia, que sigue siendo el enfermo de Europa", aseguró Fabio Pammolli, profesor de economía del Politécnico de Milán. 

Reactivar la máquina

Para reactivar la máquina, Roma cuenta con un plan de más de 240.000 millones de dólares financiados por la Unión Europea. Una acalorada controversia sobre el uso de esos fondos dividió la coalición de centroizquierda-antisistema en el poder. 

Matteo Renzi, que retiró su apoyo generando la crisis política y la renuncia del jefe de gobierno Giuseppe Conte, pide que el plan sea modificado, con menos ayudas sociales, más inversiones y reformas estructurales.

Con la posible llegada al poder de Mario Draghi muchos recuerdan unas de sus frases célebres: "la deuda es mala si se utiliza para fines improductivos". 

El retraso en la elaboración del plan ha suscitado preocupación en Europa, que con la llegada de Draghi se aplacó. 

"Si hay una persona capaz de tranquilizar a Bruselas sobre la determinación de Italia de implementar el plan de reconstrucción, es él", comenta Pammolli, quien lo considera un líder carismático para el viejo continente, comparable a la alemana Angela Merkel.

Presidencia del G20

Este año Italia asume la presidencia del G20, que agrupa a las veinte mayores economías del mundo. Ese importante evento generalmente sirve como vitrina para el país organizador. 

En el caso de Italia, en medio de la crisis política, la presidencia corría el riesgo de convertirse en un fiasco.

"El prestigio internacional de Mario Draghi le da a la presidencia italiana un peso notable. El país podrá volver a jugar en el tablero de ajedrez geopolítico después de años de inestabilidad", subrayó Pammolli. 

Una deuda pública explosiva

A lo largo de numerosos años, Italia ha acumulado una deuda colosal de casi 3,1 billones de dólares, que representaba el 158 por ciento del PIB a finales de 2020, la mayor de la zona del euro detrás de Grecia. La Unión Europea suspendió las reglas para la disciplina presupuestaria en 2020, una medida sin precedentes adoptada debido a la pandemia.

Pero esa medida no es para siempre.  "Al conocer perfectamente el funcionamiento del BCE, Mario Draghi es la persona que puede negociar una posible reestructuración de la deuda del país", estimó John Plassard, especialista en inversiones de Mirabaud. 

Riesgo de un estallido social

La tasa de desempleo de Italia volvió a aumentar en diciembre, alcanzando el 9 por ciento, muy por encima del promedio de la zona del euro. Peor aún, para los jóvenes de 15 a 24 años, alcanzó el 29,7 por ciento. 

Según el sindicato agrícola Coldiretti, el número de italianos que pide ayuda alimentaria aumentó de más de un tercio en 2020 para llegar a 3,7 millones de personas, es decir que la Covid-19 generó un millón más de "nuevos pobres". 

Además "a fines de marzo se acaba el congelamiento de los despidos" decidido por la pandemia, lo que conlleva el riesgo de "graves tensiones sociales", reconoció Lucio Lamberti, profesor de estrategia de la Escuela Politécnica de Negocios. 

Tus comentarios

Más en Mundo

El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus discursos el asesinato del senador y...
El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer desde el pasado mes de junio...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta Catherine Russell, directora ejecutiva...
La hermana del senador del Centro Democrático, María Carolina Hoyos Turbay, contó detalles de los eventos que se llevarán a cabo durante los días en los que el cuerpo del político permanezca en...
La Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) ha rechazado “enérgicamente” la muerte de los seis periodistas asesinados el domingo en un ataque israelí contra una tienda reservada para medios en la...


En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...